Japón alcanzó un nuevo récord de velocidad en internet

Una investigación conjunta logra doblar el anterior récord.

Tecnología03 de julio de 2024
INTERNET

Desde hace años, varios investigadores luchan por conseguir un hito sin precedentes: la velocidad de internet más rápida del mundo. Gracias a tecnologías como la fibra óptica y el avance del sector, cada vez registramos mayores velocidades. Por ello, el pasado mes de noviembre, Japón consiguió batir el récord del internet más rápido del mundo con un cable de más de 50 kilómetros. Pero, apenas unas semanas después, el mismo equipo ha pulverizado sus registros con una cifra que deja en pañales al hito anterior.

Como recoge el portal Techspot en una reciente publicación, este experimento ha sido posible gracias a una colaboración entre el Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (NICT), la Universidad Tecnológica de Eindhoven y la Universidad de L’Aquila. A través de un único cable de fibra óptica, este trinomio consiguió una transmisión de 22,9 petabits por segundo, el equivalente a 22.900 terabytes por segundo. Y, además de duplicar el récord anterior (10,66 petabits por segundo), han dejado patente que pueden ser aún más rápidos.

Cientos de millones de canales en 8K por segundo

Según los datos recogidos por Techspot, los equipos de investigación construyeron un cable de 38 núcleos y tres modos. En él, cada núcleo puede transferir entre 0,3 y 0,7 petabits por segundo, un aspecto que les dio la oportunidad de transferir a 22,9 petabits por segundo. Sin embargo, los responsables del experimento señalan que una mejor optimización les daría la oportunidad de alcanzar 24,7 petabits por segundo, una cifra con la que lograrían superar el récord que ellos mismos han establecido.

Con 1,02 petabits por segundo, es posible retransmitir 10 millones de canales en 8K por segundo. Con el nuevo récord, de 22,9 petabits por segundo, esta cifra asciende por encima de los 200 millones de canales en 8K por segundo, un auténtico hito que es casi imposible de imaginar. Sea como fuere, los miembros del NICT aseguran que este experimento es parte de sus creencias para el futuro, ya que consideran que los usuarios necesitarán fibras de gran capacidad a la altura del aumento de la demanda de tráfico.

Te puede interesar
Lo más visto
ScreenHunter_116

Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad

Locales15 de septiembre de 2025

Como cada año, el Gobierno de San Carlos Centro organiza el tradicional “Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad”, con el claro objetivo de agasajar a nuestros adultos mayores compartiendo un encuentro recreativo, con entretenimientos, sorteos, buena gastronomía y música para disfrutar.

ScreenHunter_128

Música en el Paseo Parque para recibir la Primavera

Locales16 de septiembre de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro comunica que ESTE DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE “DÍA DE LA PRIMAVERA”, el Paseo Parque de la Ciudad, lugar de encuentro predilecto de familias y amigos de nuestra ciudad y la región por la gran cantidad de servicios, comodidades y atractivos que ofrece de manera totalmente libre y gratuita, contará con la presencia de DJ GUIDO MIX desde las 15:30 hs. para musicalizar la tarde y recibir la estación más linda del año.

ScreenHunter_129

Video conferencia sobre Inteligencia Artificial

Locales16 de septiembre de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro, a través del Punto Digital San Carlos Centro invita a participar de la Video Conferencia “INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA INTELIGENCIAS REALES”. La misma, bajo la modalidad taller, ofrecerá herramientas para entender qué es la inteligencia artificial, cómo se desarrolla, los diferentes tipos que existen, y las oportunidades y desafíos que representa esta tecnología para nuestras comunidades.

ScreenHunter_132

Ya están abiertas las inscripciones a las Becas Mutual 2026

Locales16 de septiembre de 2025

La Asociación Mutual del Club Atlético Argentino informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones a las Becas Mutual enmarcadas dentro del Programa “Nos preparamos para lo que viene”, que desde 2022 acompaña a los jóvenes en su ingreso a la educación superior.