
De esta manera informó la policía a nuestro medio de comunicación, en horas de la tarde de este viernes.
Para los fiscales, la actividad clandestina de los “poli narcos” se llevó a cabo cuanto menos desde septiembre del 2022 hasta el 23 de mayo del 2023 y no solo se ejecutó en los puntos de venta de drogas de Esperanza, sino también se extendió hasta Franck, Las Tunas, San Carlos, Progreso y San Agustín.
Policiales23 de abril de 2024El escandaloso caso surgió a partir de un peritaje a un teléfono celular y deschavó un modus operandi que se desarrolló entre el 2022 y 2023.
Tres policías que prestaban servicios en la disuelta Brigada de Drogas de Esperanza fueron recientemente imputados de haber conformado una asociación ilícita dedicada a comprarle drogas a un narco santafesino y distribuir el material estupefaciente en distintos puntos de venta del departamento Las Colonias.
Se trata del entonces jefe de la repartición, el comisario Lucas Gabriel Nos, el suboficial Matías José Cosentini y la oficial María Belén Muratore, quienes integraban el Grupo de Trabajo “Las Colonias” de la Agencia de Investigación Criminal hasta agosto del 2023 cuando dos de los tres agentes fueron detenidos por orden del fiscal federal Gustavo Onel que les imputó el encubrimiento a un narco. La oficial Muratore, por su parte, fue detenida la semana pasada en su casa de la ciudad de Coronda.
Los tres se encuentran imputados de haber conformado una asociación ilícita de carácter estable, con soporte estructural y división de roles destinada al tráfico de estupefacientes con finalidad de lucro.
Según la investigación, encabezada por el fiscal Onel y su coadyuvante Gastón Theler, los tres exagentes policiales le compraban la droga al narco de la ciudad de Santa Fe, Daniel Carlos Segovia, actualmente detenido por una causa que se tramita en la Fiscalía Federal N°2 luego de haberse encontrado en su casa de Castelli al 4300 -el año pasado- drogas, armas y municiones.
Para los fiscales, la actividad clandestina de los “poli narcos” se llevó a cabo cuanto menos desde septiembre del 2022 hasta el 23 de mayo del 2023 y no solo se ejecutó en los puntos de venta de drogas de Esperanza, sino también se extendió hasta Franck, Las Tunas, San Carlos, Progreso y San Agustín.
El video y el teléfono
Para acusar a los policías, los fiscales se valieron de un video en el cual quedó registrado un encuentro en Santa Fe que mantuvo Segovia con los agentes de la Brigada de Drogas que viajaron hasta la capital provincial a bordo de un automóvil oficial de la dependencia que fue retirado el 24 de febrero del 2023 y devuelto cuatro días después.
Sin embargo, el plato fuerte de la investigación fue un teléfono celular que le secuestraron al suboficial Matías Cosentini en el marco de una causa que impulsa el fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Ezequiel Hernández.
En aquella investigación, Cosentini había denunciado el extravío de su arma reglamentaria, pero el fiscal Hernández no le creyó e inició una pesquisa para determinar si había perdido, vendido o alquilado el armamento, por lo que allanó el domicilio del suboficial y secuestró un teléfono.
El dispositivo debía ser peritado el 7 de agosto del 2023, pero el procedimiento se frustró, ya que el personal de Análisis Digital Forense del Organismo de Investigaciones cuando fue a retirarlo, detectó que el celular estaba dañado y la tarjeta SIM había sido cortada a la mitad.
Con el paso del tiempo, los agentes del Organismo de Investigaciones lograron extraer información que permitió a la Justicia federal detectar el modus operandi de Cosentini en su paso por la Brigada de drogas de Esperanza, bajo el mando del Comisario Lucas Nos.
Socios del narcotráfico
La hipótesis de la Fiscalía apunta a que Nos, Cosentini y Muratore adquirían la droga de traficante santafesino y luego la insertaban en búnkeres de Esperanza y localidades aledañas. Los encargados de esos puntos de venta de estupefacientes les abonaban a los policías una “cuota” para la “habilitación” para vender la droga y luego debían efectuar el pago de sumas de dinero para obtener la “protección” de la Brigada.
