En la última semana se confirmaron 681 nuevos casos de dengue

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se informa que en la última semana se confirmaron 681 nuevos casos de dengue en localidades de centro, norte y sur de la provincia. El total de los casos desde noviembre a la fecha asciende a 1967.

Zonales15 de febrero de 2024
15022019-dengue
15022019-dengue

La circulación viral autóctona es por los serotipos 1 y 2, presentándose los brotes, circunscriptos y controlados por las actividades locales de bloqueo, siendo la circulación más intensa en el Nodo Rosario que acumula el 69 % de los casos.

De forma simultánea, en las localidades de Rosario y Santa Fe, se presenta circulación viral de chikungunya desde el mes de diciembre. En el transcurso de la semana se confirmaron seis nuevos casos, por lo que el total desde diciembre a la fecha es de 54.

Dado que ambas son enfermedades transmitidas por el Aedes Aegypti, una especie de mosquito que puede vivir dentro de los hogares y alrededores e incrementa su población en épocas de calor, se recuerda que para evitar su propagación se debe realizar el descacharrado de las viviendas. Además, es importante evitar las picaduras del mosquito; y consultar al Centro de Salud más cercano ante la aparición de síntomas: fiebre alta, dolores musculares, detrás de los ojos, de cabeza, malestar, falta de apetito y manchas rojas o sarpullido en el cuerpo, que puede picar.

Encefalitis Equina del Oeste

La Encefalitis Equina del Oeste es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores, principalmente en áreas rurales. A partir de la detección viral en caballos, el Ministerio de Salud activó la alerta epidemiológica en todo el país para detectar posibles casos en humanos.

Desde entonces se confirmaron 69 casos en Argentina. En la provincia se confirmaron tres casos más en la última semana, por lo que son 16 casos en total. A la fecha son dos las personas que fallecieron por esta enfermedad, que presentaban comorbilidades y eran del sur provincial, como ya se informó oportunamente. Todas las personas que enfermaron, presentaban antecedentes de actividades laborales o recreativas en áreas rurales.

Sarampión

Se recuerda que está vigente la alerta que emitieron los ministerios de Salud de Salta y de la Nación, por un caso de sarampión en un paciente de 19 meses residente de la ciudad de Salta.

El 8 de febrero se sumó otra alerta, emitida por la Ciudad de Buenos Aires y Nación, por un paciente de 6 años, no vacunado, residente en Barcelona, España, con domicilio temporario en Buenos Aires. Se informó que el paciente evoluciona favorablemente sin haber requerido internación y continúa en seguimiento clínico.

Como parte de las acciones que se implementaron a partir de la alerta, se recibió un listado de los pasajeros que viajaron en el mismo vuelo y que tenían como destino la provincia de Santa Fe, por lo que se está realizando el bloqueo y seguimiento como medida de prevención.

En lo que va del año 2024, no se confirmaron casos por la enfermedad en Santa Fe. Se recuerda que la vacuna está disponible, de manera gratuita, en centros de salud y hospitales con vacunatorio.

COVID-19 y otros virus respiratorios

Durante todas las semanas del año 2023 se observó circulación de SARS-CoV-2, VSR, influenza, parainfluenza y adenovirus, con algunas detecciones positivas para metapneumovirus.

Si bien el número de casos confirmados de COVID-19 por semana epidemiológica durante el año 2023 es menor en comparación con años previos, se observó un ascenso de las detecciones de SARS-CoV-2 a partir del mes de diciembre de 2023.

En el transcurso de la última semana se confirmaron 108 casos, por lo que desde el mes de enero a la fecha, son 552 los confirmados de Covid en toda la provincia. Dos personas fallecieron en lo que va de este año, tal como se informó oportunamente.

Se recomienda continuar con las medidas generales de prevención y control de las infecciones respiratorias agudas: mantener completos los esquemas de vacunación frente a SARS CoV-2, así como también vacuna contra influenza, antineumocócica, contra Bordetella Pertussis y contra Haemophilus Influenzae b, mantener una ventilación adecuada de los ambientes, lavado frecuente y adecuado de manos.

Para aquellas personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria, como fiebre o síntomas que dificultan sus actividades habituales, lo recomendado (no sólo en enfermedades respiratorias), es realizar consulta para diagnóstico precoz y tratamiento oportuno y permanecer en su casa, hasta mejoría sintomática.

Leptospirosis

El monitoreo de leptospirosis da cuenta de 4 casos confirmados en diciembre, en contexto de emergencia hídrica. En lo que va de 2024 se confirmaron tres casos en el sur provincial (dos nuevos en la última semana) y dos casos en el centro norte (uno nuevo confirmado); de los cuales falleció una persona, con co-infección de covid, como fue informado oportunamente.

 

Te puede interesar
ScreenHunter_066

En San Jerónimo Norte cayeron 130 milímetros durante la madrugada

Zonales06 de mayo de 2025

“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.

ScreenHunter_079

Alivio fiscal para el comercio santafesino

Zonales24 de abril de 2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 19.49.34_6c86696d

Let`s Dance: Clases de Danza Jazz en la Sociedad Italiana

Locales08 de mayo de 2025

La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.

ScreenHunter_021

Objetivo Dengue: Continúan los operativos de prevención

Locales07 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al SAMCo local Hospital “Pedro Suchón”, en el marco del Programa Provincial “Objetivo Dengue”, desarrolla intensos y permanentes operativos a través del equipo de agentes que, con la debida capacitación e identificación, realiza visitas domiciliarias para tomar contacto directo con los vecinos y así potenciar el compromiso colectivo en la prevención.

ScreenHunter_024

Placenzotti: “Llevamos construidas 147 viviendas en 106 meses, un promedio de una casa y media por mes”

Locales07 de mayo de 2025

La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.

Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 12.45.59_f5d394c4

Domingo 18 de mayo: Primer Encuentro Nacional de la Masa Madre

Locales08 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.