
Este jueves 1º de Mayo se honrará a San José Obrero en el Día del Trabajador con una solemne misa. (Foto archivo).
Escuchar, habitar, respetar: hacia una mirada sin etiquetas.
Locales29 de abril de 2025En el marco de la Declaración N° 192/24, mediante la cual el Concejo Municipal de San Carlos Centro instituyó el 6 de mayo como el “Día de las Infancias y Adolescencias Libres de Etiquetas”, se realizará el Primer Encuentro de Sensibilización, Reflexión y Formación Docente.
La actividad, impulsada por el Concejo Municipal, el colectivo Fórum Infancias Zona Centro de la Provincia de Santa Fe y el Instituto Superior del Profesorado N° 60 “27 de Septiembre”, tiene como objetivo visibilizar y problematizar las prácticas de patologización y medicalización temprana de niñas, niños y adolescentes.
El encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 15 de mayo a las 18:00 hs. en el Instituto N° 60 (Mitre y 1º de Mayo). Está dirigido a estudiantes, docentes y directivos de Nivel Inicial y Primario, modalidad Educación Especial, profesionales de la salud y público en general de la región.
Será una jornada gratuita destinada a repensar nuestras prácticas, revisar supuestos y construir nuevas miradas sobre las infancias y adolescencias desde una perspectiva de derechos. El espacio invita a habitar el trabajo colectivo, abrir tiempos de escucha y generar intercambios que permitan comprender la complejidad de la producción de subjetividad en contextos sociales determinados, respetando los tiempos singulares de cada niño, niña y adolescente. El objetivo es claro y urgente: prevenir y problematizar las lógicas de etiquetamiento que reducen, marginan y vulneran.
La participación es gratuita, pero se requiere inscripción previa completando el formulario en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCXiPRn9ACs9ayn3JJqdRJNtYlBSFzhT7MHJpECAJWcO0QxQ/viewform
¿Qué es Fórum Infancias?
Fórum Infancias es un espacio de encuentro e intercambio que busca pensar las infancias y adolescencias desde miradas libres de etiquetas. Reúne perspectivas diversas con enfoque de derechos, reconociendo la complejidad subjetiva y psíquica de cada niño y adolescente en su contexto. Desde 2005, se ha consolidado como un movimiento federal de profesionales de la salud, la educación y las ciencias sociales, promoviendo prácticas y políticas públicas respetuosas de los derechos de las infancias, con presencia en Argentina, Perú, Chile, Uruguay y España.
(Para más información:
¿Qué infancias y adolescencias queremos construir?
Escuchar, habitar, respetar: hacia una mirada sin etiquetas.
En el marco de la Declaración N° 192/24, mediante la cual el Concejo Municipal de San Carlos Centro instituyó el 6 de mayo como el “Día de las Infancias y Adolescencias Libres de Etiquetas”, se realizará el Primer Encuentro de Sensibilización, Reflexión y Formación Docente.
La actividad, impulsada por el Concejo Municipal, el colectivo Fórum Infancias Zona Centro de la Provincia de Santa Fe y el Instituto Superior del Profesorado N° 60 “27 de Septiembre”, tiene como objetivo visibilizar y problematizar las prácticas de patologización y medicalización temprana de niñas, niños y adolescentes.
El encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 15 de mayo a las 18:00 hs. en el Instituto N° 60 (Mitre y 1º de Mayo). Está dirigido a estudiantes, docentes y directivos de Nivel Inicial y Primario, modalidad Educación Especial, profesionales de la salud y público en general de la región.
Será una jornada gratuita destinada a repensar nuestras prácticas, revisar supuestos y construir nuevas miradas sobre las infancias y adolescencias desde una perspectiva de derechos. El espacio invita a habitar el trabajo colectivo, abrir tiempos de escucha y generar intercambios que permitan comprender la complejidad de la producción de subjetividad en contextos sociales determinados, respetando los tiempos singulares de cada niño, niña y adolescente. El objetivo es claro y urgente: prevenir y problematizar las lógicas de etiquetamiento que reducen, marginan y vulneran.
La participación es gratuita, pero se requiere inscripción previa completando el formulario en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCXiPRn9ACs9ayn3JJqdRJNtYlBSFzhT7MHJpECAJWcO0QxQ/viewform
¿Qué es Fórum Infancias?
Fórum Infancias es un espacio de encuentro e intercambio que busca pensar las infancias y adolescencias desde miradas libres de etiquetas. Reúne perspectivas diversas con enfoque de derechos, reconociendo la complejidad subjetiva y psíquica de cada niño y adolescente en su contexto. Desde 2005, se ha consolidado como un movimiento federal de profesionales de la salud, la educación y las ciencias sociales, promoviendo prácticas y políticas públicas respetuosas de los derechos de las infancias, con presencia en Argentina, Perú, Chile, Uruguay y España.
