
En horas del mediodía de este jueves 20 de noviembre, personal de la Comisaría 18ª intervino en un hecho que primero fue caratulado como violación de domicilio en un campo de la localidad.



Para los fiscales, la actividad clandestina de los “poli narcos” se llevó a cabo cuanto menos desde septiembre del 2022 hasta el 23 de mayo del 2023 y no solo se ejecutó en los puntos de venta de drogas de Esperanza, sino también se extendió hasta Franck, Las Tunas, San Carlos, Progreso y San Agustín.
Policiales23 de abril de 2024
El escandaloso caso surgió a partir de un peritaje a un teléfono celular y deschavó un modus operandi que se desarrolló entre el 2022 y 2023.
Tres policías que prestaban servicios en la disuelta Brigada de Drogas de Esperanza fueron recientemente imputados de haber conformado una asociación ilícita dedicada a comprarle drogas a un narco santafesino y distribuir el material estupefaciente en distintos puntos de venta del departamento Las Colonias.
Se trata del entonces jefe de la repartición, el comisario Lucas Gabriel Nos, el suboficial Matías José Cosentini y la oficial María Belén Muratore, quienes integraban el Grupo de Trabajo “Las Colonias” de la Agencia de Investigación Criminal hasta agosto del 2023 cuando dos de los tres agentes fueron detenidos por orden del fiscal federal Gustavo Onel que les imputó el encubrimiento a un narco. La oficial Muratore, por su parte, fue detenida la semana pasada en su casa de la ciudad de Coronda.
Los tres se encuentran imputados de haber conformado una asociación ilícita de carácter estable, con soporte estructural y división de roles destinada al tráfico de estupefacientes con finalidad de lucro.
Según la investigación, encabezada por el fiscal Onel y su coadyuvante Gastón Theler, los tres exagentes policiales le compraban la droga al narco de la ciudad de Santa Fe, Daniel Carlos Segovia, actualmente detenido por una causa que se tramita en la Fiscalía Federal N°2 luego de haberse encontrado en su casa de Castelli al 4300 -el año pasado- drogas, armas y municiones.
Para los fiscales, la actividad clandestina de los “poli narcos” se llevó a cabo cuanto menos desde septiembre del 2022 hasta el 23 de mayo del 2023 y no solo se ejecutó en los puntos de venta de drogas de Esperanza, sino también se extendió hasta Franck, Las Tunas, San Carlos, Progreso y San Agustín.
El video y el teléfono
Para acusar a los policías, los fiscales se valieron de un video en el cual quedó registrado un encuentro en Santa Fe que mantuvo Segovia con los agentes de la Brigada de Drogas que viajaron hasta la capital provincial a bordo de un automóvil oficial de la dependencia que fue retirado el 24 de febrero del 2023 y devuelto cuatro días después.
Sin embargo, el plato fuerte de la investigación fue un teléfono celular que le secuestraron al suboficial Matías Cosentini en el marco de una causa que impulsa el fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Ezequiel Hernández.
En aquella investigación, Cosentini había denunciado el extravío de su arma reglamentaria, pero el fiscal Hernández no le creyó e inició una pesquisa para determinar si había perdido, vendido o alquilado el armamento, por lo que allanó el domicilio del suboficial y secuestró un teléfono.
El dispositivo debía ser peritado el 7 de agosto del 2023, pero el procedimiento se frustró, ya que el personal de Análisis Digital Forense del Organismo de Investigaciones cuando fue a retirarlo, detectó que el celular estaba dañado y la tarjeta SIM había sido cortada a la mitad.
Con el paso del tiempo, los agentes del Organismo de Investigaciones lograron extraer información que permitió a la Justicia federal detectar el modus operandi de Cosentini en su paso por la Brigada de drogas de Esperanza, bajo el mando del Comisario Lucas Nos.
Socios del narcotráfico
La hipótesis de la Fiscalía apunta a que Nos, Cosentini y Muratore adquirían la droga de traficante santafesino y luego la insertaban en búnkeres de Esperanza y localidades aledañas. Los encargados de esos puntos de venta de estupefacientes les abonaban a los policías una “cuota” para la “habilitación” para vender la droga y luego debían efectuar el pago de sumas de dinero para obtener la “protección” de la Brigada.
En caso de no hacerlo o de demorarse en el pago, los policías radicaban denuncias que eran informadas a la Justicia federal con asiento en la ciudad de Santa Fe para sacarle a los narcos el negocio y dárselo a nuevos actores.
Los fiscales sospechan además que parte del dinero recaudado por la Brigada tenía como destino escalas superiores de la cadena de mando policial. Sin embargo, hasta el momento la investigación no pudo detectar para quién iba la “recaudación”.
A sede judicial
Por la causa, el juez federal Reinaldo Rodríguez le tomó indagatoria a la oficial Muratore, quien tras escuchar los cargos en su contra se abstuvo de prestar declaración en una audiencia que tuvo lugar en el Juzgado.
En tanto, fueron citados a la sede judicial los detenidos Matías Cosentini y Lucas Nos para este próximo miércoles. También lo deberá hacer el otro implicado que tiene la causa: el policía Néstor Oscar Rosales, imputado por confabulación para cometer el delito de tráfico de estupefacientes en el departamento Las Colonias.
También fue llamado a indagatoria el sindicado narco santafesino Daniel Carlos Segovia por haber integrado la asociación ilícita que investiga la Justicia federal. Fuente: Aire Digital






