Gálvez: se llevó a cabo el tercer encuentro regional para construir el nuevo Plan Hídrico Provincial

La jornada permitió evaluar acciones para avanzar hacia una gestión integrada de los recursos hídricos. La dinámica de los encuentros es de forma semanal y se va desarrollando en las diferentes cuencas del territorio provincial.

Zonales06 de noviembre de 2024
2024-11-06NID_281609O_1

Con el objetivo de diagramar el nuevo Plan Hídrico Provincial, el Gobierno santafesino está realizando una serie de encuentros regionales con especialistas de diferentes áreas, en un abordaje interministerial.

La tercera reunión de “Gobernanza Hídrica” tuvo lugar en Gálvez y estuvo encabezada por el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich; el senador del departamento San Jerónimo, Leonardo Diana; el subsecretario de Obra y Gestión Territorial, Federico Sieber; el director Provincial de Planificación, Pablo Storani y el intendente, Mariano Busso. Allí se evaluaron acciones para avanzar hacia una gestión integrada de los recursos hídricos.

 

La dinámica de los encuentros es de forma semanal en todo el territorio según las cuencas.

El objetivo de cada reunión será proveer las nuevas herramientas para la gestión, organización y planificación de los recursos en cada región y fortalecer el consenso con la participación de representantes de cada zona; elaborar diagnósticos que identifiquen situaciones, como resultado de las jornadas de trabajo. Si bien el eje central es el manejo de recursos hídricos y establecer próximas acciones (a corto y mediano plazos), cabe señalar que el abordaje en cada zona es mayor dado el trabajo articulado interministerial, es decir, junto a los Ministerios de Medio Ambiente, y Desarrollo Productivo, la Secretaría de Aguas y Saneamiento, y Vialidad Provincial.

 

Trabajo local

En este marco, el secretario Mijich destacó que “son fundamentales estos encuentros que permiten detectar, analizar y planificar de acuerdo a cada región, porque trabajar sin un plan es lo peor que nos puede pasar”. Añadió que “estamos en un lugar central de la región que abarca la cuenca del Arroyo Monje y la Cañada Carrizales y esta actividad consiste en la planificación que el gobierno provincial inicia en 2015 identificando siete regiones hídricas, siendo esta la número cuatro. Esta jornada de gobernanza hídrica nos permite saber las necesidades, cuáles son las fortalezas de cada región, trabajando junto a las autoridades locales, instituciones y de alguna manera terminar conformando un plan hídrico provincial, que nos exige la Ley de Aguas”, explicó Mijich.

 

Por regiones

Por otra parte, expresó que “el objetivo mayor de los 8 encuentros, que se efectuarán en siete regionales del territorio y uno final en Santa Fe con todos los Comité de Cuencas, es realizar el nuevo Plan Hídrico Provincial, que será fruto de los diagnósticos que arrojen cada jornada más los aportes del equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas, de las distintas universidades que tenemos en la provincia (UTN, UNR y UNL –FICH-) y del INA”.

“Este plan hídrico será el primero que tenga Santa Fe haciendo hincapié en el cumplimiento de los artículos de la nueva Ley 13.740, que determina las bases y formas para la gestión integral de los recursos”.

 

Un Estado presente

Más adelante, el secretario Nicolás Mijich explicó que “con las jornadas buscamos planificar lo que, de alguna manera, marca la ley, que es a través de la gestión integrada de los recursos hídricos, planificar a mediano y largo plazo y también atender las necesidades del momento, de la mano de otros ministerios: de Gobierno, de Desarrollo Productivo, y de Ambiente; Defensa Civil, las áreas que tiene que ver con caminos y con lo productivo en sí, que nos acompañan en el desarrollo de nuestro plan”.

“De esta forma nos pide trabajar el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, en espacios participativos donde confluyen equipos políticos, intendentes y presidentes comunales, productores y todos los actores relacionados a la gestión hídrica”, concluyó el secretario.

Por su parte, el intendente Mariano Busso destacó que haya “un gobierno provincial que está presente, como es la gestión del gobernador Pullaro, que escucha y planifica junto al municipio las obras a desarrollar”.

Durante la actividad se realizaron talleres divididos en distintos grupos, a fin de generar un espacio de debate y análisis sobre los instrumentos de gestión y financiamiento para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en la provincia.

Para consultas sobre los datos geoespaciales, hidrológicos, entre otras variables, se deberá ingresar al portal del IDESF https://www.santafe.gob.ar/idesf/geoportal/.

Te puede interesar
ScreenHunter_066

En San Jerónimo Norte cayeron 130 milímetros durante la madrugada

Zonales06 de mayo de 2025

“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.

ScreenHunter_079

Alivio fiscal para el comercio santafesino

Zonales24 de abril de 2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 19.49.34_6c86696d

Let`s Dance: Clases de Danza Jazz en la Sociedad Italiana

Locales08 de mayo de 2025

La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.

ScreenHunter_021

Objetivo Dengue: Continúan los operativos de prevención

Locales07 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al SAMCo local Hospital “Pedro Suchón”, en el marco del Programa Provincial “Objetivo Dengue”, desarrolla intensos y permanentes operativos a través del equipo de agentes que, con la debida capacitación e identificación, realiza visitas domiciliarias para tomar contacto directo con los vecinos y así potenciar el compromiso colectivo en la prevención.

ScreenHunter_024

Placenzotti: “Llevamos construidas 147 viviendas en 106 meses, un promedio de una casa y media por mes”

Locales07 de mayo de 2025

La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.

Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 12.45.59_f5d394c4

Domingo 18 de mayo: Primer Encuentro Nacional de la Masa Madre

Locales08 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.