Santa Fe y Nación profundizan estrategias para el desarrollo público de cannabis medicinal y su uso en diversas patologías

Funcionarios del Ministerio de Salud provincial y del LIF, se reunieron con el coordinador Nacional de Usos Medicinales de Cannabis, Marcelo Morante.

Zonales22 de octubre de 2022
12112020-cannabis
12112020-cannabis

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud y conjuntamente con el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), avanza junto con Nación, en líneas de investigación y desarrollo en el ámbito público de aceites y compuestos a base de Cannabis, no solo para las patologías ya aprobadas, sino para su posible prescripción en otras, que están en etapa de evaluación.

Del encuentro participaron el subsecretario de Promoción de Salud provincial, Sebastián Torres, miembros del LIF y de la dirección provincial de Farmacia; y el coordinador Nacional de Usos Medicinales del Cannabis, Marcelo Morante, con otros funcionarios de la cartera sanitaria nacional.

Al respecto, Torres explicó que “se presentaron avances y proyectos en el marco del programa provincial de Uso Medicinal de Cannabis que se lleva adelante con el LIF, y en colaboración con el Ministerio de la Producción, entre otros actores institucionales; y se hizo un repaso de de las terapéuticas actuales de este compuesto en el sistema público de Salud de Santa Fe”.

“Asimismo, se revisaron en detalle aspectos científicos, productivos y legales para avanzar en otros usos (del cannabidiol) para otras patologías y cuadros clínicos, en vistas a ampliar la producción pública, y a mejorar la salud y calidad de vida de aquellas personas que puedan verse beneficiadas con los mismos”, detalló el subsecretario.

 

Encuestas y capacitación

Por otra parte, Sebastián Torres destacó que “se definió, junto con Nación, avanzar en una encuesta a los profesionales y equipos de salud sobre el conocimiento que tienen de las terapias con base a cannabis, si algunos ya los utilizan o no, y en qué casos, entre otras indagaciones; a los fines de conocer el grado de información y utilización actual por parte de médicos y usuarios”.

Asimismo, indicó que, en el marco del encuentro, “se acordó avanzar en un proyecto de formación y capacitación mediante talleres y otras metodologías a médicos de diversas especialidades sobre terapias en base a cannabis; proyecto que se llevará adelante en diálogo y conjuntamente con el programa nacional”.

 

Unidades especializadas en la red de salud

Para una segunda etapa, indicó Sebastián Torres, se analizó la posibilidad de “avanzar en la conformación de equipos y unidades especializadas en el uso de los derivados de esta planta, en efectores de referencia en la red pública de salud provincial”.

Finalmente, destacó que se expusieron ante el Ministerio de Salud de la Nación “diversos ensayos clínicos que la provincia de Santa Fe lleva adelante” en el abordaje de otras afecciones, que podrían en un mediano plazo brindar datos sobre la viabilidad y confiabilidad del cannabidiol no solo para el tratamiento de epilepsias refractarias sino además para tratamiento de dolores crónicos, entre otros.

Te puede interesar
ScreenHunter_066

En San Jerónimo Norte cayeron 130 milímetros durante la madrugada

Zonales06 de mayo de 2025

“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.

ScreenHunter_079

Alivio fiscal para el comercio santafesino

Zonales24 de abril de 2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 19.49.34_6c86696d

Let`s Dance: Clases de Danza Jazz en la Sociedad Italiana

Locales08 de mayo de 2025

La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.

ScreenHunter_024

Placenzotti: “Llevamos construidas 147 viviendas en 106 meses, un promedio de una casa y media por mes”

Locales07 de mayo de 2025

La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.

Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 12.45.59_f5d394c4

Domingo 18 de mayo: Primer Encuentro Nacional de la Masa Madre

Locales08 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.