Gálvez: se llevó a cabo el tercer encuentro regional para construir el nuevo Plan Hídrico Provincial

La jornada permitió evaluar acciones para avanzar hacia una gestión integrada de los recursos hídricos. La dinámica de los encuentros es de forma semanal y se va desarrollando en las diferentes cuencas del territorio provincial.

Zonales06 de noviembre de 2024
2024-11-06NID_281609O_1

Con el objetivo de diagramar el nuevo Plan Hídrico Provincial, el Gobierno santafesino está realizando una serie de encuentros regionales con especialistas de diferentes áreas, en un abordaje interministerial.

La tercera reunión de “Gobernanza Hídrica” tuvo lugar en Gálvez y estuvo encabezada por el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich; el senador del departamento San Jerónimo, Leonardo Diana; el subsecretario de Obra y Gestión Territorial, Federico Sieber; el director Provincial de Planificación, Pablo Storani y el intendente, Mariano Busso. Allí se evaluaron acciones para avanzar hacia una gestión integrada de los recursos hídricos.

 

La dinámica de los encuentros es de forma semanal en todo el territorio según las cuencas.

El objetivo de cada reunión será proveer las nuevas herramientas para la gestión, organización y planificación de los recursos en cada región y fortalecer el consenso con la participación de representantes de cada zona; elaborar diagnósticos que identifiquen situaciones, como resultado de las jornadas de trabajo. Si bien el eje central es el manejo de recursos hídricos y establecer próximas acciones (a corto y mediano plazos), cabe señalar que el abordaje en cada zona es mayor dado el trabajo articulado interministerial, es decir, junto a los Ministerios de Medio Ambiente, y Desarrollo Productivo, la Secretaría de Aguas y Saneamiento, y Vialidad Provincial.

 

Trabajo local

En este marco, el secretario Mijich destacó que “son fundamentales estos encuentros que permiten detectar, analizar y planificar de acuerdo a cada región, porque trabajar sin un plan es lo peor que nos puede pasar”. Añadió que “estamos en un lugar central de la región que abarca la cuenca del Arroyo Monje y la Cañada Carrizales y esta actividad consiste en la planificación que el gobierno provincial inicia en 2015 identificando siete regiones hídricas, siendo esta la número cuatro. Esta jornada de gobernanza hídrica nos permite saber las necesidades, cuáles son las fortalezas de cada región, trabajando junto a las autoridades locales, instituciones y de alguna manera terminar conformando un plan hídrico provincial, que nos exige la Ley de Aguas”, explicó Mijich.

 

Por regiones

Por otra parte, expresó que “el objetivo mayor de los 8 encuentros, que se efectuarán en siete regionales del territorio y uno final en Santa Fe con todos los Comité de Cuencas, es realizar el nuevo Plan Hídrico Provincial, que será fruto de los diagnósticos que arrojen cada jornada más los aportes del equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas, de las distintas universidades que tenemos en la provincia (UTN, UNR y UNL –FICH-) y del INA”.

“Este plan hídrico será el primero que tenga Santa Fe haciendo hincapié en el cumplimiento de los artículos de la nueva Ley 13.740, que determina las bases y formas para la gestión integral de los recursos”.

 

Un Estado presente

Más adelante, el secretario Nicolás Mijich explicó que “con las jornadas buscamos planificar lo que, de alguna manera, marca la ley, que es a través de la gestión integrada de los recursos hídricos, planificar a mediano y largo plazo y también atender las necesidades del momento, de la mano de otros ministerios: de Gobierno, de Desarrollo Productivo, y de Ambiente; Defensa Civil, las áreas que tiene que ver con caminos y con lo productivo en sí, que nos acompañan en el desarrollo de nuestro plan”.

“De esta forma nos pide trabajar el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, en espacios participativos donde confluyen equipos políticos, intendentes y presidentes comunales, productores y todos los actores relacionados a la gestión hídrica”, concluyó el secretario.

Por su parte, el intendente Mariano Busso destacó que haya “un gobierno provincial que está presente, como es la gestión del gobernador Pullaro, que escucha y planifica junto al municipio las obras a desarrollar”.

Durante la actividad se realizaron talleres divididos en distintos grupos, a fin de generar un espacio de debate y análisis sobre los instrumentos de gestión y financiamiento para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en la provincia.

Para consultas sobre los datos geoespaciales, hidrológicos, entre otras variables, se deberá ingresar al portal del IDESF https://www.santafe.gob.ar/idesf/geoportal/.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-18 at 08.18.47

Hallaron un cuerpo sin vida en Progreso

Policiales18 de marzo de 2025

En horas del mediodía de la víspera, se llevaron a cabo una serie de diligencias procesales en un campo de la localidad de Progreso en el marco de la investigación sobre el paradero del Subcomisario Cristian Abrigo.

Parte 080-25

Formación y entrenamiento en jardinería y paisajismo: Edición 2025

Locales21 de marzo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro invita a participar de una nueva edición del proyecto “FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN JARDINERÍA Y PAISAJISMO” que iniciará en el mes de Abril, continuando con el dictado de capacitaciones de forma totalmente gratuita, a través de clases virtuales y encuentros presenciales, con autoevaluación guiada y entrega de certificados.

comuna sud

Servicios comunales para el próximo lunes 24

Locales21 de marzo de 2025

La Comuna de San Carlos Sud informa a la población que con motivo del feriado nacional del próximo Lunes 24, solamente se estará brindando el servicio de recolección de residuos domiciliarios.

0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres a los que se investiga por el homicidio del policía Cristian Andrés Abrigo cometido en Progreso

Policiales21 de marzo de 2025

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal María Laura Urquiza y el fiscal Andrés Marchi, en una audiencia realizada hoy en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Uno de los imputados tiene 48 años y está sindicado como autor del ilícito, mientras que al otro, de 50 años y también policía, se le endilgó la participación secundaria. Se les atribuyó haber actuado con alevosía y con un arma de fuego, el viernes 28 de febrero de este año.