En horas del mediodía de este jueves 20 de noviembre, personal de la Comisaría 18ª intervino en un hecho que primero fue caratulado como violación de domicilio en un campo de la localidad.

Un automóvil Volkswagen Vento fue el vehículo involucrado, tras incendiarse presuntamente a causa de un problema mecánico. Afortunadamente, no se registraron heridos en el incidente.

El tránsito se encuentra completamente interrumpido a la altura del kilómetro 14 mientras una grúa trabaja para remover el camión que está cruzado en la calzada.

Intervinieron un utilitario y una moto. Bomberos trasladó a una mujer a un centro médico con lesiones a determinar. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

En la ciudad de San Carlos Centro, personal de Comando Radioeléctrico Zona Sur URXI identificó a un masculino mayor de edad a bordo de una moto Yamaha XTZ sin licencia de conducir ni espejos reglamentarios, por lo que se procedió a la remisión al corralón municipal de dicha ciudad.

Ocurrió alrededor de las 23:00 horas de este viernes en Larrechea.

Ocurrió cerca de la hora 11:30 de este martes, en Mitre y 25 de Mayo de la ciudad de San Carlos Centro, un accidente de tránsito. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

Una persona mayor de edad fue hallada en zona rural de San Carlos Norte, el mismo contaba con un pedido de paradero de la localidad de Sauce Viejo.







Falleció a la edad de 72 años, el Señor Julián Crisostomo Romero.

El tránsito se encuentra completamente interrumpido a la altura del kilómetro 14 mientras una grúa trabaja para remover el camión que está cruzado en la calzada.

La empresa San Carlos Cereales S.R.L. acompaña en este difícil momento a la familia de René Clemenz, quien fuera un muy buen proveedor de dicha empresa.

La aplicación preguntará cuántos videos y fotos realizadas por la IA quieren ver. También reforzarán el sistema de etiquetados para poder distinguir este tipo material.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad al acto de INAUGURACIÓN DE LA ERMITA “NUESTRA SEÑORA GAUCHA DEL MATE” a realizarse el DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE.

La Comuna de San Carlos Sud abre la inscripción para artesanos y microemprendedores de la localidad y la zona que deseen participar de la feria navideña y representación del pesebre viviente, que se realizará el próximo Domingo 21 de Diciembre a partir de las 19 h. en la Plaza “27 de Septiembre”.

La Comuna de San Carlos Sud informa a la población que el próximo VIERNES 21 -día no laborable-, NO SE BRINDARÁN SERVICIOS.

En horas del mediodía de este jueves 20 de noviembre, personal de la Comisaría 18ª intervino en un hecho que primero fue caratulado como violación de domicilio en un campo de la localidad.

La firme decisión del Intendente Juan José Placenzotti de continuar embelleciendo y enriqueciendo cada uno de los espacios públicos y en especial el mayor pulmón verde de la ciudad, sitio que día a día es elegido por sancarlinos y visitantes para su pleno disfrute, ha determinado la incorporación de un nuevo atractivo que lo hace aún más especial y admirado por todos: UN TIRANOSAURIO REX A ESCALA REAL (11 metros de largo y 4,80 metros de altura).

La Comuna de San Carlos Sud invita a la comunidad a participar del cierre de los diferentes talleres que se estuvieron brindando a lo largo de todo este año 2025.



