La agencia de control del cáncer presentó los datos de mortalidad de la última década en Santa Fe

El informe provincial elaborado por el Registro de Cáncer del Ministerio de Salud, incluye también datos de incidencia y diagnósticos ocurridos entre los años 2013 y 2017.

Zonales17 de mayo de 2023
23032018-cancer
23032018-cancer

El Ministerio de Salud a través de su Agencia de Control del Cáncer, presentó el último Informe de Morbimortalidad por cáncer en la provincia de Santa Fe. Se trata de un análisis pormenorizado de vigilancia epidemiológica por cáncer en la última década, con datos de mortalidad en el período 2011-2019 y de incidencia en el quinquenio 2013-2017. Los datos fueron presentados este miércoles en la ciudad de Rosario, en la reunión anual de Lalcec región IV, que nuclea a todos los voluntarios de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

Dentro de los datos que procesa el informe de la Agencia de Control del Cáncer se destacan los de mortalidad e incidencia de los tumores que más afectan a la población: cáncer de pulmón, mama, colon y cuello uterino; suma también los datos de mortalidad e incidencia de melanoma.

La vigilancia epidemiológica del cáncer se basa en la recolección continua y sistemática de datos sobre la ocurrencia de esta enfermedad y sus determinantes. Además de determinar, por ejemplo, que durante el período de cinco años entre los años 2013 y 2017 se diagnosticaron 52.701 tumores en la provincia de Santa Fe, unos 10.500 casos de cáncer por año, el informe permite conocer la distribución de los factores que afectan directa e indirectamente la salud de la población y es una herramienta para los gestores responsables de la toma de decisiones.

En este sentido, la doctora Graciela López de Degani, directora provincial de la Agencia de Control del Cáncer destacó: “Tenemos datos departamentales que nos permite tener un análisis micro regional y saber qué estrategia sanitaria debemos tomar en cada lugar. Sabemos por ejemplo que en el norte debemos priorizar la prevención de cáncer de cuello de útero, que en el sur será otra estrategia, así como en cada departamento analizado. Tener esta información nos posiciona para trabajar seriamente en las políticas públicas que implementamos para mejorar la calidad de vida de todas estas personas que en algún momento de su vida pueden tener cualquiera de todas estas enfermedades”.

La funcionaria se refirió a datos globales del último informe y destacó que “la provincia de Santa Fe se ubica en cuanto a sus estadísticas de mortalidad e incidencia en una media nacional, con algunas variaciones como por ejemplo un poco por encima en relación a cáncer de colon y por debajo en cuando a cáncer de cuello de útero”. Por ese motivo es que se priorizan las estrategias de tamizaje poblacional y detección temprana que se articulan desde cada Programa de Prevención de la Agencia de Control del Cáncer.

Acceder al informe completo a través de los siguientes links: https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/222160/ https://bit.ly/3OjIPct

Te puede interesar
ScreenHunter_066

En San Jerónimo Norte cayeron 130 milímetros durante la madrugada

Zonales06 de mayo de 2025

“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.

ScreenHunter_079

Alivio fiscal para el comercio santafesino

Zonales24 de abril de 2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.

Lo más visto
ScreenHunter_016

Mañana sábado: Dos funciones del documental “Pelopincho”

Locales09 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad al estreno del documental “PELOPINCHO” producido por estudiantes de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y rodado en nuestra ciudad con el auspicio del Municipio.

CONCEJO2025

Sesión Ordinaria del Concejo Municipal

Política10 de mayo de 2025

En la sesión celebrada el pasado jueves, el Concejo Municipal de San Carlos Centro sancionó por unanimidad tres importantes iniciativas legislativas: una Declaración, una Ordenanza y una Minuta de Comunicación, reafirmando el compromiso del cuerpo deliberativo con temáticas de interés educativo, social y comunitario.

ScreenHunter_043

PDI detuvo a dos hombres y una mujer por extorsión

Policiales10 de mayo de 2025

La Policía de Investigaciones, dependiente de la órbita del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo a los llamados C. A. A. de 37 años, U. A. L. de 20, y O. D. A. de 25, en el marco de una investigación por el delito de Extorsión en la ciudad de San Carlos.