
La herramienta está diseñada para profesores de escuelas primarias y secundarias. La empresa asegura que podrá colaborar con el aprendizaje.



Hackers son capaces de imitar información sobre una cuenta bancaria u ofertas de empleo para robar dinero y datos sensibles
Tecnología12 de julio de 2024
Muchos usuarios han recibido correos de instituciones bancarias u oficiales que les piden ciertos datos personales, o que opriman cierto enlace (link) para cumplir unos requisitos. No obstante, pueden ser ciberdelincuentes que buscan robar información sensible o grandes sumas de dinero.
Esta técnica maliciosa es conocida como ‘phishing’ de clonación, una metodología que ha probado ser sumamente efectiva para engañar miles de personas, aunque fueran muy precavidas.
Este ciberataque involucra la réplica exacta de correos electrónicos legítimos que la víctima ya ha recibido con anterioridad, y se diferencia de otros métodos de ‘phishing’ por tener un alto nivel de personalización y detalle, lo que la hace particularmente difícil de detectar.
Los correos falsificados imitan minuciosamente cada aspecto del mensaje original, desde el formato hasta la dirección del remitente, aunque con sutiles variaciones que pueden pasar desapercibidas.
Expertos en ciberseguridad de como NordVPN, explican que suelen ser personalizados e imitan correos que ha recibido anteriormente el usuario.
Esta personalización incrementa la posibilidad de éxito para los cibercriminales, debido a que el correo falsificado parece ser una continuación legítima de una conversación previa o un mensaje rutinario de una entidad conocida.
Cómo prevenir ser víctima de correos fraudulentos
Expertos en ciberseguridad aconsejan a los usuarios estar atentos a la dirección de correo electrónico del remitente. Esto puede presentar pequeñas variaciones respecto a la original, tales como guiones adicionales, símbolos o diferencias mínimas en el nombre que pueden pasar desapercibidas.
También, sugieren no hacer clic en enlaces u otros documentos a menos que se tenga absoluta certeza de su legitimidad. Asimismo, otra recomendación es utilizar filtros antispam, que pueden ser efectivos para detectar y bloquear automáticamente estos correos fraudulentos.
Del mismo modo, mantenerse informado sobre las tácticas de los cibercriminales y adoptar prácticas de seguridad rigurosas, son pasos esenciales para proteger la información personal.
Cómo los ciberdelincuentes roban por medio de correos electrónicos
Para ejecutar este tipo de estafa, el atacante primero intercepta un mensaje legítimo que ha sido enviado a la víctima. Una vez en posesión del correo original, el cibercriminal crea una réplica exacta y la envía a la víctima con un mensaje que generalmente requiere una acción inmediata.
Este sentido de urgencia es una táctica común que emplean los estafadores para inducir a la víctima a actuar precipitadamente, sin cuestionar la veracidad del mensaje. Las solicitudes suelen incluir cambio de contraseñas, actualización de datos personales o autorización de transacciones financieras.
Lo crítico es que el ‘phishing’ en sus diversas formas, pero especialmente en su variante de clonación, representa una amenaza significativa para la seguridad digital.
Aunque las empresas y los proveedores de servicios de correo electrónico trabajan continuamente para mejorar sus sistemas de detección y bloqueo de estos intentos de estafa, la responsabilidad final recae en los usuarios.
Cómo han evolucionado el Phishing
A lo largo del tiempo, las estrategias de ‘phishing’ han evolucionado. Los primeros métodos se basaban en correos electrónicos genéricos y poco creíbles, que eran fácilmente identificables como estafas.
Sin embargo, con el tiempo, los estafadores han refinado sus técnicas, desarrollando métodos sofisticados, como el phishing de clonación, que exige un alto nivel de vigilancia por parte de los usuarios.
Una medida preventiva importante es la educación continua de los usuarios sobre las tácticas más recientes de ‘phishing’. Organizaciones y empresas deben invertir en campañas de concienciación y capacitación en ciberseguridad para sus empleados y clientes.
A qué deben prestar atención los usuarios para evitar fraudes
Esto no solo incluye el reconocimiento de correos sospechosos, sino también la adopción de mejores prácticas, como la autenticación en dos pasos y el uso de contraseñas seguras.
Además, los usuarios deben ser conscientes de los riesgos asociados con compartir información personal en línea y ser escépticos de cualquier correo electrónico que solicite datos sensibles de manera urgente.
Desconfiar de mensajes que utilizan tácticas de miedo o presión puede ser la diferencia entre caer en una estafa y proteger la información personal. INFOBAE






La herramienta está diseñada para profesores de escuelas primarias y secundarias. La empresa asegura que podrá colaborar con el aprendizaje.

La aplicación preguntará cuántos videos y fotos realizadas por la IA quieren ver. También reforzarán el sistema de etiquetados para poder distinguir este tipo material.

Se trata de su modelo de Inteligencia Artificial (IA) más reciente y avanzado.

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

La medida impactará a usuarios de dispositivos Android e iOS de marcas como Samsung, Motorola, LG, Sony, Huawei, HTC y Apple, cuyo hardware y software quedaron por debajo de las exigencias del servicio de mensajería.

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Cómo verificar la disponibilidad de Starlink en tu ubicación, precios vigentes y restricciones por alta demanda en zonas urbanas.

El uso del dispositivo, los hábitos y tipos de baterías son algunos de los parámetros a tener en cuenta. ¿Cuál de ellos es el más importante?







La empresa San Carlos Cereales S.R.L. acompaña en este difícil momento a la familia de René Clemenz, quien fuera un muy buen proveedor de dicha empresa.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

La categoría Sub 15 del fútbol femenino de Argentino se consagró campeona de la Liga Esperancina de Fútbol en la tarde de ayer, tras igualar 2 a 2 frente a Libertad de San Jerónimo Norte en una final apasionante.

Las categorías 2017 y 2016 de Argentino tuvieron un desempeño sobresaliente durante el fin de semana en el Torneo Internacional Valesanito, donde ambas se consagraron campeonas de la Copa de Plata tras una destacada participación ante grandes clubes.

Durante el 19 y 24 de noviembre, el equipo de Vóley, de Central San Carlos, dirigido por Corina Palacio, se consagró CAMPEON ARGENTINO, disputando la Copa Argentina Sub 14, y como Mejor jugadora nuestra voleibolista Irina Anthieni.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO continúa ejecutando el PROGRAMA DE CASTRACIONES MASIVAS, GRATUITAS Y OBLIGATORIAS que se desarrolla de manera ininterrumpida, alcanzando ya las 5.500 intervenciones a perros y gatos.

El senador por Las Colonias, Rubén Pirola, encabezó la inauguración del nuevo natatorio del Club Juventud de Esperanza, en el marco del programa Deporte y Recreación, que alcanza con esta obra la quinceava piscina comunal realizada junto a instituciones y comunas del Departamento.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita al Acto de Habilitación de las Obras de Remodelación y Puesta en Valor de las Nuevas Dependencias Municipales de la Peña del Tango “Ronald Valentino”.

Como viene ocurriendo desde hace ya varias temporadas de verano, la Comuna de San Carlos Sud abre la inscripción para las clases de aquagym que se brindarán de forma gratuita en el Natatorio “Felipe Lehmann” del Club Deportivo Unión Progresista los días Martes y Jueves de 14:00 hs. a 15:00 hs. durante el mes de Diciembre; y de 19:30 hs. a 20:30 hs. durante los meses de Enero y Febrero.

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.



