
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9.
Se lograron 75 procesos en efectores públicos y privados de siete localidades santafesinas.
Zonales07 de enero de 2025Durante 2024, la provincia de Santa Fe registró 75 donaciones de órganos, por lo que fue la tercera jurisdicción a nivel nacional con más donantes. En el mismo período se agregan 45 operativos de donación de tejidos (córneas).
La participación provincial en el panorama trasplantológico también es destacada: los órganos ablacionados en efectores santafesinos permitieron 189 trasplantes.
La directora del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio) del Ministerio de Salud de la provincia, Cecilia Andrada, puntualizó que “nuestro esfuerzo de procuración las 24 horas al día, los 7 días de la semana, apunta a que los pacientes puedan salir de la lista de espera con un implante de órganos que les cambie la calidad de vida, o en algunos casos los salve”. Y agregó que “esos 189 trasplantes posibilitados por donantes santafesinos representan más del 10 % de los 1.873 que se hicieron en todo el país en 2024. Por virtud del sistema nacional que gestiona el Incucai, una gran cantidad de receptores de estos trasplantes son de otras provincias, quienes tuvieron prioridad en la lista de espera siguiendo un algoritmo de asignación que prioriza la compatibilidad anatómica y biológica, la gravedad de la patología y otras variables”.
Por encima del promedio nacional
Otra estadística relevante es la tasa de donantes por millón de habitantes (DPMH), que muestra el índice real de participación en la donación por parte de una población determinada. Mientras que la tasa nacional fue de 17,8 DPMH en 2024, la de nuestra provincia fue de 20,6.
Como referencia comparativa de la materia en el resto del mundo, de acuerdo a los registros del año anterior, Santa Fe habría ocupado lugar número 12 a nivel internacional, por debajo de los países con más donantes del planeta (España, Estados Unidos y Portugal son los que lideran) y por encima de otros como Australia, Irlanda o Países Bajos.
Aporte creciente de efectores privados
Las estadísticas del año también señalan que de los 75 procesos realizados en Santa Fe, 56 corresponden a efectores públicos y 19 a privados.
Al respecto, la Dra. Andrada subrayó que “teniendo en cuenta que históricamente el liderazgo en la procuración ha recaído en la salud pública, por razones de políticas de Estado y por estructuras de trabajo que lo facilitan, es muy destacable el aporte creciente que viene dando el sector privado”.
Y explicó que “en buena medida esto se debe a un trabajo planificado y permanente de nuestra institución, con recorridas, capacitaciones y mecanismos minuciosos de detección de potenciales donantes. También ha sido clave el compromiso profesional y humano de las unidades de terapia intensiva en cada hospital, clínica y sanatorio”.
Del total de las donaciones generadas en los últimos 12 meses, 22 se concretaron en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), 15 en el Dr José María Cullen, seis en el Centenario, cinco en el Sanatorio Parque de Rosario y la misma cantidad en el Hospital Escuela Eva Perón; mientras que el Dr. Jaime Ferré de Rafaela logró tres. Hubo dos donantes en el año en los hospitales Italiano, de Rosario; y Gutiérrez, de Venado Tuerto; y en los sanatorios del Diagnóstico, de Santa Fe; Rosendo García, de Rosario; y Esperanza, de la ciudad homónima; y uno, en el Hospital Central y en el Sanatorio Padre Pío, de Reconquista; en Sanatorio Mayo y Clínica De Nefrología y Urología, ambos en Santa Fe; Sanatorio Nosti, de Rafaela; y en los rosarinos: Sanatorio Aliare, Italiano Centro, y en los hospitales de niños Víctor Vilela (municipal) y Zona Norte (provincial).
La institución detrás del logro
Toda la actividad de procuración de órganos y tejidos en el territorio santafesino se realiza bajo promoción, gestión y control del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio), dependiente del Ministerio de Salud provincial y representante del Incucai.
Cudaio dispone de un equipo de procuración dedicado a tiempo completo a la detección de potenciales donantes en las unidades de terapia intensiva de toda la provincia y, posteriormente, a llevar adelante cada proceso hasta el resultado final de ablacionar los órganos y tejidos, asignarlos al paciente más apto y entregarlo al centro de implante o la unidad de traslado correspondiente.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9.
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.
Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.
Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante.
Litoralgas advierte a sus clientes sobre intentos de estafa en Facebook e Instagram, donde perfiles creados para engañar ofrecen rebajas inexistentes para obtener datos personales. No caigas en la trampa.
La Asociación Civil “Mi Patria” invita a los a socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el día 25 de Abril del corriente año, en primera convocatoria a las 20:30 hs. y en segunda convocatoria a las 21:00 hs., en el local del Motor Club “Raúl Tántera” cito en calle Suboficial Mayor José Domingo Savino 838 de la localidad de Gessler, para tratar el siguiente orden del día:
La Legislatura santafesina tiene en marcha un proyecto que aspira reconocer a la Fiesta Regional de la Cerveza que se realiza en dicha localidad desde hace 34 años. Con esta medida esperan un impulso al turismo y al patrimonio festivo de la provincia.
Funcionarios de la Provincia, encabezados por el ministro Cococcioni, brindaron detalles esta mañana. La Provincia busca tener un mejor registro, para ajustar las acciones preventivas.
La firma ChapHerfa busca operario/a para fábrica de aberturas en la localidad de San Jerónimo Norte.
El Gobierno de San Carlos Centro informa que finalizaron los trabajos para la pavimentación de un nuevo sector incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.
El Gobierno de San Carlos Centro, en el marco del Control de la Superpoblación de la Fauna Urbana y de lo establecido por la Ley Pcial. 13.383 reglamentada por el Ministerio de Salud, viene concretando planes de acción a los efectos de avanzar en la adecuación a la normativa vigente.
En el marco del tradicional espacio que de manera ininterrumpida, el Gobierno de San Carlos Centro brinda a músicos y artistas locales en todos los estilos, comienza un nuevo ciclo de “LA PLAZA DEL DOMINGO”.
La Comuna de San Carlos Sud informa a la población el cronograma de servicios comunales para los próximos días Jueves 1° y Viernes 2 de Mayo:
Se están llevando a cabo tareas de mantenimiento en la zona rural con desmalezado, repaso de caminos, ripiado, limpieza de alcantarillas y cunetas, para una mejor transitabilidad y escurrimiento de agua en épocas de grandes precipitaciones.
Este jueves 1º de Mayo se honrará a San José Obrero en el Día del Trabajador con una solemne misa. (Foto archivo).
¿Sabías que el sector logístico en Argentina representa el 10% del PIB y emplea a más de 500,000 personas? Este dato resalta la relevancia de la logística para la economía nacional, un área que mueve bienes y servicios a través de un país extenso y diverso. En este artículo, exploraremos el estado actual de la logística en Argentina, los avances recientes, los obstáculos que enfrenta y las perspectivas de crecimiento para el sector, con un enfoque dirigido a profesionales interesados en entender su evolución.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9.
Escuchar, habitar, respetar: hacia una mirada sin etiquetas.