Enero en Las Colonias no es solo un mes; es una temporada que vibra con la esencia de cada localidad. Las fiestas que se multiplican por el Departamento son mucho más que eventos. Son encuentros donde la tradición se renueva y las comunidades se conectan impulsando la actividad económica local. En este contexto, Rubén Pirola acompaña de manera concreta cada celebración, reafirmando su compromiso permanente con las iniciativas que fortalecen el tejido social de Las Colonias.
El socialismo impulsa una reforma de la justicia provincial que incluye cambios en la corte
El objetivo central es “acercar al Poder Judicial a la sociedad, hacerlo más eficiente y transparente”, explicaron los diputados provinciales de la fuerza en conferencia de prensa. Con respecto al máximo tribunal, se lleva la composición a siete miembros, fija la edad límite para el cargo y el mecanismo de renovación. “Es otro aporte que hacemos para acompañar al gobernador Maximiliano Pullaro y al gobierno de Unidos”, dijeron los legisladores.
Política16 de octubre de 2024El socialismo presentó una propuesta de reforma integral con el objetivo de avanzar hacia “una justicia igualitaria, accesible y transparente, orientada a servir a toda la ciudadanía sin distinción”. En un contexto en el que, según se valoró desde la fuerza, el Poder Judicial “enfrenta un nivel creciente de desconfianza”, los legisladores propusieron una serie cambios para “acercarlo a la sociedad, hacerlo más eficiente y dotarlo de una legitimidad democrática sólida”.
Con la firma de todas las diputadas y diputados del bloque, el proyecto central está referido a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. La iniciativa lleva la composición de seis a siete miembros, fija la edad límite para el cargo, detalla el mecanismo para la renovación y establece pautas para dotar de mayor transparencia al funcionamiento del tribunal. Se complementa con otras iniciativas vinculadas a la materia, como la que propone modificaciones al régimen disciplinario para fiscales y defensores públicos, la creación de fiscalías ambientales, y la declaración para la implementación del Código Procesal Laboral.
El diputado provincial Joaquín Blanco enmarcó la presentación en “un proceso de construcción de ideas para acompañar el trabajo del gobernador Maximiliano Pullaro y de todo el gobierno de Unidos”, durante una conferencia de prensa de la que participaron la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, el exgobernador y actual diputado Antonio Bonfatti; y sus pares Lionella Cattalini, Rubén Galassi, Pablo Farías y Gisel Mahmud.
Junto a ellos estuvieron presentes en la conferencia el resto de los diputados provinciales del bloque socialista: Rosana Belatti, Leonardo Calaianov, Mariano Cuvertino, Varinia Drisun, Charo Mancini, Sofía Masutti y Sergio Rojas.
COMPOSICIÓN Y RENOVACIÓN DE LA CORTE
El proyecto presentado establece una composición con siete ministros/as y un/a procurador/a general, “debiendo esa conformación procurar el cumplimiento del principio de paridad de género y reflejar las diversas especialidades del derecho y procedencia regional”.
“La Corte Suprema gobierna el Poder Judicial por mucho tiempo y, por lo tanto, debe tener una mirada estratégica sobre cómo hacerlo y cómo acercar la justicia a la gente”, afirmó Cattalini y añadió: “Para generar confianza en la ciudadanía es necesario contar con una justicia que sea abierta, transparente, que ponga en el centro a las personas, que se base en la oralidad y las audiencias públicas como herramientas fundamentales. Para eso se tienen que hacer reformas como las que estamos presentando hoy”.
La iniciativa también plantea la creación de una “Plataforma de Información Judicial” con el objeto de difundir en forma abierta y pública todas las decisiones judiciales de diversas instancias y fueros del Poder Judicial de la provincia, de manera de facilitar la consulta de fallos, documentación jurídica, doctrina y demás información relevante del quehacer judicial. Además, a la hora de publicar en el portal web del Poder Judicial el informe de gestión correspondiente al año judicial, especifica que “debe incluir información administrativa, contable, financiera y presupuestaria” del mismo.
Cattalini consideró que “la Corte y todo el Poder Judicial deben rendir cuentas de los gastos, las inversiones, el presupuesto con que cuentan, algo que hoy no se hace. También debe establecerse por ley la presentación de declaraciones juradas hoy se hacen a voluntad. A la vez, debe publicarse toda la información judicial referida a sentencias y que la Corte pueda convocar a audiencias públicas, algo que tampoco sucede en la actualidad. Son cambios legislativos que impulsamos para que la justicia sea más ágil, más transparente y, sobre todo, brinde información pública y de calidad para que la gente pueda acceder y pueda sentirse parte”, sostuvo.
Farías, por su parte, sostuvo que “agregar un miembro a la Corte va a dinamizar la resolución de mayorías en la toma de decisiones”, a la vez que dotarla de “una estructura administrativa que ayude en el gobierno del Poder Judicial permitirá un mejor funcionamiento”. En tal sentido, el proyecto refuerza las dos secretarías actuales con la asistencia de “al menos dos prosecretarías, una con asiento en la ciudad de Santa Fe y otra en la ciudad de Rosario”.
La iniciativa deja en claro que los ministros “cesan automáticamente en sus funciones” al alcanzar los setenta y cinco años, y que dicho cese “no se encuentra sujeto a decisión o condición alguna y se produce, de pleno derecho, el mismo día que alcancen esa edad”.
