Cudaio: en 2024, Santa Fe fue la tercera provincia con más donantes de órganos

Se lograron 75 procesos en efectores públicos y privados de siete localidades santafesinas.

Zonales07 de enero de 2025
2025-01-07NID_282056O_1

Durante 2024, la provincia de Santa Fe registró 75 donaciones de órganos, por lo que fue la tercera jurisdicción a nivel nacional con más donantes. En el mismo período se agregan 45 operativos de donación de tejidos (córneas).

La participación provincial en el panorama trasplantológico también es destacada: los órganos ablacionados en efectores santafesinos permitieron 189 trasplantes.

La directora del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio) del Ministerio de Salud de la provincia, Cecilia Andrada, puntualizó que “nuestro esfuerzo de procuración las 24 horas al día, los 7 días de la semana, apunta a que los pacientes puedan salir de la lista de espera con un implante de órganos que les cambie la calidad de vida, o en algunos casos los salve”. Y agregó que “esos 189 trasplantes posibilitados por donantes santafesinos representan más del 10 % de los 1.873 que se hicieron en todo el país en 2024. Por virtud del sistema nacional que gestiona el Incucai, una gran cantidad de receptores de estos trasplantes son de otras provincias, quienes tuvieron prioridad en la lista de espera siguiendo un algoritmo de asignación que prioriza la compatibilidad anatómica y biológica, la gravedad de la patología y otras variables”.

Por encima del promedio nacional

Otra estadística relevante es la tasa de donantes por millón de habitantes (DPMH), que muestra el índice real de participación en la donación por parte de una población determinada. Mientras que la tasa nacional fue de 17,8 DPMH en 2024, la de nuestra provincia fue de 20,6.

Como referencia comparativa de la materia en el resto del mundo, de acuerdo a los registros del año anterior, Santa Fe habría ocupado lugar número 12 a nivel internacional, por debajo de los países con más donantes del planeta (España, Estados Unidos y Portugal son los que lideran) y por encima de otros como Australia, Irlanda o Países Bajos.

Aporte creciente de efectores privados

Las estadísticas del año también señalan que de los 75 procesos realizados en Santa Fe, 56 corresponden a efectores públicos y 19 a privados.

Al respecto, la Dra. Andrada subrayó que “teniendo en cuenta que históricamente el liderazgo en la procuración ha recaído en la salud pública, por razones de políticas de Estado y por estructuras de trabajo que lo facilitan, es muy destacable el aporte creciente que viene dando el sector privado”.

Y explicó que “en buena medida esto se debe a un trabajo planificado y permanente de nuestra institución, con recorridas, capacitaciones y mecanismos minuciosos de detección de potenciales donantes. También ha sido clave el compromiso profesional y humano de las unidades de terapia intensiva en cada hospital, clínica y sanatorio”.

Del total de las donaciones generadas en los últimos 12 meses, 22 se concretaron en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), 15 en el Dr José María Cullen, seis en el Centenario, cinco en el Sanatorio Parque de Rosario y la misma cantidad en el Hospital Escuela Eva Perón; mientras que el Dr. Jaime Ferré de Rafaela logró tres. Hubo dos donantes en el año en los hospitales Italiano, de Rosario; y Gutiérrez, de Venado Tuerto; y en los sanatorios del Diagnóstico, de Santa Fe; Rosendo García, de Rosario; y Esperanza, de la ciudad homónima; y uno, en el Hospital Central y en el Sanatorio Padre Pío, de Reconquista; en Sanatorio Mayo y Clínica De Nefrología y Urología, ambos en Santa Fe; Sanatorio Nosti, de Rafaela; y en los rosarinos: Sanatorio Aliare, Italiano Centro, y en los hospitales de niños Víctor Vilela (municipal) y Zona Norte (provincial).

La institución detrás del logro

Toda la actividad de procuración de órganos y tejidos en el territorio santafesino se realiza bajo promoción, gestión y control del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio), dependiente del Ministerio de Salud provincial y representante del Incucai.

Cudaio dispone de un equipo de procuración dedicado a tiempo completo a la detección de potenciales donantes en las unidades de terapia intensiva de toda la provincia y, posteriormente, a llevar adelante cada proceso hasta el resultado final de ablacionar los órganos y tejidos, asignarlos al paciente más apto y entregarlo al centro de implante o la unidad de traslado correspondiente.          

 

Te puede interesar
2025-01-10NID_282077O_1

Provincia oficializó el calendario escolar 2025

Zonales10 de enero de 2025

Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.

ScreenHunter_010

El sistema municipal de bicicletas públicas seguirá siendo gratuito en Santa Fe

Zonales09 de enero de 2025

“Las Bicis”, como se lo conoce, es una opción de transporte accesible, público y saludable. El intendente Poletti dispuso que el uso de las bicicletas siga siendo gratuito para los santafesinos. La ciudad cuenta con 46 estaciones ubicadas en diferentes zonas y son casi 50 mil los usuarios que disponen de 225 rodados. Para este año, la intención es ampliarlo hacia otros puntos de la ciudad.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-01-20 a las 13.53.27_30c47fef

Gálvez: Despiste en ruta 80

Policiales20 de enero de 2025

Esta mañana cerca de las 10:00 horas, personal de Comisaría Segunda fue comisionado a ruta 80, a metros de intersección con ruta 10, por un accidente de tránsito.

Parte 018-25

Vóley playero en el Paseo Parque de la Ciudad

Polideportivo21 de enero de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro continúa impulsando la práctica del Vóley Playero en el Playón de Arena del Paseo Parque de la Ciudad, espacio que, por sus dimensiones, permite el juego en dos canchas de manera simultánea.

Parte 019-25

Información importante

Locales21 de enero de 2025

Atento a la gran cantidad de consultas recepcionadas tanto en la Sede de la Administración Municipal como en el Centro de Monitoreo, el Gobierno de San Carlos Centro informa a la comunidad que actualmente NO EXISTEN en la ciudad empresas de remisería y/o transporte de pasajeros que cuenten con la debida inspección y habilitación.

ScreenHunter_022

Gálvez: Aprehendieron a un hombre por un hecho de robo y recuperaron lo sustraído

Policiales21 de enero de 2025

En horas de la madrugada de hoy, policías del Comando Radioeléctrico de Gálvez patrullaban preventivamente la zona asignada por la superioridad cuando fueron comisionados por la Central de Emergencias 911 a las calles Nazareno Rossi y Misiones debido a un aparente hecho de robo, donde un sujeto habría salteado el tapial de una vivienda y sustraído elementos.