¿Qué infancias y adolescencias queremos construir?

Escuchar, habitar, respetar: hacia una mirada sin etiquetas.

Locales29 de abril de 2025
ScreenHunter_119

En el marco de la Declaración N° 192/24, mediante la cual el Concejo Municipal de San Carlos Centro instituyó el 6 de mayo como el “Día de las Infancias y Adolescencias Libres de Etiquetas”, se realizará el Primer Encuentro de Sensibilización, Reflexión y Formación Docente.

La actividad, impulsada por el Concejo Municipal, el colectivo Fórum Infancias Zona Centro de la Provincia de Santa Fe y el Instituto Superior del Profesorado N° 60 “27 de Septiembre”, tiene como objetivo visibilizar y problematizar las prácticas de patologización y medicalización temprana de niñas, niños y adolescentes.

El encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 15 de mayo a las 18:00 hs. en el Instituto N° 60 (Mitre y 1º de Mayo). Está dirigido a estudiantes, docentes y directivos de Nivel Inicial y Primario, modalidad Educación Especial, profesionales de la salud y público en general de la región.

Será una jornada gratuita destinada a repensar nuestras prácticas, revisar supuestos y construir nuevas miradas sobre las infancias y adolescencias desde una perspectiva de derechos. El espacio invita a habitar el trabajo colectivo, abrir tiempos de escucha y generar intercambios que permitan comprender la complejidad de la producción de subjetividad en contextos sociales determinados, respetando los tiempos singulares de cada niño, niña y adolescente. El objetivo es claro y urgente: prevenir y problematizar las lógicas de etiquetamiento que reducen, marginan y vulneran.

La participación es gratuita, pero se requiere inscripción previa completando el formulario en el siguiente enlace:  

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCXiPRn9ACs9ayn3JJqdRJNtYlBSFzhT7MHJpECAJWcO0QxQ/viewform

¿Qué es Fórum Infancias?  

Fórum Infancias es un espacio de encuentro e intercambio que busca pensar las infancias y adolescencias desde miradas libres de etiquetas. Reúne perspectivas diversas con enfoque de derechos, reconociendo la complejidad subjetiva y psíquica de cada niño y adolescente en su contexto. Desde 2005, se ha consolidado como un movimiento federal de profesionales de la salud, la educación y las ciencias sociales, promoviendo prácticas y políticas públicas respetuosas de los derechos de las infancias, con presencia en Argentina, Perú, Chile, Uruguay y España.  

(Para más información: 

¿Qué infancias y adolescencias queremos construir?

Escuchar, habitar, respetar: hacia una mirada sin etiquetas.

En el marco de la Declaración N° 192/24, mediante la cual el Concejo Municipal de San Carlos Centro instituyó el 6 de mayo como el “Día de las Infancias y Adolescencias Libres de Etiquetas”, se realizará el Primer Encuentro de Sensibilización, Reflexión y Formación Docente.

La actividad, impulsada por el Concejo Municipal, el colectivo Fórum Infancias Zona Centro de la Provincia de Santa Fe y el Instituto Superior del Profesorado N° 60 “27 de Septiembre”, tiene como objetivo visibilizar y problematizar las prácticas de patologización y medicalización temprana de niñas, niños y adolescentes.

El encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 15 de mayo a las 18:00 hs. en el Instituto N° 60 (Mitre y 1º de Mayo). Está dirigido a estudiantes, docentes y directivos de Nivel Inicial y Primario, modalidad Educación Especial, profesionales de la salud y público en general de la región.

Será una jornada gratuita destinada a repensar nuestras prácticas, revisar supuestos y construir nuevas miradas sobre las infancias y adolescencias desde una perspectiva de derechos. El espacio invita a habitar el trabajo colectivo, abrir tiempos de escucha y generar intercambios que permitan comprender la complejidad de la producción de subjetividad en contextos sociales determinados, respetando los tiempos singulares de cada niño, niña y adolescente. El objetivo es claro y urgente: prevenir y problematizar las lógicas de etiquetamiento que reducen, marginan y vulneran.

