
Denominada “AMBER Alerts”, la iniciativa inicia su despliegue en Estados Unidos tras una prueba piloto realizada en Texas.
La red social ofrece la posibilidad de esconderse de los demás y seguir viendo su actividad; este es el paso a paso.
Tecnología23 de enero de 2024Los artículos acerca de cómo ocultar la última conexión, los que hablan sobre cómo evitar verse en línea, algunos que dan razones de por qué eliminar los tildes azules y otros que ofrecen consejos para gestionar toda la ansiedad que nos producen las redes sociales con sus notificaciones proliferan en internet.
En el caso de que desactives tu estado de actividad, tampoco podrás ver el de tus amigos y seguidores
Lo cierto es que, aunque uno sea la persona menos popular del mundo, la tendencia indica que a la gente no le gusta ser espiada ni tener que dar explicaciones sobre sus movimientos. Era tan fácil ser más libre en los 90, la última década que nos ofreció esa posibilidad de solo teléfonos públicos, si es que funcionaban. Hoy tener redes sociales, siempre como un consumo prudente, es divertido, promueve relaciones y nos conecta con un lado positivo de la vida, pero también puede resultar esclavizante cuando se acumulan las notificaciones, los mensajes por responder o ciertos reclamos relacionados con la privacidad.
En este sentido, para evitar discusiones y sentir mayor libertad, ya sabemos cómo ocultar la última conexión en WhatsApp, algunos abandonaron los tildes azules y volvieron a los grises, pero ahora también hay que ocuparse de Instagram. La aplicación de Meta muestra, a través de un punto verde, que estamos en línea y nos delata: supuestamente tenemos tiempo para hablar, por ejemplo, o lo peor: decir que uno se va a dormir y que el punto verde continúe encendido hasta mucho después. La introducción de esta posibilidad, al parecer, trajo problemas y lo nuevo es aprender a ocultar no solo el estado activo sino también la última hora de conexión.
Si la premisa es convertirse en “invisible”, entonces, se deben seguir estos pasos, de acuerdo a lo que explica la página oficial de Instagram.
El objetivo es llegar hasta la opción “Cómo los demás pueden interactuar conmigo”. Para hacerlo, en principio, hay que ir al perfil y hacer click en las tres rayitas donde aparecerá “Configuración”.
Allí se debe elegir, la opción mencionada y hacer click para desmarcar la casilla junto a “Mostrar estado de actividad”. Si este está activado, se verá una marca de tiempo que muestra la última hora de conexión junto a la foto de perfil en Instagram Direct. Si la casilla no está activada tampoco se comparte si uno está presente en el chat.
Antes de avanzar con estas indicaciones, conviene aclarar que esto funciona como los tildes azules de WhastApp: si se desactivan no permiten ver las confirmaciones de lectura de los demás. Así como una justicia. En Instagram, ya no se podrá espiar si el resto está activo en el chat ni tampoco la última hora de conexión de nadie. FUENTE: LA NACIÓN
Denominada “AMBER Alerts”, la iniciativa inicia su despliegue en Estados Unidos tras una prueba piloto realizada en Texas.
La nueva función experimental permitirá que la IA adapte sus respuestas a cada usuario y se conecte con más aplicaciones de Google.
La falta de actualizaciones impedirá el acceso a la aplicación de mensajería.
La versión sobre esta posible actualización se dio a conocer en redes y medios, pero resulta que esa función es falsa y Meta no está trabajando en ello.
A partir de julio de 2025, ciertos smartphones podrán acceder gratuitamente al internet satelital de Starlink.
Este cambio anunciado por WhatsApp representa un golpe significativo para quienes acostumbraban a respaldar su historial de chats sin preocupaciones. Mirá los detalles.
No hay duda de que la tecnología avanza a un ritmo impresionante, y con cada década surgen innovaciones que antes parecían imposibles. Sin embargo, la gran pregunta es: ¿hasta dónde pueden llegar las computadoras en los próximos 50 años?
La reconocida plataforma de videollamadas finalmente alza la bandera blanca en su carrera con Zoom, luego de 21 años de su creación. Cuándo dejará de funcionar.
Falleció ayer viernes 14 de marzo en Esperanza a la edad de 71 años, la señora Norma Clara Ortiz viuda de Juncos.
Falleció ayer sábado 15 de marzo en San Carlos Centro a la edad de 79 años, el Señor Raúl Aldo Bustos.
Falleció hoy jueves 20 de marzo en la ciudad de Santa Fe a la edad de 21 años, el Señor Milton David Ezequiel Cristaldo.
Con solo dos ingredientes es posible desinfectar el colchón y evitar alergias. Un método fácil, económico y efectivo para mejorar el descanso.
Así fue dispuesto a pedido de la fiscal María Laura Urquiza y el fiscal Andrés Marchi, en una audiencia realizada hoy en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Uno de los imputados tiene 48 años y está sindicado como autor del ilícito, mientras que al otro, de 50 años y también policía, se le endilgó la participación secundaria.
En la última sesión del Concejo Municipal de San Carlos Centro, se sancionaron los siguientes proyectos
Denominada “AMBER Alerts”, la iniciativa inicia su despliegue en Estados Unidos tras una prueba piloto realizada en Texas.
En TikTok, un usuario compartió un sencillo truco casero para mantener en perfecto estado la tabla de madera de cocina. Con pocos ingredientes, podrás devolverle su brillo y funcionalidad.
Falleció hoy lunes 24 de marzo en la localidad de Gessler a la edad de 88 años, la Señora Debruyne Gladys Beatriz de Masino
Gerente de Operaciones: tendrá como objetivo liderar todos los procesos que abarcan el negocio de la Organización.