Smart TV: las funciones que debes activar para mejorar el rendimiento

Este dispositivo permite una óptima calidad de la imagen para disfrutar películas, conciertos y eventos deportivos.

Tecnología21 de mayo de 2024
SMART-1

Si recientemente se adquirió un Smart TV o ya se cuenta con uno en casa, se puede notar que, a pesar de las novedosas características que estos dispositivos ofrecen, puede ser esencial realizar una serie de configuraciones para optimizar completamente la experiencia de visualización.

A menudo, los televisores inteligentes vienen con ajustes predeterminados que, si bien son funcionales, no siempre garantizan la mejor calidad de imagen y en algunos casos pueden incluso perjudicarla.

A continuación, presentamos varios ajustes para mejorar el funcionamiento del televisor inteligente, que no tomará mucho tiempo y solo se requiere usar el control remoto.

Activar modo Cine

Uno de los primeros ajustes recomendados para mejorar la calidad de imagen es el modo Cine. Este modo se encarga de ajustar automáticamente los parámetros de colores, contraste y brillo para alinearse mejor con la visión original de los directores de las películas y series que disfrutas.

Este está diseñado para ofrecer una imagen más realista y envolvente, creando una experiencia de visualización más fiel a la intención artística del contenido.

Suele estar disponible en el menú de configuración, y puede encontrarse bajo diversos nombres dependiendo del fabricante, tales como Cine o Película.

Calibrar el suavizado de la imagen

Otra configuración crucial es la desactivación o ajuste del suavizado de movimiento. Esta función, comúnmente activada por defecto en muchos Smart TV, crea nuevos fotogramas para hacer que las escenas se vean más fluidas.

Aunque puede ser beneficiosa para algunos tipos de contenido, a menudo resulta en una visualización artificial, conocida como el “efecto telenovela”.

Este efecto transforma la apariencia cinematográfica en algo más parecido a una producción televisiva de bajo presupuesto, lo cual no siempre es deseable. La buena noticia es que puedes personalizar el nivel de suavizado en el menú de configuración de tu televisor para encontrar un balance que se adapte a tu gusto.

Configurar aspectos del color de la imagen

La temperatura de color es otra importantísima configuración que no debe pasarse por alto. La industria cinematográfica usa el estándar D65, que asegura que los tonos de color sean precisos y no tiendan hacia el azul o el rojo excesivamente.

Ajustar tu Smart TV a este estándar mejora considerablemente la fidelidad de los colores y, por extensión, la calidad general de la imagen que observas en pantalla. Este ajuste puede encontrarse usualmente en las opciones avanzadas de configuración de imagen.

Iluminación

La luz de fondo del Smart TV también requiere atención especial. Este parámetro debe ajustarse de acuerdo con la iluminación de la habitación en la que se encuentra el televisor.

En habitaciones bien iluminadas, como durante el día, se recomienda incrementar la luz de fondo para que la imagen sea visible y vibrante. Por el contrario, en entornos oscuros, como por la noche, es mejor reducir la luz de fondo para evitar el cansancio visual y conseguir una visualización más cómoda.

Medios especializados recomiendan siempre experimentar con diferentes niveles hasta encontrar el ajuste adecuado para tu entorno específico.

Otras recomendaciones para una mejor experiencia

La función de reducción de ruido merece una mención especial. Esta característica puede ser muy útil para eliminar imperfecciones en la imagen, especialmente en contenidos de baja calidad o lanzados en décadas donde no existía el HD. Sin embargo, debe ser utilizada con cautela.

Un ajuste excesivo puede llevar a la pérdida de detalles y nitidez, lo que impactaría negativamente en la calidad del contenido de alta definición.

Una imagen más nítida, colores más realistas y un contraste adecuado transformarán tu experiencia de ver películas, series y otros contenidos. A veces, encontrar el ajuste perfecto requiere un poco de prueba y error, pero el resultado final mejora la experiencia. INFOBAE

Te puede interesar
in1744320591561

Cómo eliminar de WhatsApp su papelera fantasma

Tecnología11 de abril de 2025

Aunque borres archivos, siguen vivos. WhatsApp los esconde en una papelera secreta que consume espacio y batería. Acá va el paso a paso para eliminar definitivamente videos, fotos y audios que ya creías muertos.

Lo más visto
ScreenHunter_015

Auditorías integradas de seguridad alimentaria

Locales06 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro, a través del Área de Seguridad Alimentaria, realiza periódicamente Auditorías Integradas sobre Vehículos de Transportes de Alimentos que circulan por la Ruta Provincial N° 6 en el acceso norte de la ciudad.

ScreenHunter_016

Gran estreno del documental “Pelopincho”

Locales06 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad al estreno del documental “PELOPINCHO” producido por estudiantes de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y rodado en nuestra ciudad con el auspicio del Municipio.

ScreenHunter_017

Nueva cuadra de pavimento en San Carlos Sud

Locales06 de mayo de 2025

Se está llevando a cabo una nueva cuadra de pavimento en calle Belgrano entre Güemes y Sargento Cabral, mediante el sistema de contribución por mejoras, con el objetivo de continuar con esta importante obra en otros sectores de la localidad.

ScreenHunter_066

En San Jerónimo Norte cayeron 130 milímetros durante la madrugada

Zonales06 de mayo de 2025

“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.