
El uso del celular y redes sociales forma parte de la rutina diaria, aunque ciertas plataformas pueden tener un impacto negativo en la salud mental.



Una investigación conjunta logra doblar el anterior récord.
Tecnología03 de julio de 2024
Desde hace años, varios investigadores luchan por conseguir un hito sin precedentes: la velocidad de internet más rápida del mundo. Gracias a tecnologías como la fibra óptica y el avance del sector, cada vez registramos mayores velocidades. Por ello, el pasado mes de noviembre, Japón consiguió batir el récord del internet más rápido del mundo con un cable de más de 50 kilómetros. Pero, apenas unas semanas después, el mismo equipo ha pulverizado sus registros con una cifra que deja en pañales al hito anterior.
Como recoge el portal Techspot en una reciente publicación, este experimento ha sido posible gracias a una colaboración entre el Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (NICT), la Universidad Tecnológica de Eindhoven y la Universidad de L’Aquila. A través de un único cable de fibra óptica, este trinomio consiguió una transmisión de 22,9 petabits por segundo, el equivalente a 22.900 terabytes por segundo. Y, además de duplicar el récord anterior (10,66 petabits por segundo), han dejado patente que pueden ser aún más rápidos.
Cientos de millones de canales en 8K por segundo
Según los datos recogidos por Techspot, los equipos de investigación construyeron un cable de 38 núcleos y tres modos. En él, cada núcleo puede transferir entre 0,3 y 0,7 petabits por segundo, un aspecto que les dio la oportunidad de transferir a 22,9 petabits por segundo. Sin embargo, los responsables del experimento señalan que una mejor optimización les daría la oportunidad de alcanzar 24,7 petabits por segundo, una cifra con la que lograrían superar el récord que ellos mismos han establecido.
Con 1,02 petabits por segundo, es posible retransmitir 10 millones de canales en 8K por segundo. Con el nuevo récord, de 22,9 petabits por segundo, esta cifra asciende por encima de los 200 millones de canales en 8K por segundo, un auténtico hito que es casi imposible de imaginar. Sea como fuere, los miembros del NICT aseguran que este experimento es parte de sus creencias para el futuro, ya que consideran que los usuarios necesitarán fibras de gran capacidad a la altura del aumento de la demanda de tráfico.






El uso del celular y redes sociales forma parte de la rutina diaria, aunque ciertas plataformas pueden tener un impacto negativo en la salud mental.

El gigante tecnológico renovó su web de la tienda de aplicaciones el pasado 29 de octubre. Conoce los cambios más importantes de la nueva versión.

Para que un atacante pueda averiguar la contraseña original, debe intentar adivinarla y ver qué resultado cifrado coincide.

Investigadores de diferentes universidades de Estados Unidos examinaron la interacción de usuarios con más de una decena de chatbots potenciados con IA. Además, advirtieron sobre los riesgos de la "adulación digital".

Un experto en IA señaló que muchas personas están cometiendo una equivocación común al emplear la herramienta.

Luego del anuncio de la empresa de Sam Altman, el desarrollador Windows busca competir en el mercado de los buscadores. Así, relanzará su proyecto basado en su IA, Copilot.

La red social anunció que cualquier cambio requerirá autorización de los padres, quienes podrán además optar por niveles de acceso aún más limitados según sus preferencias.

Se incorporó una herramienta extra de seguridad que facilita recuperar el acceso a tu cuenta a través de un contacto designado, pensado especialmente para situaciones en las que no tengas tu celular a mano.









Tras haber permanecido una semana siendo buscado intensamente por un pedido de paradero de su madre, encontraron a metros de la intersección de Bulevard Oroño y Reconquista (en el norte de Coronda) el cuerpo sin vida de Alexis Quiroz de 23 años.

Fue como resultado de una intervención concretada durante la mañana de hoy en Coronda, tras patrullajes preventivos efectuados. Los actuantes, trasladaron a la mujer, quien registraba el pedido de captura desde el 1 de octubre de 2021, a requerimiento del Juzgado Federal N°3 de Rosario.

Este martes se conmemoró la Fiesta Patronal de San Carlos Centro, en honor a San Carlos Borromeo.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO informa que finalizaron los trabajos para la pavimentación de un nuevo sector de la ciudad incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.

La Muestra “HABEMUS PAPAM”, de Mercedes Fariña, PRIMERA SERIE PICTÓRICA DEL MUNDO INSPIRADA EN EL PONTIFICADO DE FRANCISCO, ya se encuentra en el Museo Histórico de la Colonia San Carlos.

Las jugadoras Brenda Weihmüller y Brisa Müller, integrantes de la categoría Sub 12 del Decano, formaron parte de los entrenamientos del selectivo de la Asociación Santafesina de Vóley (ASV), con vistas al próximo Torneo Interasociaciones.

Luego de imponerse 4 a 0 en el partido de ida, el femenino del Club Atlético Argentino enfrentará este viernes, a las 21:30 h, a AD Juventud de Esperanza, en el encuentro de vuelta de la final del campeonato.

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.

El país lidera el ranking regional en agotamiento laboral por cuarto año consecutivo.

El uso del celular y redes sociales forma parte de la rutina diaria, aunque ciertas plataformas pueden tener un impacto negativo en la salud mental.



