Si envías fotos en calidad original por WhatsApp, ten cuidado

Sin saberlo, los usuarios darían información de su ubicación.

Tecnología24 de enero de 2024
whs

WhatsApp es una aplicación que no solo sirve para conversar con nuestros contactos, sino que también es usada para compartir imágenes de lo que hacemos a diario, de nuestro trabajo o el estudio. Sin embargo, enviar fotos en calidad original puede ser un problema para nuestra privacidad sin saberlo.

Este no es un problema directo de la aplicación de Meta, sino que tiene que ver más con los datos internos que guarda una imagen al momento de ser tomada desde el celular y que se mantienen a pesar de compartirlos a otras personas.

Las imágenes en calidad original escoden un peligro

WhatsApp incluyó la función de enviar imágenes en calidad HD en 2023, lo que es una gran herramienta para aquellos que necesitan preservar una alta resolución de las fotografías para enviarlas o compartirlas en redes sociales.

No obstante, algunos usuarios continúan utilizando un método que permite compartir fotos con la calidad original. Este método implica enviar las imágenes como documentos, evitando la compresión que la aplicación realiza para optimizar el uso de datos. Pero pagando con un alto precio: la privacidad.

Al enviar una foto como documento, se comparten los metadatos asociados a ella, incluyendo las etiquetas EXIF, que almacenan información detallada como el modelo de dispositivo, configuración de la cámara, fecha y, lo más peligroso, las coordenadas geográficas de donde se tomó la foto.

Este es el verdadero riesgo detrás de este método de envío. Por ejemplo, le tomamos una foto a nuestra mascota a una persona con la que estamos conociéndonos y decidimos enviarla como documento, ese contacto podrá entrar a los detalles de la imagen y conoce exactamente donde queda nuestra casa.

Otro caso es que un fotógrafo elija este método para compartir imágenes profesionales. Sin saberlo está exponiendo información personal o de sus clientes, lo que puede ser un riesgo en algunos casos.

Todos estos datos los puede ver el remitente desde un computador o el teléfono abriendo la imagen en una aplicación como Google Files o desde la misma galería del móvil. Luego las coordenadas que aparecen en la metadata se buscan en Maps y saldrá la ubicación exacta donde fue tomada la fotografía.

Cómo desactivar la ubicación en las fotos de WhatsApp

Ante este riesgo, que puede pasar desapercibido, es crucial que los usuarios tomen medidas para proteger su privacidad. La solución radica en los ajustes de la cámara del teléfono.

Así que presentamos un paso a paso para desactivar la información de ubicación en las fotos que se comparten a través de WhatsApp:

1. Acceder a la Configuración del dispositivo.

2. Buscar la sección Aplicaciones.

3. Ingresar a Ajustes de aplicaciones del sistema.

4. Seleccionar la opción Cámara.

5. Dentro de la configuración de la cámara, buscar la opción de activar y desactivar la función Guardar información de ubicación.

Al desactivar esta función, las fotos que compartas no incluirán coordenadas geográficas, manteniendo la ubicación oculta. Sin embargo, aquellos que deseen seguir disfrutando de las ventajas que ofrece la información de ubicación, como recomendaciones personalizadas en aplicaciones como Google Maps, podrían optar por dejarla activada teniendo en cuenta los riesgos.

Además, es importante saber a quién enviamos imágenes como archivo o documento. Si queremos mantener la calidad de la fotografía podemos optar por la opción HD que agregó recientemente WhatsApp.

Aunque la resolución no será la misma que la original, es suficiente si la foto que queremos enviar no va a ser editada, publicada en redes sociales y solo la verán familiares o amigos. De esta manera no compartiremos datos personales, como la ubicación. FUENTE: INFOBAE

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-18 at 08.18.47

Hallaron un cuerpo sin vida en Progreso

Policiales18 de marzo de 2025

En horas del mediodía de la víspera, se llevaron a cabo una serie de diligencias procesales en un campo de la localidad de Progreso en el marco de la investigación sobre el paradero del Subcomisario Cristian Abrigo.

FONRES

Firma de convenio del Programa Provincial FonRES

Locales20 de marzo de 2025

La Presidente Comunal Dra. Florencia Primo, junto a la Diputada Provincial Jimena Senn en el marco del Programa Provincial FonRES, realizaron la firma del Convenio a través del cual se recibirán fondos para llevar a cabo trabajos de mantenimiento y pintura en el Centro de Salud “Selma Kärst” - SAMCo de San Carlos Sud.

Parte 080-25

Formación y entrenamiento en jardinería y paisajismo: Edición 2025

Locales21 de marzo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro invita a participar de una nueva edición del proyecto “FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN JARDINERÍA Y PAISAJISMO” que iniciará en el mes de Abril, continuando con el dictado de capacitaciones de forma totalmente gratuita, a través de clases virtuales y encuentros presenciales, con autoevaluación guiada y entrega de certificados.

comuna sud

Servicios comunales para el próximo lunes 24

Locales21 de marzo de 2025

La Comuna de San Carlos Sud informa a la población que con motivo del feriado nacional del próximo Lunes 24, solamente se estará brindando el servicio de recolección de residuos domiciliarios.

0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres a los que se investiga por el homicidio del policía Cristian Andrés Abrigo cometido en Progreso

Policiales21 de marzo de 2025

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal María Laura Urquiza y el fiscal Andrés Marchi, en una audiencia realizada hoy en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Uno de los imputados tiene 48 años y está sindicado como autor del ilícito, mientras que al otro, de 50 años y también policía, se le endilgó la participación secundaria. Se les atribuyó haber actuado con alevosía y con un arma de fuego, el viernes 28 de febrero de este año.