El C.E.T. se prepara para festejar los 25 años

Locales 10 de marzo de 2023
Se realizó una conferencia de prensa, en horas de la mañana de este jueves, para informar la programación en alusión a los 25 años del C.E.T y presentar el isologotipo que identificará a la entidad en este año 2023.
10032023-cet

En la exposición, de la que participaron la Directora del C.E.T "Tati" Croatto y el Intendente Juan José Placenzotti junto a docentes y referentes de la institución, anunciaron que el evento estará auspiciado por el Gobierno de San Carlos Centro, de lo contrario sería imposible realizarlo.  

Además manifestaron que el domingo 16 de abril a la hora 11:30 en "La Ollita" del Club Central se realizará la fiesta central para conmemorar los 25 años, con el servicio gastronómico de las colectividades y con entrada libre y gratuita.

También se llevará a cabo en esa ocasión una edición de La Plaza del Domingo y el cierre a toda cumbia con una banda que aún se está definiendo. 

El martes 18 de abril a las 17:30 se celebrará la Santa Misa de acción de gracias  en el C.E.T. en la que se recordará a los chicos que ya no están y formaron parte de la institución. 

En el mes de mayo (no hay fecha definida aún) se llevará cabo uno de los proyectos institucionales, que consiste en una pintada alrededor de la institución y un abrazo simbólico de agradecimiento con las familias y concurrentes. 

En el mes de julio se realizará  un “Mural ABC de señas”, ya que desde hace un tiempo se está trabajando con los concurrentes con el lenguaje de señas y con un taller de comunicación alternativa.  Como parte de este proyecto, se plasmará en una pared céntrica de la ciudad el abecedario de lengua de señas argentina.  Para esta actividad se convocará al reconocido artista plástico local Luis Dona, para trabajar en conjunto.

Además se llevará a cabo la Línea Histórica Viajera, ya que a lo largo del año, se desarrollará un trabajo de investigación para recabar información que dará como resultado la actualización del archivo y efectuar la línea histórica, que tendrá como eje el recorrido social, cultural, deportivo de los concurrentes y de las personas que son parte del CET.  La misma, una vez realizada, recorrerá diferentes espacios públicos y privados de la ciudad para que todos recuerden, conozcan y celebren estos 25 años de presencia de la comunidad.

Se continuará con el Proyecto Radio/Cable, aquí la intención es distinguir a personas que han sido fundamentales en el proceso de construcción de la identidad del CET y de sus concurrentes.  A partir de su testimonio revalorar anécdotas, logros, situaciones que ayuden a entender el brillante presente institucional. Para ello se realizarán entrevistas que serán difundidas en los medios de comunicación local y en redes sociales.

Por último se realizará el baile aniversario con las familias e instituciones de localidades vecinas.

Te puede interesar