
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
Para los fiscales, la actividad clandestina de los “poli narcos” se llevó a cabo cuanto menos desde septiembre del 2022 hasta el 23 de mayo del 2023 y no solo se ejecutó en los puntos de venta de drogas de Esperanza, sino también se extendió hasta Franck, Las Tunas, San Carlos, Progreso y San Agustín.
Policiales23 de abril de 2024El escandaloso caso surgió a partir de un peritaje a un teléfono celular y deschavó un modus operandi que se desarrolló entre el 2022 y 2023.
Tres policías que prestaban servicios en la disuelta Brigada de Drogas de Esperanza fueron recientemente imputados de haber conformado una asociación ilícita dedicada a comprarle drogas a un narco santafesino y distribuir el material estupefaciente en distintos puntos de venta del departamento Las Colonias.
Se trata del entonces jefe de la repartición, el comisario Lucas Gabriel Nos, el suboficial Matías José Cosentini y la oficial María Belén Muratore, quienes integraban el Grupo de Trabajo “Las Colonias” de la Agencia de Investigación Criminal hasta agosto del 2023 cuando dos de los tres agentes fueron detenidos por orden del fiscal federal Gustavo Onel que les imputó el encubrimiento a un narco. La oficial Muratore, por su parte, fue detenida la semana pasada en su casa de la ciudad de Coronda.
Los tres se encuentran imputados de haber conformado una asociación ilícita de carácter estable, con soporte estructural y división de roles destinada al tráfico de estupefacientes con finalidad de lucro.
Según la investigación, encabezada por el fiscal Onel y su coadyuvante Gastón Theler, los tres exagentes policiales le compraban la droga al narco de la ciudad de Santa Fe, Daniel Carlos Segovia, actualmente detenido por una causa que se tramita en la Fiscalía Federal N°2 luego de haberse encontrado en su casa de Castelli al 4300 -el año pasado- drogas, armas y municiones.
Para los fiscales, la actividad clandestina de los “poli narcos” se llevó a cabo cuanto menos desde septiembre del 2022 hasta el 23 de mayo del 2023 y no solo se ejecutó en los puntos de venta de drogas de Esperanza, sino también se extendió hasta Franck, Las Tunas, San Carlos, Progreso y San Agustín.
El video y el teléfono
Para acusar a los policías, los fiscales se valieron de un video en el cual quedó registrado un encuentro en Santa Fe que mantuvo Segovia con los agentes de la Brigada de Drogas que viajaron hasta la capital provincial a bordo de un automóvil oficial de la dependencia que fue retirado el 24 de febrero del 2023 y devuelto cuatro días después.
Sin embargo, el plato fuerte de la investigación fue un teléfono celular que le secuestraron al suboficial Matías Cosentini en el marco de una causa que impulsa el fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Ezequiel Hernández.
En aquella investigación, Cosentini había denunciado el extravío de su arma reglamentaria, pero el fiscal Hernández no le creyó e inició una pesquisa para determinar si había perdido, vendido o alquilado el armamento, por lo que allanó el domicilio del suboficial y secuestró un teléfono.
El dispositivo debía ser peritado el 7 de agosto del 2023, pero el procedimiento se frustró, ya que el personal de Análisis Digital Forense del Organismo de Investigaciones cuando fue a retirarlo, detectó que el celular estaba dañado y la tarjeta SIM había sido cortada a la mitad.
Con el paso del tiempo, los agentes del Organismo de Investigaciones lograron extraer información que permitió a la Justicia federal detectar el modus operandi de Cosentini en su paso por la Brigada de drogas de Esperanza, bajo el mando del Comisario Lucas Nos.
Socios del narcotráfico
La hipótesis de la Fiscalía apunta a que Nos, Cosentini y Muratore adquirían la droga de traficante santafesino y luego la insertaban en búnkeres de Esperanza y localidades aledañas. Los encargados de esos puntos de venta de estupefacientes les abonaban a los policías una “cuota” para la “habilitación” para vender la droga y luego debían efectuar el pago de sumas de dinero para obtener la “protección” de la Brigada.
En caso de no hacerlo o de demorarse en el pago, los policías radicaban denuncias que eran informadas a la Justicia federal con asiento en la ciudad de Santa Fe para sacarle a los narcos el negocio y dárselo a nuevos actores.
Los fiscales sospechan además que parte del dinero recaudado por la Brigada tenía como destino escalas superiores de la cadena de mando policial. Sin embargo, hasta el momento la investigación no pudo detectar para quién iba la “recaudación”.
A sede judicial
Por la causa, el juez federal Reinaldo Rodríguez le tomó indagatoria a la oficial Muratore, quien tras escuchar los cargos en su contra se abstuvo de prestar declaración en una audiencia que tuvo lugar en el Juzgado.
En tanto, fueron citados a la sede judicial los detenidos Matías Cosentini y Lucas Nos para este próximo miércoles. También lo deberá hacer el otro implicado que tiene la causa: el policía Néstor Oscar Rosales, imputado por confabulación para cometer el delito de tráfico de estupefacientes en el departamento Las Colonias.
También fue llamado a indagatoria el sindicado narco santafesino Daniel Carlos Segovia por haber integrado la asociación ilícita que investiga la Justicia federal. Fuente: Aire Digital
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
Un joven de 16 años fue detenido y puesto a disposición del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil por agredir a varias personas.
Una mujer de 62 años fue trasladada por personal policial tras amenazar a otra con un arma blanca.
En las últimas horas de la tarde de ayer, personal del Destacamento N° 3 de la localidad de Cululú de esta Unidad Regional XI llevó adelante un procedimiento ante el secuestro de un automóvil que presentaba pedido de secuestro activo por el delito a prima facie de "robo".
La Policía de Investigaciones de Frontera logró recuperar una motocicleta que había sido sustraída meses atrás de un domicilio de San Jerónimo del Sauce.
Personal del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional XV aprehendió este lunes por la mañana a una mujer de 62 años sobre quien pesaban dos pedidos de captura vigentes vinculados a una causa federal por contrabando de estupefacientes.
Un choque con dos muertos se produjo sobre Autovía 19 en la mañana de este lunes.
Tres de ellos debieron ser trasladados al Cullen donde ingresaron con diversas lesiones. Un joven de 23 años está en terapia intensiva.
Una mujer de 62 años fue trasladada por personal policial tras amenazar a otra con un arma blanca.
Un joven de 16 años fue detenido y puesto a disposición del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil por agredir a varias personas.
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
El impulso y acompañamiento de la producción local de bienes y servicios y la promoción de los emprendimientos productivos que constituyen lo HECHO EN SAN CARLOS, es una de las acciones permanentes del Gobierno de San Carlos Centro.
“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.
A pesar de que los casinos son realmente lugares de entretenimiento, es innegable que, más allá de la diversión, todos tenemos un sueño latente: la esperanza de que un solo giro, una apuesta de apenas céntimos, pueda desatar una cascada de números que transforme nuestra vida por completo.
El Senador Rubén Pirola, acompañado por Alejandra Van Strate, visitó en horas de la mañana de este viernes, instituciones sancarlinas y entregó aportes económicos respondiendo a necesidades que se plantean en las mismas.
Se realizará el domingo 13 de julio en el gimnasio de la institución celeste y blanca, con entrada libre y gratuita.
Cuánto se paga por hora y por mes. Los detalles y las escalas.
La Biblioteca Popular Centro Rivadavia de la ciudad de San Carlos Centro realizó esta propuesta que se llevó a cabo con entrada libre y gratuita.