Preocupa a Santa Fe el aumento de la incidencia de la carga tributaria nacional a la producción

Según los informes técnicos de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), en Santa Fe los impuestos nacionales representan el 76,8 % por hectárea, mientras que los impuestos provinciales solo el 2 %. En promedio general del país, la participación de los impuestos sobre la renta agrícola fue del 64,3 % en el último mes del 2024, aumentando 2,8 puntos desde septiembre y 5,4 puntos comparado a diciembre 2023.

Política29 de diciembre de 2024
ScreenHunter_049

Santa Fe es, según el informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) sobre la participación del Estado en la renta agrícola, una de las provincias que menor carga tributaria representa en la producción.

La exención de Ingresos Brutos a la producción y una batería de beneficios fiscales que se ampliarán en el 2025 a través de la Ley Tributaria, marca que del total del costo de la carga tributaria por hectárea, la Provincia representa solo el 2 %, mientras que Nación el 76,8%.

“Queda claro la gran presión que ejerce la carga tributaria nacional, a la cabeza con las retenciones, sobre el costo y la renta agrícola”, expresó el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, quien resaltó que el informe “muestra claramente que una de las cuestiones que complican a las economías centrales como es el sector agropecuario santafesino, es la carga tributaria nacional”.

La mayor preocupación del Estado santafesino es el incremento que marca FADA en la incidencia de la carga tributaria en el sistema productivo argentino, ya que del 61,5 % registrado en septiembre del 2024, se incrementó 2,8 puntos a diciembre (64,3%) y comparándolo con diciembre del 2023 (59 %), el incremento fue de 5,4 puntos.

En cuanto a la carga del Estado santafesino, y en comparación con provincias similares, mientras que la incidencia en promedio por hectárea en Santa Fe es del 2 %, en Buenos Aires es prácticamente del doble: 3,9 %; en Córdoba es del 2,2 % y Entre Ríos del 2,7 %.

Beneficios impositivos para el sector agrícola en 2025

La Ley Tributaria 2025 santafesina, recientemente sancionada en la Legislatura provincial, estableció para el impuesto inmobiliario rural un descuento del 20 % para las cuotas 1 a 5 para quienes hayan abonado el impuesto y estén al día a diciembre 2024. Además, a esos contribuyentes no se les cobrará la sexta cuota.

Por otra parte, aquellos propietarios que exploten directamente su propio campo para actividad agropecuaria, no tendrán incremento en el Impuesto Inmobiliario Rural cuando las hectáreas afectadas sean hasta 50; entre 50 y 100 hectáreas tendrán un descuento del impuesto del 40 %; y entre 100 y 300 hectáreas el descuento será del 30 %.

También se reduce el Adicional Gran Propietario, quedando solo para aquellos casos en que se supere las 500 hectáreas.

Para el sector de transporte de carga, se podrá generar un crédito fiscal del 40 % del Impuesto sobre Patentes, efectivamente abonado del período fiscal 2025 y del 100 % en el caso de empresas de transporte con circuitos de recolección de leche fluida.        

 

                

Te puede interesar
concejo

Sesiona el Concejo Municipal

Política19 de noviembre de 2025

El día 20 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_127

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Política18 de noviembre de 2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política12 de noviembre de 2025

El día 13 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política05 de noviembre de 2025

El día 6 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

Lo más visto
19022018-patrullero

Larrechea: Dos jóvenes aprehendidos

Policiales20 de noviembre de 2025

En horas del mediodía de este jueves 20 de noviembre, personal de la Comisaría 18ª intervino en un hecho que primero fue caratulado como violación de domicilio en un campo de la localidad.

ScreenHunter_047

El rey de los dinosaurios ya está en el Paseo Parque de la Ciudad

Locales21 de noviembre de 2025

La firme decisión del Intendente Juan José Placenzotti de continuar embelleciendo y enriqueciendo cada uno de los espacios públicos y en especial el mayor pulmón verde de la ciudad, sitio que día a día es elegido por sancarlinos y visitantes para su pleno disfrute, ha determinado la incorporación de un nuevo atractivo que lo hace aún más especial y admirado por todos: UN TIRANOSAURIO REX A ESCALA REAL (11 metros de largo y 4,80 metros de altura).