Al respecto, Galassi afirmó que el proyecto “viene a revalorizar la independencia de poderes” al fijar pautas en relación al mandato de los miembros de la Corte Suprema, “que hoy aparece sujeto a interpretaciones. Esta ley, cumpliendo con lo que dice la Constitución provincial, adaptándose a lo que establece la Constitución nacional y la jurisprudencia de la propia Corte de Justicia de la Nación, echa claridad en una cuestión trascendente como la vigencia y la edad para ocupar el cargo de ministro”.
A modo de cierre, Bonfatti destacó “la coherencia y la predisposición permanente del Partido Socialista de hacer propuestas para mejorar la calidad de las instituciones, en particular de la justicia. Vamos a seguir trabajando y aportando siempre en consulta permanente con quienes tienen injerencia en estos temas para llegar a la mejor propuesta”.
García, por su parte, valoró el rol del Poder Legislativo: “Desde esta Legislatura nos hemos animado a generar cambios fundamentales. Lo hicimos con la aprobación del nuevo régimen procesal penal; el decomiso de bienes, donde somos pioneros a nivel nacional; el régimen penal para menores, que contempla la justicia restaurativa. Sólo con una justicia cercana, eficiente y transparente podremos dar las respuestas adecuadas y recuperar la confianza la ciudadanía”, concluyó.
Está publicado el Padrón Provisional para las elecciones de convencionales reformadores y de autoridades locales
Política13 de enero de 2025Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las PASO se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.
Pirola junto a vecinos y el presidente comunal Andrés Calvo inauguró el natatorio comunal de María Luisa
Política09 de enero de 2025En un evento lleno de entusiasmo, María Luisa inauguró su natatorio comunal concretado a través del programa Deporte y Recreación, impulsado por el senador Rubén Pirola. Este espacio se suma como un logro que combina esfuerzo colectivo y visión a futuro, consolidando el compromiso de llevar infraestructura de calidad a todas las comunidades de Las Colonias.
El día 7 de enero a las 19:30 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Extraordinaria a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
Gasoducto para el Área Industrial: Casi mil quinientos millones para la ejecución de la obra
Política30 de diciembre de 2024En un acto encabezado por el Ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini, el Intendente del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO Juan José Placenzotti, el Presidente de Lheritier Argentina S. A. Martín Mazzia y el Presidente de Santa Fe Gas y Energías Renovables S.A.P.E.M (ENERFE) Rodolfo Giacosa, rubricaron, en el marco del Fondo para el Desarrollo Gasífero, el Convenio mediante el cual se ejecutará el Gasoducto que servirá al Área Industrial Oficial de Desarrollo de San Carlos Centro.
Preocupa a Santa Fe el aumento de la incidencia de la carga tributaria nacional a la producción
Política29 de diciembre de 2024Según los informes técnicos de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), en Santa Fe los impuestos nacionales representan el 76,8 % por hectárea, mientras que los impuestos provinciales solo el 2 %. En promedio general del país, la participación de los impuestos sobre la renta agrícola fue del 64,3 % en el último mes del 2024, aumentando 2,8 puntos desde septiembre y 5,4 puntos comparado a diciembre 2023.
El día 26 de Diciembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
El programa “Un Recreo en Positivo”, impulsado por el senador Rubén Pirola, cierra otro año lleno de logros y experiencias enriquecedoras.
Falleció hoy lunes 6 de enero en San Carlos Centro a la edad de 66 años, el Señor Héctor Luis Ambordt.
Los feriados y días no laborables con fines turísticos buscan fomentar el turismo interno.
Oportunamente, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO llevó adelante estudios que brindaron datos y estadísticas que permitieron determinar la necesidad de instalación de nuevos semáforos en distintas esquinas de la planta urbana.
Estrés, agotamiento y golpe de calor: cómo diferenciarlos y cuándo buscar atención médica urgente
Salud14 de enero de 2025En los próximos días se esperan jornadas de calor extremo, que exigen al máximo la capacidad del organismo para mantener el equilibrio térmico. Cuáles son las señales de alarma.
Además de ser nutritivo, se destaca por ser una excelente opción energética. Es una de las combinaciones más saludables y accesibles para personas de todas las edades.
La 5º EDICIÓN DEL “SAN CARLOS FOOD” volverá a reunir al arte culinario local en nuestro mayor pulmón verde, el Paseo Parque de la Ciudad, con espectáculos musicales, Paseo de Artesanos, entre otros atractivos, el SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2025.
Ola de calor: Recomendaciones para un uso eficiente y racional de la energía
Locales15 de enero de 2025Atento al pronóstico de jornadas de demanda extrema de energía eléctrica en todo el país debido a las altas temperaturas que se esperan para los próximos días, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO reitera a la comunidad la importancia de realizar un uso eficiente y racional de la energía y del agua, dado que en gran parte este servicio funciona también con la red eléctrica.
Instalación de nuevas cámaras de seguridad para ampliar la red de videovigilancia en San Carlos Sud
Locales15 de enero de 2025Con el fin de mejorar la seguridad y en colaboración con la Subcomisaría 6° de nuestra localidad, se instalaron 5 nuevas cámaras en distintos puntos estratégicos del ejido urbano.
Se trata una técnica con dos soluciones. Sumada a otros consejos prácticos, esta alternativa es eficiente, económica y sostenible.
Coronda: Sorprendieron a un hombre cuando sustraía un televisor desde el interior de una vivienda
Policiales15 de enero de 2025Ayer a la noche, numerarios del Comando Radioeléctrico corondino patrullaban preventivamente el cuadrante asignado por la superioridad y en esos momentos fueron advertidos de que un hombre ingresó a una vivienda tras saltar el tapial, con presuntas intenciones delictivas.