(Para más información: [foruminfancias.com.ar](https://foruminfancias.com.ar))
Sobre Fórum Infancias Zona Centro de la Provincia de Santa Fe
Fundado en junio de 2023, está conformado por profesionales de San Carlos Centro y Gálvez. En mayo de 2024, el colectivo impulsó la declaración del 6 de mayo como “Día de las Infancias y Adolescencias Libres de Etiquetas” en San Carlos Centro, en homenaje a la creación de la Red Federal.
¡Los esperamos para reflexionar, compartir saberes y seguir construyendo una sociedad más justa, amorosa y libre de etiquetas!
Porque cada infancia merece ser escuchada, acompañada y celebrada en su singularidad.
(Para más información:/https://foruminfancias.com.ar/
Sobre Fórum Infancias Zona Centro de la Provincia de Santa Fe
Fundado en junio de 2023, está conformado por profesionales de San Carlos Centro y Gálvez. En mayo de 2024, el colectivo impulsó la declaración del 6 de mayo como “Día de las Infancias y Adolescencias Libres de Etiquetas” en San Carlos Centro, en homenaje a la creación de la Red Federal.
¡Los esperamos para reflexionar, compartir saberes y seguir construyendo una sociedad más justa, amorosa y libre de etiquetas!
Porque cada infancia merece ser escuchada, acompañada y celebrada en su singularidad.
Este jueves 1º de Mayo se honrará a San José Obrero en el Día del Trabajador con una solemne misa. (Foto archivo).
Se están llevando a cabo tareas de mantenimiento en la zona rural con desmalezado, repaso de caminos, ripiado, limpieza de alcantarillas y cunetas, para una mejor transitabilidad y escurrimiento de agua en épocas de grandes precipitaciones.
En el marco del tradicional espacio que de manera ininterrumpida, el Gobierno de San Carlos Centro brinda a músicos y artistas locales en todos los estilos, comienza un nuevo ciclo de “LA PLAZA DEL DOMINGO”.
El Gobierno de San Carlos Centro, en el marco del Control de la Superpoblación de la Fauna Urbana y de lo establecido por la Ley Pcial. 13.383 reglamentada por el Ministerio de Salud, viene concretando planes de acción a los efectos de avanzar en la adecuación a la normativa vigente.
El Gobierno de San Carlos Centro informa que finalizaron los trabajos para la pavimentación de un nuevo sector incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.
La Comuna de San Carlos Sud informa a la población el cronograma de servicios comunales para los próximos días Jueves 1° y Viernes 2 de Mayo:
El Gobierno de San Carlos Centro continúa con el desarrollo de Capacitaciones en Oficios en el marco de los distintos cursos y talleres que de manera totalmente gratuita se dictan en las distintas dependencias Municipales.
La firma ChapHerfa busca operario/a para fábrica de aberturas en la localidad de San Jerónimo Norte.
La firma ChapHerfa busca operario/a para fábrica de aberturas en la localidad de San Jerónimo Norte.
El Gobierno de San Carlos Centro incorpora permanentemente nuevos equipos para continuar mejorando la prestación de los servicios.
El Gobierno de San Carlos Centro informa que finalizaron los trabajos para la pavimentación de un nuevo sector incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.
El Gobierno de San Carlos Centro, en el marco del Control de la Superpoblación de la Fauna Urbana y de lo establecido por la Ley Pcial. 13.383 reglamentada por el Ministerio de Salud, viene concretando planes de acción a los efectos de avanzar en la adecuación a la normativa vigente.
En el marco del tradicional espacio que de manera ininterrumpida, el Gobierno de San Carlos Centro brinda a músicos y artistas locales en todos los estilos, comienza un nuevo ciclo de “LA PLAZA DEL DOMINGO”.
La Comuna de San Carlos Sud informa a la población el cronograma de servicios comunales para los próximos días Jueves 1° y Viernes 2 de Mayo:
Se están llevando a cabo tareas de mantenimiento en la zona rural con desmalezado, repaso de caminos, ripiado, limpieza de alcantarillas y cunetas, para una mejor transitabilidad y escurrimiento de agua en épocas de grandes precipitaciones.
Este jueves 1º de Mayo se honrará a San José Obrero en el Día del Trabajador con una solemne misa. (Foto archivo).
¿Sabías que el sector logístico en Argentina representa el 10% del PIB y emplea a más de 500,000 personas? Este dato resalta la relevancia de la logística para la economía nacional, un área que mueve bienes y servicios a través de un país extenso y diverso. En este artículo, exploraremos el estado actual de la logística en Argentina, los avances recientes, los obstáculos que enfrenta y las perspectivas de crecimiento para el sector, con un enfoque dirigido a profesionales interesados en entender su evolución.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9.