
En casos en los que no se conoce la contraseña del Wi-Fi, no hay que preocuparse, porque existen otras maneras rápidas y fáciles para conectarse a una red. Cómo hacerlo.
Sin saberlo, los usuarios darían información de su ubicación.
Tecnología24 de enero de 2024WhatsApp es una aplicación que no solo sirve para conversar con nuestros contactos, sino que también es usada para compartir imágenes de lo que hacemos a diario, de nuestro trabajo o el estudio. Sin embargo, enviar fotos en calidad original puede ser un problema para nuestra privacidad sin saberlo.
Este no es un problema directo de la aplicación de Meta, sino que tiene que ver más con los datos internos que guarda una imagen al momento de ser tomada desde el celular y que se mantienen a pesar de compartirlos a otras personas.
Las imágenes en calidad original escoden un peligro
WhatsApp incluyó la función de enviar imágenes en calidad HD en 2023, lo que es una gran herramienta para aquellos que necesitan preservar una alta resolución de las fotografías para enviarlas o compartirlas en redes sociales.
No obstante, algunos usuarios continúan utilizando un método que permite compartir fotos con la calidad original. Este método implica enviar las imágenes como documentos, evitando la compresión que la aplicación realiza para optimizar el uso de datos. Pero pagando con un alto precio: la privacidad.
Al enviar una foto como documento, se comparten los metadatos asociados a ella, incluyendo las etiquetas EXIF, que almacenan información detallada como el modelo de dispositivo, configuración de la cámara, fecha y, lo más peligroso, las coordenadas geográficas de donde se tomó la foto.
Este es el verdadero riesgo detrás de este método de envío. Por ejemplo, le tomamos una foto a nuestra mascota a una persona con la que estamos conociéndonos y decidimos enviarla como documento, ese contacto podrá entrar a los detalles de la imagen y conoce exactamente donde queda nuestra casa.
Otro caso es que un fotógrafo elija este método para compartir imágenes profesionales. Sin saberlo está exponiendo información personal o de sus clientes, lo que puede ser un riesgo en algunos casos.
Todos estos datos los puede ver el remitente desde un computador o el teléfono abriendo la imagen en una aplicación como Google Files o desde la misma galería del móvil. Luego las coordenadas que aparecen en la metadata se buscan en Maps y saldrá la ubicación exacta donde fue tomada la fotografía.
Cómo desactivar la ubicación en las fotos de WhatsApp
Ante este riesgo, que puede pasar desapercibido, es crucial que los usuarios tomen medidas para proteger su privacidad. La solución radica en los ajustes de la cámara del teléfono.
Así que presentamos un paso a paso para desactivar la información de ubicación en las fotos que se comparten a través de WhatsApp:
1. Acceder a la Configuración del dispositivo.
2. Buscar la sección Aplicaciones.
3. Ingresar a Ajustes de aplicaciones del sistema.
4. Seleccionar la opción Cámara.
5. Dentro de la configuración de la cámara, buscar la opción de activar y desactivar la función Guardar información de ubicación.
Al desactivar esta función, las fotos que compartas no incluirán coordenadas geográficas, manteniendo la ubicación oculta. Sin embargo, aquellos que deseen seguir disfrutando de las ventajas que ofrece la información de ubicación, como recomendaciones personalizadas en aplicaciones como Google Maps, podrían optar por dejarla activada teniendo en cuenta los riesgos.
Además, es importante saber a quién enviamos imágenes como archivo o documento. Si queremos mantener la calidad de la fotografía podemos optar por la opción HD que agregó recientemente WhatsApp.
Aunque la resolución no será la misma que la original, es suficiente si la foto que queremos enviar no va a ser editada, publicada en redes sociales y solo la verán familiares o amigos. De esta manera no compartiremos datos personales, como la ubicación. FUENTE: INFOBAE
En casos en los que no se conoce la contraseña del Wi-Fi, no hay que preocuparse, porque existen otras maneras rápidas y fáciles para conectarse a una red. Cómo hacerlo.
La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.
La aplicación más usada del mundo puede saturar tu celular, pero hay formas simples de optimizar el almacenamiento sin perder conversaciones ni archivos importantes.
La compañía presentó una herramienta avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
A veces con pocos recursos, pero siempre con mucha inventiva, los desarrolladores locales sorprenden con juegos que asustan, incomodan y atrapan.
Desde el servicio y los especialistas en ciberseguridad coinciden en que actuar rápido y protegerse de antemano para evitar ser engañados.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Una técnica silenciosa pero peligrosa avanza en el mundo digital: el tabnabbing. Los ciberdelincuentes usan pestañas inactivas del navegador para engañar a los usuarios y quedarse con sus datos más sensibles. Cómo funciona y qué hacer para no caer.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro.
Tres hombres de 22, 44 y 46 años, uno de ellos con domicilio en San Francisco (Córdoba) y los restantes en al Barrio Acapulco de la localidad de Josefina (Santa Fe), fueron aprehendidos en la zona rural de San Agustín.
Falleció hoy sábado 10 de mayo a la madrugada en San Carlos Centro a la edad de 59 años, el Señor Néstor Fabián Occello “Manzana”.
La Policía de Investigaciones, dependiente de la órbita del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo a los llamados C. A. A. de 37 años, U. A. L. de 20, y O. D. A. de 25, en el marco de una investigación por el delito de Extorsión en la ciudad de San Carlos.
Falleció hoy sábado 10 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 86 años, la Señora María Zunilda Ramírez viuda de Ojeda.
El Consejo de la Magistratura, a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), presentó el nuevo sistema
El aire que respiramos adentro puede estar contaminado por polvo, humedad, productos químicos o materiales del hogar.
Los bancos ajustaron los montos máximos de extracción en efectivo. Las restricciones varían según la entidad, el tipo de cuenta, la red utilizada y el perfil del clientes.
Falleció ayer Domingo 11 de Mayo en San Carlos Sud a la edad de 62 años; el señor Roy Tosco.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo informaron que desde este lunes se incorporó un nuevo servicio interurbano, que funcionará de lunes a viernes de mañana a las 6.30.