Se lanzó MOL chat, el nuevo canal digital de comunicación de la Mutual del Club A. Argentino

Impulsado por los valores institucionales de Innovación y Calidad y actitud de servicio, nació MOL chat, el nuevo canal digital de comunicación de la Mutual del Club Atlético Argentino. Este avance tecnológico está diseñado para mejorar la eficiencia y la calidad de atención a los socios, centralizando las comunicaciones y optimizando la organización interna y externa.

Locales06 de agosto de 2024
placa tele MOL chat png

El sistema automatizado de chat se integra con WhatsApp a través de la línea 3404 420689, el número histórico de la Mutual, respondiendo automáticamente a consultas recurrentes y derivando otras consultas específicas a los asesores según el área que corresponda. 

Según datos de 2023, el 93% de los argentinos que utilizan frecuentemente internet tienen una cuenta activa en WhatsApp. “Nos parece fundamental mejorar y volver más eficiente la comunicación en esta plataforma, para garantizar una buena interacción con los socios y el público en general”, comentó el Gerente General Claudio Benassi.“Desde la Mutual pensamos la innovación como la capacidad para introducir novedades de manera creativa que mejoren la calidad de los servicios prestados a nuestros socios. Está definido en nuestros valores, en nuestra esencia, y creemos que MOL chat es un paso más en ese camino”, resaltó. 

 

Lo que permite hacer MOL chat

Después de ofrecer productos innovadores como Mutual Online y Billetera Mutual, los asociados de la Mutual del CAA ahora cuentan con una nueva herramienta que permite tanto la autogestión como la personalización. 

Con MOL chat se puede consultar el saldo disponible en cuentas, conocer los límites y vencimientos de las tarjetas, y revisar los certificados de ahorro, entre otros servicios, de manera 100% automatizada a través de WhatsApp. 

 Además, se pueden hacer consultas sobre Préstamos, Turismo y otros servicios, que serán atendidas por asesores especializados en cada área, manteniendo de esta manera el contacto cercano que caracteriza a la Mutual. 

 

Unificación de líneas de comunicación

Desde el 1 de agosto, MOL chat está configurado para operar a través del número 3404 420689. Este será el único canal disponible para comunicarse vía WhatsApp con la Mutual, tanto para socios como para no socios. Las demás líneas institucionales dejarán de estar operativas de manera progresiva, hasta unificar la comunicación en esta nueva línea.

Te puede interesar
ScreenHunter_016

Inscripciones para una nueva plantación de árboles por cada nacimiento

Locales04 de julio de 2025

“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.

ScreenHunter_017

Tarde de teatro en estas vacaciones de invierno

Locales04 de julio de 2025

El próximo Martes 8 de julio a las 14,30 hs. en el SUM Comunal de calle San Martín 952, y con entrada libre y gratuita se presentará la obra teatral “Juan Tiberio, el caballero valiente”, una historia de hadas, bruja, hechizos lanceros y un caballero.

Lo más visto
ScreenHunter_008

Incendio en una propiedad de calle San Martín

Policiales02 de julio de 2025

Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_016

Inscripciones para una nueva plantación de árboles por cada nacimiento

Locales04 de julio de 2025

“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.