Alicia Arcando, una vida dedicada al Yoga

La Profesora de Yoga Alicia Arcando comenzó a incursionar en la disciplina en la localidad de Gessler con la Profesora Silvia Ceaglio.

Locales06 de junio de 2024
04-06-2024-alicia

Después continuó en esa localidad y también empezó a dar clases de Yoga en la ciudad de San Carlos Centro en el año 2001, con mucho esfuerzo y sacrificio, “realicé el Instructorado y Profesorado de Yoga Científico y Educacional en la ciudad de Santa Fe en el Instituto ADY con la Profesora María Cristina Rivero y los otros conocimientos los fui adaptando a los distintos grupos”, puntualizó Alicia.   

Además contó cómo fueron sus primeros pasos y cómo se expandió a lo largo de los años en la ciudad de San Carlos Centro “cuando me instalé acá fue difícil comenzar a trabajar, que la gente me conozca, yo no tenía un espacio físico propio, entonces fui cambiando de salones, adapté un espacio en mi casa, en pandemia hice clases virtuales y luego terminé en el salón de la Peña del Tango. Después decidí que era tiempo de ir abandonando horarios entonces las clases de San Carlos se las pasé a otra profesora y yo actualmente sigo en la localidad de Gessler con muchos alumnos y dos turnos”.

Asimismo expresó su experiencia personal con el Yoga “yo probé esta disciplina y me llenó enormemente porque es completa, y también incorporarla significa un cambio de vida, porque no solo se trabaja lo físico sino también lo mental y emocional, y en un mes de práctica ya te das cuenta de los cambios. Yo atravesé muchas situaciones emocionales difíciles en mi vida y el yoga me ayudó a superarlas y la experiencia me lleva a afirmar esto. Te ayuda a mantener una salud plena, física y mental poniendo en el centro la respiración”.  

También Alicia comentó “la gente está necesitada y el Yoga es una buena opción para sentirse mejor y respirar distinto, para trabajar el cuerpo, descansar mejor, porque las posturas te modifican la energía y eso contribuye a un mejor bienestar”. 

Por último agradeció a todos sus alumnos “compartí con mucha gente estos años y quiero agradecer todo lo bueno, lo que sirvió para crecer y a la vida por la oportunidad que sigo teniendo, porque a pesar de tener 63 años, continúo desarrollando esta actividad física que tanto me gusta”.

 

 

Te puede interesar
ScreenHunter_121

Servicio de recolección diferenciada de residuos

Locales30 de abril de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro informa, que con motivo del feriado por el Día del Trabajador, la recolección diferenciada de residuos que habitualmente se realiza los días Jueves en el sector comprendido desde calle 9 de Julio hacia el Sur, se llevará a cabo excepcionalmente el viernes 2 de mayo a partir de las 6:00 hs.

ScreenHunter_120

Se invertirán 1.470 millones de pesos en la construcción del gasoducto para el Área Industrial

Locales30 de abril de 2025

A través del Decreto Nº 015/25 del Intendente Municipal, el Gobierno de San Carlos Centro convocó, oportunamente, a la “LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 002/25” para la Ejecución, Construcción y Puesta en Marcha en condición “listo para funcionar” del Gasoducto ¨Área Industrial Oficial de Desarrollo de San Carlos Centro¨, con un Presupuesto Oficial de $1.201.000.690,00.-

ScreenHunter_114

Este domingo: Música en Plaza San Martín

Locales29 de abril de 2025

En el marco del tradicional espacio que de manera ininterrumpida, el Gobierno de San Carlos Centro brinda a músicos y artistas locales en todos los estilos, comienza un nuevo ciclo de “LA PLAZA DEL DOMINGO”.

Lo más visto
ScreenHunter_114

Este domingo: Música en Plaza San Martín

Locales29 de abril de 2025

En el marco del tradicional espacio que de manera ininterrumpida, el Gobierno de San Carlos Centro brinda a músicos y artistas locales en todos los estilos, comienza un nuevo ciclo de “LA PLAZA DEL DOMINGO”.

stock-4822423

Cómo la tecnología está cambiando la logística en Argentina

Interés General29 de abril de 2025

¿Sabías que el sector logístico en Argentina representa el 10% del PIB y emplea a más de 500,000 personas? Este dato resalta la relevancia de la logística para la economía nacional, un área que mueve bienes y servicios a través de un país extenso y diverso. En este artículo, exploraremos el estado actual de la logística en Argentina, los avances recientes, los obstáculos que enfrenta y las perspectivas de crecimiento para el sector, con un enfoque dirigido a profesionales interesados en entender su evolución.