¿Qué infancias y adolescencias queremos construir?

Escuchar, habitar, respetar: hacia una mirada sin etiquetas.

Locales29 de abril de 2025
ScreenHunter_119

En el marco de la Declaración N° 192/24, mediante la cual el Concejo Municipal de San Carlos Centro instituyó el 6 de mayo como el “Día de las Infancias y Adolescencias Libres de Etiquetas”, se realizará el Primer Encuentro de Sensibilización, Reflexión y Formación Docente.

La actividad, impulsada por el Concejo Municipal, el colectivo Fórum Infancias Zona Centro de la Provincia de Santa Fe y el Instituto Superior del Profesorado N° 60 “27 de Septiembre”, tiene como objetivo visibilizar y problematizar las prácticas de patologización y medicalización temprana de niñas, niños y adolescentes.

El encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 15 de mayo a las 18:00 hs. en el Instituto N° 60 (Mitre y 1º de Mayo). Está dirigido a estudiantes, docentes y directivos de Nivel Inicial y Primario, modalidad Educación Especial, profesionales de la salud y público en general de la región.

Será una jornada gratuita destinada a repensar nuestras prácticas, revisar supuestos y construir nuevas miradas sobre las infancias y adolescencias desde una perspectiva de derechos. El espacio invita a habitar el trabajo colectivo, abrir tiempos de escucha y generar intercambios que permitan comprender la complejidad de la producción de subjetividad en contextos sociales determinados, respetando los tiempos singulares de cada niño, niña y adolescente. El objetivo es claro y urgente: prevenir y problematizar las lógicas de etiquetamiento que reducen, marginan y vulneran.

La participación es gratuita, pero se requiere inscripción previa completando el formulario en el siguiente enlace:  

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCXiPRn9ACs9ayn3JJqdRJNtYlBSFzhT7MHJpECAJWcO0QxQ/viewform

¿Qué es Fórum Infancias?  

Fórum Infancias es un espacio de encuentro e intercambio que busca pensar las infancias y adolescencias desde miradas libres de etiquetas. Reúne perspectivas diversas con enfoque de derechos, reconociendo la complejidad subjetiva y psíquica de cada niño y adolescente en su contexto. Desde 2005, se ha consolidado como un movimiento federal de profesionales de la salud, la educación y las ciencias sociales, promoviendo prácticas y políticas públicas respetuosas de los derechos de las infancias, con presencia en Argentina, Perú, Chile, Uruguay y España.  

(Para más información: 

¿Qué infancias y adolescencias queremos construir?

Escuchar, habitar, respetar: hacia una mirada sin etiquetas.

En el marco de la Declaración N° 192/24, mediante la cual el Concejo Municipal de San Carlos Centro instituyó el 6 de mayo como el “Día de las Infancias y Adolescencias Libres de Etiquetas”, se realizará el Primer Encuentro de Sensibilización, Reflexión y Formación Docente.

La actividad, impulsada por el Concejo Municipal, el colectivo Fórum Infancias Zona Centro de la Provincia de Santa Fe y el Instituto Superior del Profesorado N° 60 “27 de Septiembre”, tiene como objetivo visibilizar y problematizar las prácticas de patologización y medicalización temprana de niñas, niños y adolescentes.

El encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 15 de mayo a las 18:00 hs. en el Instituto N° 60 (Mitre y 1º de Mayo). Está dirigido a estudiantes, docentes y directivos de Nivel Inicial y Primario, modalidad Educación Especial, profesionales de la salud y público en general de la región.

Será una jornada gratuita destinada a repensar nuestras prácticas, revisar supuestos y construir nuevas miradas sobre las infancias y adolescencias desde una perspectiva de derechos. El espacio invita a habitar el trabajo colectivo, abrir tiempos de escucha y generar intercambios que permitan comprender la complejidad de la producción de subjetividad en contextos sociales determinados, respetando los tiempos singulares de cada niño, niña y adolescente. El objetivo es claro y urgente: prevenir y problematizar las lógicas de etiquetamiento que reducen, marginan y vulneran.

