Santa Fe a las puertas de una semana atravesada por medidas de fuerza

Tras el rechazo a las ofertas paritarias del gobierno provincial, los docentes suspenderán el dictado de clases los días 8 y 9. En las mismas jornadas hará paro el personal de la administración central, para confluir en la medida dictada por la CGT.

Zonales06 de mayo de 2024
27062018-paro
27062018-paro

La actividad en la provincia de Santa Fe estará atravesada la semana entrante por distintas medidas de fuerza, que se harán sentir los días miércoles 8 y jueves 9.

Esta situación resulta de las decisiones adoptadas por los respectivos sindicatos, luego de que no se llegase a un acuerdo en la mesa de discusión salarial paritaria, y tras haberse expedido en rechazo a la propuesta del gobierno de Maximiliano Pullaro.

De esta manera, la decisión de los gremios Amsafe, Sadop y UDA hará que no se dicten clases en los establecimientos en que los docentes adhieran a la medida, puntualmente en la jornada del miércoles 8, pero a la que debe sumarse la del jueves 9 por la adhesión de estas organizaciones al paro nacional dispuesto por la CGT.

En el caso de este sector, se suma también la oposición al premio por Asistencia Perfecta que desde mediados del mes pasado comenzó a regir en el ámbito escolar por disposición del Poder Ejecutivo, que la planteó como una medida que corre por cuerda separada a la negociación paritaria, pero es fuertemente resistida por la representación sindical. A esto se suma también la negativa a “cualquier intento de modificación del régimen jubilatorio”, tal como se dispuso estudiar en comisión en la Legislatura provincial frente al fuerte déficit del sistema previsional.

También el miércoles y el jueves estará afectada la atención pública en distintos espacios dependientes de la provincia, por cuanto tanto UPCN como ATE rechazaron el incremento salarial ofrecido por el gobierno santafesino, y resolvieron sendas medidas de fuerza en esos días.

Ambos sindicatos anunciaron la realización de paros de actividades para los días miércoles 8 y jueves 9 de mayo, como forma de protesta y reclamo por una propuesta salarial más acorde con las necesidades de los trabajadores públicos, teniendo en cuenta el contexto inflacionario actual.

La propuesta del gobierno santafesino fue la misma en términos numéricos, y según se explicó, se basa en los niveles de recaudación registrados en los últimos meses. El ministro de Economía, Pablo Olivares, explicó que el incremento ofrecido es del 15,4%, en dos tramos de 7,7 %, con respecto al sueldo de diciembre. En tanto que los gremios expusieron que, considerando como base de cálculo los sueldos de marzo, dicho incremento equivale a un aumento del 5% a partir del mes de abril, alcanzando el 10% a partir del mes de mayo.

Las medidas de fuerza dispuestas por docentes públicos y privados, y por los trabajadores de la administración central, confluirán el día jueves con el paro de la CGT, que más allá del nivel de impacto político que persigue, se proyectará también en la prestación de diversos servicios y actividades.

Hasta el momento no se ha dispuesto el cese del servicio de transporte, por lo cual los colectivos funcionarán normalmente, al menos durante buena parte de la jornada. Fuente: El Litoral

Te puede interesar
ScreenHunter_066

En San Jerónimo Norte cayeron 130 milímetros durante la madrugada

Zonales06 de mayo de 2025

“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.

ScreenHunter_079

Alivio fiscal para el comercio santafesino

Zonales24 de abril de 2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 19.49.34_6c86696d

Let`s Dance: Clases de Danza Jazz en la Sociedad Italiana

Locales08 de mayo de 2025

La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.