La participación es gratuita, pero se requiere inscripción previa completando el formulario en el siguiente enlace:  

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCXiPRn9ACs9ayn3JJqdRJNtYlBSFzhT7MHJpECAJWcO0QxQ/viewform

¿Qué es Fórum Infancias?  

Fórum Infancias es un espacio de encuentro e intercambio que busca pensar las infancias y adolescencias desde miradas libres de etiquetas. Reúne perspectivas diversas con enfoque de derechos, reconociendo la complejidad subjetiva y psíquica de cada niño y adolescente en su contexto. Desde 2005, se ha consolidado como un movimiento federal de profesionales de la salud, la educación y las ciencias sociales, promoviendo prácticas y políticas públicas respetuosas de los derechos de las infancias, con presencia en Argentina, Perú, Chile, Uruguay y España.  

(Para más información: [foruminfancias.com.ar](https://foruminfancias.com.ar))

Sobre Fórum Infancias Zona Centro de la Provincia de Santa Fe

Fundado en junio de 2023, está conformado por profesionales de San Carlos Centro y Gálvez. En mayo de 2024, el colectivo impulsó la declaración del 6 de mayo como “Día de las Infancias y Adolescencias Libres de Etiquetas” en San Carlos Centro, en homenaje a la creación de la Red Federal.

¡Los esperamos para reflexionar, compartir saberes y seguir construyendo una sociedad más justa, amorosa y libre de etiquetas!

Porque cada infancia merece ser escuchada, acompañada y celebrada en su singularidad.

 (Para más información:/https://foruminfancias.com.ar/

Sobre Fórum Infancias Zona Centro de la Provincia de Santa Fe

Fundado en junio de 2023, está conformado por profesionales de San Carlos Centro y Gálvez. En mayo de 2024, el colectivo impulsó la declaración del 6 de mayo como “Día de las Infancias y Adolescencias Libres de Etiquetas” en San Carlos Centro, en homenaje a la creación de la Red Federal.

¡Los esperamos para reflexionar, compartir saberes y seguir construyendo una sociedad más justa, amorosa y libre de etiquetas!

Porque cada infancia merece ser escuchada, acompañada y celebrada en su singularidad.

Te puede interesar
ScreenHunter_112

Se viene el San Carlos Corre

Locales15 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, en el marco de la gran cantidad de propuestas desarrolladas por el Municipio para el impulso de la actividad física, deportiva y recreativa, organiza junto a Competencias Wolf Team la 1° EDICIÓN DEL “SAN CARLOS CORRE”.

ScreenHunter_089

Decanitos 2025: Un verano para reconectar y disfrutar al aire libre

Locales14 de noviembre de 2025

El Club Argentino presenta una nueva edición de Decanitos, la colonia de vacaciones que invita a niños y niñas a volver a lo esencial: el juego, la naturaleza y el disfrute al aire libre. La propuesta busca fomentar experiencias auténticas que integren movimiento, recreación y convivencia en un entorno seguro y cuidado.

ScreenHunter_086

Auditorías de ASSAI en establecimientos

Locales14 de noviembre de 2025

El área de ASSAl de la Comuna de San Carlos Sud continúa realizando los controles a los establecimientos de la localidad para asegurar el cumplimiento de las Buenas Prácticas mediante auditorías programas.

Lo más visto
ScreenHunter_018

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Interés General10 de noviembre de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ScreenHunter_112

Se viene el San Carlos Corre

Locales15 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, en el marco de la gran cantidad de propuestas desarrolladas por el Municipio para el impulso de la actividad física, deportiva y recreativa, organiza junto a Competencias Wolf Team la 1° EDICIÓN DEL “SAN CARLOS CORRE”.

ScreenHunter_113

Secuestraron una moto

Policiales16 de noviembre de 2025

En la ciudad de San Carlos Centro, personal de Comando Radioeléctrico Zona Sur URXI identificó a un masculino mayor de edad a bordo de una moto Yamaha XTZ sin licencia de conducir ni espejos reglamentarios, por lo que se procedió a la remisión al corralón municipal de dicha ciudad.