La participación es gratuita, pero se requiere inscripción previa completando el formulario en el siguiente enlace:  

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCXiPRn9ACs9ayn3JJqdRJNtYlBSFzhT7MHJpECAJWcO0QxQ/viewform

¿Qué es Fórum Infancias?  

Fórum Infancias es un espacio de encuentro e intercambio que busca pensar las infancias y adolescencias desde miradas libres de etiquetas. Reúne perspectivas diversas con enfoque de derechos, reconociendo la complejidad subjetiva y psíquica de cada niño y adolescente en su contexto. Desde 2005, se ha consolidado como un movimiento federal de profesionales de la salud, la educación y las ciencias sociales, promoviendo prácticas y políticas públicas respetuosas de los derechos de las infancias, con presencia en Argentina, Perú, Chile, Uruguay y España.  

(Para más información: [foruminfancias.com.ar](https://foruminfancias.com.ar))

Sobre Fórum Infancias Zona Centro de la Provincia de Santa Fe

Fundado en junio de 2023, está conformado por profesionales de San Carlos Centro y Gálvez. En mayo de 2024, el colectivo impulsó la declaración del 6 de mayo como “Día de las Infancias y Adolescencias Libres de Etiquetas” en San Carlos Centro, en homenaje a la creación de la Red Federal.

¡Los esperamos para reflexionar, compartir saberes y seguir construyendo una sociedad más justa, amorosa y libre de etiquetas!

Porque cada infancia merece ser escuchada, acompañada y celebrada en su singularidad.

 (Para más información:/https://foruminfancias.com.ar/

Sobre Fórum Infancias Zona Centro de la Provincia de Santa Fe

Fundado en junio de 2023, está conformado por profesionales de San Carlos Centro y Gálvez. En mayo de 2024, el colectivo impulsó la declaración del 6 de mayo como “Día de las Infancias y Adolescencias Libres de Etiquetas” en San Carlos Centro, en homenaje a la creación de la Red Federal.

¡Los esperamos para reflexionar, compartir saberes y seguir construyendo una sociedad más justa, amorosa y libre de etiquetas!

Porque cada infancia merece ser escuchada, acompañada y celebrada en su singularidad.

Te puede interesar
ScreenHunter_114

Este domingo: Música en Plaza San Martín

Locales29 de abril de 2025

En el marco del tradicional espacio que de manera ininterrumpida, el Gobierno de San Carlos Centro brinda a músicos y artistas locales en todos los estilos, comienza un nuevo ciclo de “LA PLAZA DEL DOMINGO”.

ScreenHunter_109

Más capacitaciones gratuitas en oficios

Locales28 de abril de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro continúa con el desarrollo de Capacitaciones en Oficios en el marco de los distintos cursos y talleres que de manera totalmente gratuita se dictan en las distintas dependencias Municipales.

Lo más visto
ScreenHunter_114

Este domingo: Música en Plaza San Martín

Locales29 de abril de 2025

En el marco del tradicional espacio que de manera ininterrumpida, el Gobierno de San Carlos Centro brinda a músicos y artistas locales en todos los estilos, comienza un nuevo ciclo de “LA PLAZA DEL DOMINGO”.

stock-4822423

Cómo la tecnología está cambiando la logística en Argentina

Interés General29 de abril de 2025

¿Sabías que el sector logístico en Argentina representa el 10% del PIB y emplea a más de 500,000 personas? Este dato resalta la relevancia de la logística para la economía nacional, un área que mueve bienes y servicios a través de un país extenso y diverso. En este artículo, exploraremos el estado actual de la logística en Argentina, los avances recientes, los obstáculos que enfrenta y las perspectivas de crecimiento para el sector, con un enfoque dirigido a profesionales interesados en entender su evolución.