
Se realizó una inversión significativa en la compra de tubos de hormigón para llevar a cabo obras que mejoren el escurrimiento hídrico en la zona urbana y rural de San Carlos Sud.
Es sinónimo del mejor cristal desde que el italiano Anselmo Gaminara la fundó en San Carlos Centro, Santa Fe. Hoy está en manos de la segunda y tercera generación de la familia.
Locales19 de agosto de 2022Altare es un pueblo italiano de 2200 habitantes, que está ubicado en la provincia de Savona, en Liguria. En ese rincón próximo a Génova, poco después de la Segunda Guerra Mundial, comenzó a tejerse una historia cuyo desarrollo principal tendría como escenario San Carlos Centro, otra pequeña localidad, pero ubicada al otro lado del Atlántico, en el centro de la provincia argentina de Santa Fe.
En septiembre de 1947, catorce jóvenes de Altare que habían conformado un grupo llamado Tova (Técnicos Obreros del Vidrio) llegaron a la ciudad de San Jorge, donde fundaron la cristalería Saica (Sociedad Anónima Industrial Cristal Artístico).
Ellos eran: Isidoro y Gerardo Bormioli, cuya familia había poseido en Altare su propia cristalería; Vinicio Saroldi, Luigi Visani, Virginio Bassano, Carlo Garabello, Francesco Rotazzo, Carlo Rabellino, Edoardo Pioppo, Aldo Buzzone, Pietro Gaggino, Adarco De Biasi, Rinaldo Scarone y Anselmo Gaminara.
Poco tiempo después, una parte de aquellos catorce se estableció más al este, en San Carlos Centro. Fue allí donde Anselmo Gaminara (un artesano con gran habilidad para el diseño de objetos de cristal) fundó la Cristalería San Carlos. La firma comenzó a funcionar en octubre de 1949 y se convirtió en un emblema de la ciudad que todavía permanece en pie 73 años más tarde. En 2013, el Congreso Nacional declaró a San Carlos Centro Capital Nacional del Cristal Artesanal por Ley 26.866. Anselmo falleció el 6 de agosto de 1987.
La cristalería se convirtió en un emblema de la identidad sancarlina. Tanto es así, que una de las calles de la ciudad lleva el nombre de Anselmo. No fue la única. Tras haberse instalado, las familias Rabellino y De Biasi, se separaron de la sociedad formada con Gaminara para fundar la cristalería Liguria, ya desaparecida.
San Carlos ocupa actualmente unos 70 obreros. De sus instalaciones salen aproximadamente 1.500 piezas diarias de diferentes características, que se elaboran en base a un total de 2500 kilos de cristal fundido.
Saberes ancestrales
Si bien los hornos que se utilizan (alcanzan una temperatura de 1450 grados para permitir que la masa vítrea pueda ser manipulada por los artesanos para convertirla en cristal) han evolucionado, las técnicas no han variado demasiado respecto a las que se utilizaban en el período renacentista o en la Edad Media. En efecto, las pinzas de corcho, madera o cartón, no difieren demasiado de las de aquellos tiempos.
El trabajo, que implica para los operarios la puesta en práctica de saberes centenarios (formarlos en el oficio demanda, en promedio, 10 años) es artesanal en un 80 por ciento. La ayuda mecánica apenas sirve para el corte y pulido de los bordes de las piezas. Cuando la mezcla adquiere el punto de fusión, se extrae una parte con una caña y a través de la técnica del soplado se le da forma, lo cual requiere oficio y velocidad: el tiempo de maleabilidad dura pocos minutos.
Brillantes y sonoros
El cristal fabricado en forma artesanal tiene características particulares: desde la empresa afirman que es posible reconocerlo gracias a su brillo, su sonoridad, su blancura y su peso. Es un trabajo complejo. De hecho, para fabricar una copa intervienen, según como esté conformado el equipo, unos diez operarios que cumplen funciones en las distintas etapas. La fabricación de un vaso requiere, en cambio, la participación de cuatro personas.
El cristal que se elabora en la cristalería sancarlina se produce en base a cuarzo, soda Solvay, potasio y calcio. También se produce cristal de plomo, que es el más apreciado por las dificultades que implica su proceso de fabricación. Una curiosidad que pocos saben, pero que desde la firma sancarlina reiteran en cada visita guiada, es que los hornos no se apagan. Permanecen encendidos día y noche durante períodos de cinco años.