En caso de no hacerlo o de demorarse en el pago, los policías radicaban denuncias que eran informadas a la Justicia federal con asiento en la ciudad de Santa Fe para sacarle a los narcos el negocio y dárselo a nuevos actores.
Los fiscales sospechan además que parte del dinero recaudado por la Brigada tenía como destino escalas superiores de la cadena de mando policial. Sin embargo, hasta el momento la investigación no pudo detectar para quién iba la “recaudación”.
A sede judicial
Por la causa, el juez federal Reinaldo Rodríguez le tomó indagatoria a la oficial Muratore, quien tras escuchar los cargos en su contra se abstuvo de prestar declaración en una audiencia que tuvo lugar en el Juzgado.
En tanto, fueron citados a la sede judicial los detenidos Matías Cosentini y Lucas Nos para este próximo miércoles. También lo deberá hacer el otro implicado que tiene la causa: el policía Néstor Oscar Rosales, imputado por confabulación para cometer el delito de tráfico de estupefacientes en el departamento Las Colonias.
También fue llamado a indagatoria el sindicado narco santafesino Daniel Carlos Segovia por haber integrado la asociación ilícita que investiga la Justicia federal. Fuente: Aire Digital
De esta manera informó la policía a nuestro medio de comunicación, en horas de la tarde de este viernes.
Personal Policial de la Subcomisaria N°10 y personal de Comando Radioeléctrico Zona Sur identificaron el viernes un motovehículo con pedido de secuestro vigente desde el año 2021.
La Policía de la Unidad Regional XV emitió un pedido de paradero para dar con María Viviana Bulla, de 50 años, quien se ausentó de su domicilio y hasta el momento no regresó.
El Gobierno santafesino equipó este miércoles a efectivos de la capital provincial, y seguirá en la semana en Rosario. “Este camino en materia de seguridad empezó hace 20 meses cuando nos propusimos defender a la Policía, equiparla, darle las condiciones y respaldo político”, dijo la vicegobernadora.
Ocurrió cerca de la hora 12:30 de este jueves en Mitre y Lorenzo Bessone de la ciudad de San Carlos Centro un accidente de tránsito. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
En la mañana de hoy, en el patio de armas de la Jefatura Departamental de Esperanza, fue puesto formalmente en funciones el recientemente designado Segundo Jefe de la Unidad Regional XI Director de Policía Lic. Ricardo Oscar Mandar.
Aprehendieron a tres hombres en el acceso a San Carlos Centro que estarían involucrados en al menos un hecho delictivo ocurrido en San Jerónimo Norte
La Policía de Investigaciones detuvo en Dock Sud a Gerardo Sebastián Gómez, acusado de homicidio y de integrar una asociación ilícita vinculada a Los Monos. Figuraba entre los objetivos prioritarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
En el marco del tradicional espacio que de manera ininterrumpida, el Gobierno de San Carlos Centro brinda a músicos y artistas locales en todos los estilos, llega una nueva edición de “LA PLAZA DEL DOMINGO”.
La línea de este año estará compuesta por cuatro modelos: el iPhone 17 (el más pequeño), el iPhone 17 Air, el iPhone 17 PRO y el iPhone 17 PRO Max.
Falleció hoy jueves 11 de septiembre en Gessler a la edad de 85 años, la Señorita Delia Asunción Favre.
Se realizó la presentación oficial del 1º Torneo de Fútbol Infantil “Sabalito Femenino” del Club Central San Carlos.
La Policía de la Unidad Regional XV emitió un pedido de paradero para dar con María Viviana Bulla, de 50 años, quien se ausentó de su domicilio y hasta el momento no regresó.
Personal Policial de la Subcomisaria N°10 y personal de Comando Radioeléctrico Zona Sur identificaron el viernes un motovehículo con pedido de secuestro vigente desde el año 2021.
De esta manera informó la policía a nuestro medio de comunicación, en horas de la tarde de este viernes.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Falleció ayer sábado 13 de septiembre en San Carlos Centro a la edad de 88 años, el Señor Alejandro Engel.