Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.
Provincia obligó a restituir a su condición original un canal clandestino que estaban ejecutando en Colonia Durán
Ante denuncias de productores locales y haciendo cumplir la “Ley de Aguas”, agentes de la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Obras Públicas actuaron de oficio para resolver la situación. Se labraron las actas y habrá penalidades.
Zonales02 de septiembre de 2024Gobierno Provincial realizó un relevamiento en la zona rural del distrito de Colonia Durán, departamento San Javier, en respuesta a un reclamo de productores locales que denunciaron actividades de desmonte y canalizaciones clandestinas. En la oportunidad, se constató la presencia de un equipo excavador realizando una canalización de unos 1200 metros de largo, sin autorización de la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Obras Públicas.
Inmediatamente, y por las directivas que implementa el Gobierno provincial frente a estos trabajos clandestinos, el personal técnico del Ministerio de Obras Públicas intimó a un propietario de un campo en la zona, por la construcción del canal clandestino para el escurrimiento de las aguas de sus hectáreas de campo, generando potenciales daños a los vecinos rurales de región. Ante esta situación, se procedió a detener de inmediato los trabajos en curso, y se confeccionó un acta oficial de paralización de la obra y restitución a su condición original.
El operativo fue realizado por la Unidad de Atención de Procedimientos perteneciente a la Secretaría de Recursos Hídricos en cumplimiento con la Ley de Aguas Nº 13.740 y resoluciones reglamentarias.
Preocupación
Al respecto, el Secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, señaló que “en este caso el propietario del campo donde se detectaron las obras clandestinas pertenece a la localidad de Colonia Durán. Los responsables inmediatamente a partir de la intimación procedieron a restituir las condiciones del suelo, tapando la canalización. Se continúa con los trámites de rigor, lo que derivará en el acto administrativo de inicio de sumario, el cual determinará las sanciones y costos que demandan los operativos en caso de corresponder.”
“El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico, nos han dado instrucciones para poner especial atención en las canalizaciones ilegales. No olvidemos que una canalización clandestina es una obra que no está aprobada por ningún organismo competente y a través de la cual los particulares buscan resolver un problema individual que termina generando inconvenientes con el drenaje de agua, muchas veces provocando anegamientos cerca de la zona. Pero esto suele generar perjuicios en campos o en municipios vecinos, por eso tratamos de ser estrictos en el cumplimiento de la Ley de Aguas, que permite el control y ordenamiento de las cuencas regionales”, expresó el funcionario.
Cabe destacar que, por los daños que se deben reparar y los gastos que demandan las intervenciones para regular estas situaciones, las penalidades económicas por obras clandestinas van desde los 400 hasta los 400.000 litros de gasoil según la gravedad de los hechos (art.179 y 180 de la Ley 13.740).
Penalidades y denuncias
El gobierno provincial recuerda a los ciudadanos que pueden realizar denuncias por infracciones hídricas como canales clandestinos, alteos de caminos, profundización de cunetas, alambrado de ríos, desvío de cauces, contaminación de espejos de agua y todo tipo de situación que pueda afectar a los recursos naturales, en la web oficial del gobierno de la Provincia de Santa Fe (desde este link https://acortar.link/3aYVbv).
Las víctimas son captadas a través de redes sociales o vía WhatsApp con números telefónicos del exterior.
El sistema municipal de bicicletas públicas seguirá siendo gratuito en Santa Fe
Zonales09 de enero de 2025“Las Bicis”, como se lo conoce, es una opción de transporte accesible, público y saludable. El intendente Poletti dispuso que el uso de las bicicletas siga siendo gratuito para los santafesinos. La ciudad cuenta con 46 estaciones ubicadas en diferentes zonas y son casi 50 mil los usuarios que disponen de 225 rodados. Para este año, la intención es ampliarlo hacia otros puntos de la ciudad.
Autorizan un aumento del 23,5% para las tarifas del transporte interurbano
Zonales09 de enero de 2025Fue mediante un decreto provincial que argumenta que la medida es necesaria por los altos costos y la eliminación de subsidios por parte del Gobierno Nacional.
Habilitan la nueva línea de colectivos “C Azul Ruta 19” para el corredor industrial de Santo Tomé
Zonales07 de enero de 2025El servicio comenzará a prestarse desde este miércoles ofreciendo un recorrido que conecta Av. Ejército Argentino y Azcuénaga con la Ruta Nacional 19, extendiéndose hasta el límite con Colonia San José. Con frecuencia de una hora, la línea mejorará la conectividad en el corredor industrial de Santo Tomé, respondiendo a una recurrente demanda de los usuarios de la región.
Cudaio: en 2024, Santa Fe fue la tercera provincia con más donantes de órganos
Zonales07 de enero de 2025Se lograron 75 procesos en efectores públicos y privados de siete localidades santafesinas.
Así lo informó el Registro Civil de la Provincia. De los 34.441 nacidos, 450 fueron llamadas Olivia y 447 con el nombre de Enzo. También, se celebraron 9.313 matrimonios y se realizaron 11.387 uniones convivenciales.
La Agencia de Seguridad Vial tiene 24 puntos fijos y 14 móviles en todo el territorio provincial en los que se fiscalizan los vehículos camino a la costa.
Falleció hoy lunes 6 de enero en San Carlos Centro a la edad de 66 años, el Señor Héctor Luis Ambordt.
Estamos buscando una persona proactiva, con gran orientación al servicio, para ocupar el puesto de RECEPCIÓN Y ATENCIÓN AL SOCIO y sumarse al equipo de la Mutual.
Los feriados y días no laborables con fines turísticos buscan fomentar el turismo interno.
Oportunamente, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO llevó adelante estudios que brindaron datos y estadísticas que permitieron determinar la necesidad de instalación de nuevos semáforos en distintas esquinas de la planta urbana.
Estrés, agotamiento y golpe de calor: cómo diferenciarlos y cuándo buscar atención médica urgente
Salud14 de enero de 2025En los próximos días se esperan jornadas de calor extremo, que exigen al máximo la capacidad del organismo para mantener el equilibrio térmico. Cuáles son las señales de alarma.
Además de ser nutritivo, se destaca por ser una excelente opción energética. Es una de las combinaciones más saludables y accesibles para personas de todas las edades.
La 5º EDICIÓN DEL “SAN CARLOS FOOD” volverá a reunir al arte culinario local en nuestro mayor pulmón verde, el Paseo Parque de la Ciudad, con espectáculos musicales, Paseo de Artesanos, entre otros atractivos, el SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2025.
Ola de calor: Recomendaciones para un uso eficiente y racional de la energía
Locales15 de enero de 2025Atento al pronóstico de jornadas de demanda extrema de energía eléctrica en todo el país debido a las altas temperaturas que se esperan para los próximos días, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO reitera a la comunidad la importancia de realizar un uso eficiente y racional de la energía y del agua, dado que en gran parte este servicio funciona también con la red eléctrica.
Instalación de nuevas cámaras de seguridad para ampliar la red de videovigilancia en San Carlos Sud
Locales15 de enero de 2025Con el fin de mejorar la seguridad y en colaboración con la Subcomisaría 6° de nuestra localidad, se instalaron 5 nuevas cámaras en distintos puntos estratégicos del ejido urbano.
Se trata una técnica con dos soluciones. Sumada a otros consejos prácticos, esta alternativa es eficiente, económica y sostenible.