
El día 6 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:



El diputado provincial Mariano Cuvertino analizó el último informe “La Macro en la Mira”, elaborado por el Centro de Estudios DEMOS, que muestra cómo se sostiene el superávit fiscal que forzó el gobierno.
Política27 de noviembre de 2024
Tras la devaluación de diciembre de 2023 Argentina experimentó una combinación de inflación, caída del ingreso real y una contracción económica que afectó especialmente a sectores dependientes del consumo interno y del gasto público, como la industria y la construcción. Esto se combinó con una política de ajuste tendiente a conseguir el superávit fiscal, la estrategia principal del plan que lleva adelante la nueva administración.
¿En quién recayó el peso de sostener el superávit? Principalmente en jubilaciones y pensiones, que sufrieron una caída del 35,9%, lo que supuso un recorte real de 19,3% en estas partidas, le siguieron los gastos de funcionamiento, que bajaron en el mismo orden de magnitud, y las transferencias a las provincias. Son datos que se desprenden del informe La Macro en la Mira elaborado mensualmente por el equipo económico del Centro de Estudios DEMOS.
“Por sostener el superávit el gobierno nacional ha renunciado a cumplir funciones básicas y está rompiendo el pacto constitucional de más de 200 años por el que las provincias ceden recursos a la nación para luego recibirlos en obras, en infraestructura, en vivienda y en servicios. Esta quiebre lesiona la organización del Estado y dificulta muchísimo el diálogo federal, algo que vemos todos los días en distintos temas”, indicó el diputado Mariano Cuvertino, uno de los responsables del informe.
En diálogo con el economista Ignacio Trucco, investigador del CONICET, con quien realiza cada mes el podcast sobre el informe macroeconómico, Cuvertino destacó también otro dato a tener en cuenta. “La recuperación de las exportaciones luego de la sequía hicieron que los derechos al comercio exterior se incrementasen un 13%. Esto indica que no sólo son los jubilados y pensionados y las provincias las que transfieren recursos para sostener una estrategia de superávit sino también el sector productivo”, indicó.
Cuvertino destacó que, si bien el gobiernoargumenta que el superávit fiscal va a incrementar el peso del sector privado en la economía nacional, los números muestran que responde más a una necesidad de sostener la apreciación cambiaria y financiera. “El exceso de recorte del gasto conspiró contra el nivel de formación de capital y no generó hasta el momento un aumento de la inversión privada ni productiva”, sostuvo. “Tal como venimos alertando, este esquema de valorización financiera aumenta el riesgo de inestabilidad económica, porque amenaza con perpetuar un ciclo de baja inversión, menor producción y menor crecimiento a mediano plazo”, concluyó.
Análisis macroeconómico accesible y gratuito
La Macro en la Mira (LMM) es un informe que se publica de manera mensual con el fin proporcionar una visión actualizada de la situación económica en Argentina a partir de indicadores macroeconómicos clave, analizando sus tendencias recientes y evaluando el impacto de las políticas implementadas. Además del documento, cada mes se realiza un análisis de informe en formato podcast a cargo de Ignacio Trucco y Mariano Cuvertino. Tanto el informe como el podcast están disponibles de forma gratuita en las redes de DEMOS.






El día 6 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

El senador participó de propuestas en Franck, Colonia San José, Progreso, San Agustín y Humboldt, donde destacó la fuerza de las instituciones locales y el valor de lo compartido.

El senador Rubén Pirola llevó adelante una nueva recorrida por distintas localidades del Departamento Las Colonias, con foco en el trabajo cotidiano de las instituciones y el seguimiento de obras clave para los vecinos.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

El día 30 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.

Este domingo 26 de octubre se llevó a cabo en todo el país las elecciones legislativas nacionales. En la Provincia de Santa Fe se votó para renovar bancas en la Cámara de Diputados.

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe, Clara García,votó esta mañana en la Escuela Técnica Osvaldo Magnasco ubicada en Ov. Lagos 1502.









La medida cautelar fue ordenada a partir de un pedido del fiscal Francisco Cecchini en una audiencia realizada en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

Tras haber permanecido una semana siendo buscado intensamente por un pedido de paradero de su madre, encontraron a metros de la intersección de Bulevard Oroño y Reconquista (en el norte de Coronda) el cuerpo sin vida de Alexis Quiroz de 23 años.

Este fin de semana el Club Central San Carlos llevó a cabo la Tercera Edición del Torneo Nacional de Newcom, en las instalaciones de la institución rojinegra.

Este martes se celebrará la Fiesta Patronal de San Carlos Centro, en honor a San Carlos Borromeo. (Foto archivo)

En el Día de nuestro Santo Patrono, SAN CARLOS BORROMEO, se invita a la comunidad a participar de la Santa Misa y Procesión organizada por la Parroquia HOY MARTES 4 DE NOVIEMBRE a las 19:30 hs.

Hoy celebramos a San Carlos Borromeo, patrono de San Carlos Centro, recordando su ejemplo de entrega, compromiso y servicio al prójimo.

Fue como resultado de una intervención concretada durante la mañana de hoy en Coronda, tras patrullajes preventivos efectuados. Los actuantes, trasladaron a la mujer, quien registraba el pedido de captura desde el 1 de octubre de 2021, a requerimiento del Juzgado Federal N°3 de Rosario.

El gigante tecnológico renovó su web de la tienda de aplicaciones el pasado 29 de octubre. Conoce los cambios más importantes de la nueva versión.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, a través del equipo de profesionales de la Oficina de Promoción y Asistencia Social, participó recientemente del Curso de Capacitación “Abordaje Integral Comunitario de los Consumos Problemáticos y los Comportamientos Adictivos” dictado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe.

Este martes se conmemoró la Fiesta Patronal de San Carlos Centro, en honor a San Carlos Borromeo.



