PreViaje: los precios que pueden cobrar hoteles y excursiones

El detalle de precios de hoteles de 1 a 5 estrellas y paquetes turísticos, desde el norte al sur del país, y cuánto aumentaron.

Zonales04 de septiembre de 2023
16052018-viajes
16052018-viajes

El sector hotelero y las agencias de viajes firmaron un acuerdo de precios para PreViaje 5, que se dio a conocer luego del lanzamiento del programa el jueves pasado y la apertura de la venta el viernes último. De esa manera, se repite el esquema de fijación de tarifas que ya rigió en las dos anteriores ediciones, con el objetivo de "evitar abusos" por parte de los prestadores.

El listado incluye el detalle de las tarifas máximas que podrán cobrar los hoteles, provincia por provincia, hasta el jueves, día en que está previsto que cierre la venta de PreViaje 5.

También se acordaron precios de referencia para los paquetes turísticos que ofrecen las agencias de viajes.

Participan los mismos operadores que en la cuarta edición, más otros que se sumaron a esta.

 

Precio de los hoteles

Por caso, un hotel 5 estrellas de Mar del Plata no podrá cobrar más de $ 78.549 la noche en base doble. Significa un incremento del 76% comparado a PreViaje 4, cuando salía $ 44.569. En la Ciudad de Buenos Aires, la habitación más cara no puede salir más de $ 79.164 la noche en base doble. Contra los $ 44.824 de PreViaje 4, es un 76% de aumento también. En tanto, la más económica, en alojamientos de 1 y 2 estrellas, ahora no puede costar más de $ 14.218.

En Córdoba, se consiguen cuartos más baratos en complejos 5 estrellas, por $ 40.456 la noche en base doble. Por su parte, una habitación en un establecimiento 3 estrellas tendrá una tarifa máxima de $ 40.212 en Villa Carlos Paz bajo las mismas condiciones, mientras que alojarse en hoteles de 1 y 2 estrellas costará no más de $ 14.188.

Los hoteles más caros se encuentran en los Esteros del Iberá (Corrientes), donde los 5 estrellas cobran hasta $ 140.501 la noche en base doble. Le siguen Neuquén con $ 151.335 en el departamento de Los Lagos, con Villa La Angostura y Villa Traful como localidades más importantes; y Tierra del Fuego con $ 151.320 en el caso de Ushuaia

En tercer lugar, quedó Río Negro con $ 126.420 para hoteles 5 estrellas de Bariloche, mientras que en cuarto puesto se ubicó Mendoza con $ 122.956 para zonas como Luján de Cuyo, Malargüe, Tunuyán y Tupungato. Cierran el top-5 San Martín de los Andes y Junín de Los Andes (Neuquén), con $ 95.222.

 

Paquetes turísticos

En el caso de paquetes turísticos, los más económicos se encuentran en viajes a Cataratas del Iguazú (Misiones) con un precio tope de $ 42.887. El importe corresponde a la tarifa por persona en base doble, incluyendo tres noches de alojamiento en hotel 3 estrellas con servicio de desayuno, más traslados de llegada y salida desde y hacia el aeropuerto y asistencia al viajero (no incluye vuelos ni entradas a parques nacionales o provinciales ni reservas). Le siguen viajes a Merlo (San Luis) con $ 47.508. En este caso, aplican las mismas condiciones, solo que no incluye los traslados.

Por otra parte, los paquetes más caros se encuentran en viajes a localidades como Jujuy y San Juan, con $ 131.916 y $ 119.342, para excursiones a la Quebrada de Humahuaca y el Parque Provincial Ischigualasto (Valle de la Luna).

Detrás están La Rioja ($ 98.874 para el Parque Nacional Talampaya), Paraná ($ 91.880 con la navegación en catamarán por el Río Paraná), destinos del sur -como Bariloche ($ 89.643 para Circuito Chico), Ushuaia ($ 85.573 para el Parque Nacional de Tierra del Fuego) y San Martín de los Andes ($ 85.550 para un paseo por la ciudad)- y Termas de Río Hondo ($ 85.933). Fuente: LT 10

Te puede interesar
ScreenHunter_066

En San Jerónimo Norte cayeron 130 milímetros durante la madrugada

Zonales06 de mayo de 2025

“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.

ScreenHunter_079

Alivio fiscal para el comercio santafesino

Zonales24 de abril de 2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 19.49.34_6c86696d

Let`s Dance: Clases de Danza Jazz en la Sociedad Italiana

Locales08 de mayo de 2025

La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.

ScreenHunter_024

Placenzotti: “Llevamos construidas 147 viviendas en 106 meses, un promedio de una casa y media por mes”

Locales07 de mayo de 2025

La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.

Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 12.45.59_f5d394c4

Domingo 18 de mayo: Primer Encuentro Nacional de la Masa Madre

Locales08 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.