Innovación y sostenibilidad: la Mutual del Club Atlético Argentino se convierte en uno de los primeros "Prosumidores Colaborativos" de Santa Fe

La Asociación Mutual del Club Argentino dio un paso significativo al integrar sus paneles solares fotovoltaicos a la red de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), transformándose en una institución pionera dentro de la provincia. Este avance reafirma su compromiso con el cuidado del medioambiente y la promoción de energías renovables en la región.

12 de noviembre de 2024
ampliación edilicia mayo24 05a

La instalación, ubicada en el estacionamiento de la Sucursal San Carlos y visible para toda la comunidad, genera energía limpia a través de radiación solar y contribuye directamente a la red sin necesidad de baterías para almacenamiento, minimizando así el impacto ambiental.

Este sistema tiene una capacidad inicial de producción de 25 kW/h, la cual se ampliará próximamente a 40 kW/h, con una posible segunda expansión a 60 kW/h en función de la capacidad del inversor instalado.

 

Un esfuerzo conjunto y colaborativo

En una reciente visita a las instalaciones de la Mutual, autoridades provinciales destacaron la importancia del proyecto.

“Estamos visitando uno de los primeros Prosumidores que fue conectado, y que va a ser un ejemplo en toda la Provincia de Santa Fe”, comentó María Cecilia Mijich, Subsecretaria de Energía Renovable y Eficiencia Energética.“Dentro de la EPE, sería la segunda institución de carácter asociativa conectada a la red”.  

“Este Prosumidor 4.0 es colaborativo, porque pertenece a la Asociación Mutual del Club Atlético Argentino, pero hay varios socios intervinientes. Entre ellos, los beneficiarios son la Sede Social del Club y el Bar Argentino en San Carlos Cetro, y dos sucursales más de la Mutualsituadas en Santa Fe y Gessler”, remarcó Susana Ferri, una de las arquitectas involucradas en el proyecto.  

Finalmente, Verónica Geese, Secretaria de Energía de Santa Fe, se mostró entusiasmada con el avance y el compromiso de la Mutual:“Estamos muy contentos acá en San Carlos Centro de encontrar este primer prosumidor, y encima colaborativo.”

 

Promoviendo la educación y el cuidado ambiental

El diseño de esta infraestructura no solo busca reducir la huella de carbono de la Mutual, sino también sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de las energías renovables. La instalación de estos paneles representa un esfuerzo educativo y visibiliza el compromiso de la institución con los valores de sostenibilidad.

 Además, la Mutual instalóel primer punto de carga para vehículos eléctricos de la zona sobre calle Rivadavia, que permitirá brindar un servicio innovador ante el inminente crecimiento del uso de automóviles eléctricos e híbridos enchufables en la región.

ampliación edilicia octubre 24 02

ampliación edilicia octubre 24

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 19.49.34_6c86696d

Let`s Dance: Clases de Danza Jazz en la Sociedad Italiana

Locales08 de mayo de 2025

La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.

ScreenHunter_021

Objetivo Dengue: Continúan los operativos de prevención

Locales07 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al SAMCo local Hospital “Pedro Suchón”, en el marco del Programa Provincial “Objetivo Dengue”, desarrolla intensos y permanentes operativos a través del equipo de agentes que, con la debida capacitación e identificación, realiza visitas domiciliarias para tomar contacto directo con los vecinos y así potenciar el compromiso colectivo en la prevención.

ScreenHunter_024

Placenzotti: “Llevamos construidas 147 viviendas en 106 meses, un promedio de una casa y media por mes”

Locales07 de mayo de 2025

La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.

Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 12.45.59_f5d394c4

Domingo 18 de mayo: Primer Encuentro Nacional de la Masa Madre

Locales08 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.