Calidad y recursos humanos
Ricardo Gaminara, hijo de Anselmo, es quien dirige hoy las riendas de la empresa, atento al legado paterno. Sostiene que la de San Carlos desarrolla productos que están al mismo nivel de los que se producen en Europa con las mismas técnicas.
Ante la consulta sobre lo que más se valora del cristal sancarlino en los distintos mercados a los que llega (Estados Unidos, Brasil, Chile, Perú y Grecia) Gaminara habla de nombre, calidad, capacidad de instrumentar distintas técnicas al mismo tiempo. Y remarca la “capacidad de innovación y adaptabilidad de los productos a los requerimientos de cada comprador”.
En 2019, por ejemplo, al cumplir la empresa 70 años, la nieta de Anselmo, la sommeliere Vera Gaminara, presentó el vino Cuna de Cristal.
En un contexto de turbulencias económicas como el que ofrece la Argentina actualmente, la cristalería apuesta, según Gaminara a un combo de medidas que se basa en la renovación de ideas, la incorporación de nuevos artículos, búsqueda de nuevos mercados y eficientización de los procesos.
Entre otros caminos, buscan profundizar en el mediano plazo en terrenos como coctelería y decoración. Sin perder de vista los rubros que los han convertido en una referencia nacional. A tal punto que los habitantes de la ciudad, cuando se mueven por el país y explican que son de San Carlos Centro suelen escuchar la misma réplica: ¿Ahí está la Cristalería, no?
San Carlos. Av San Martín 1646, San Carlos Centro, Santa Fe. Visitas guiadas (únicamente por la mañana), de lunes a sabados de 7 a 12 hs. Solicitar turno previos [email protected] o al telefono (0340) 442-0148.
Por: Juan Ignacio Novak - Diario La Nación
Se realizó una inversión significativa en la compra de tubos de hormigón para llevar a cabo obras que mejoren el escurrimiento hídrico en la zona urbana y rural de San Carlos Sud.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad al estreno del documental “PELOPINCHO” producido por estudiantes de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y rodado en nuestra ciudad con el auspicio del Municipio.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a disfrutar de la obra de teatro “LA DAMA, SU PERRITO, SU AMANTE Y EL ESCRITOR” que se ofrecerá al público, con entrada libre y gratuita, HOY VIERNES 9 DE MAYO a las 20:30 hs. en la Sala “Luis Mansilla” del Centro Municipal de Actividades Culturales.
La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.
El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.
La firma ChapHerfa busca operario/a para fábrica de aberturas en la localidad de San Jerónimo Norte.
El Gobierno de San Carlos Centro junto al SAMCo local Hospital “Pedro Suchón”, en el marco del Programa Provincial “Objetivo Dengue”, desarrolla intensos y permanentes operativos a través del equipo de agentes que, con la debida capacitación e identificación, realiza visitas domiciliarias para tomar contacto directo con los vecinos y así potenciar el compromiso colectivo en la prevención.
El pasado 1° de Mayo se llevó a cabo una campaña de vacunación antirrábica en la que se asistieron a más de 130 mascotas, gracias a las dosis de vacunas obtenidas mediante gestiones realizadas ante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.
Un joven de 22 años de edad, oriundo de San Jerónimo Norte, pero con prohibición de ingresar a la ciudad, fue aprehendido en el marco de una investigación por robo.
El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.
El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar por Ezeiza. Tras la firma de la resolución por parte de Aduana nacional, el ministro Gustavo Puccini destacó las posibilidades logísticas que se abren para el complejo productivo santafesino y de la región.
Falleció hoy jueves 8 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 88 años, la Señora Mary Esther Guadalupe Tagliabue viuda de Gauchat.
El Club Atlético Argentino informa que ha comenzado el proceso de renovación y siembra del césped en el campo de juego del Estadio 12 de Enero, con el objetivo de garantizar su óptimo estado para el desarrollo de futuras competencias.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro, de cara a las Elecciones Legislativas del 29 de junio.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro, de cara a las Elecciones Legislativas del 29 de junio.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro, de cara a las Elecciones Legislativas del 29 de junio.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro.