
El gremio de los docentes públicos anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional.
El referente sindical, Pedro Bayúgar, aseguró que cuando terminan las clases en los colegios privados no es algo que la ministra de Educación pueda modificar a esta altura.
Zonales08 de noviembre de 2022Con el fin de recuperar los contenidos perdidos y cumplir con los 180 días de clases efectivos, desde el gobierno provincial anunciaron que el ciclo lectivo 2022 se extendería hasta el 23 de diciembre. Desde el sindicato que nuclea a los docentes de colegios privados estiman que no será así.
El Secretario General de SADOP, Pedro Bayúgar aseguró que"en principio tenemos que decir que en todas las escuelas se define en torno a la realidad de cada escuela. En las escuelas estatales las directoras definen cuando terminan las clases, hasta cuando hay clases de apoyo, exámenes finales y demás. Por parte de las privadas el propietario es el que define".
"Yo creo que este año va a pasar lo mismo que ocurrió años anteriores: las escuelas católicas van a terminar las clases el 8 de diciembre. Después si seguirían las clases de apoyo, recuperatorios y exámenes. Los docentes trabajan todos hasta el 30 de diciembre, es no cambia. Entonces esto que pretende la ministra, de dar clases hasta el 23 de diciembre no será posible", agregó.
Además Bayúgar explicó que "hay cosas que ya están organizadas y no se van a modificar por más que la ministra quiera. Por ejemplo la fiesta de egresados de los alumnos de 5to año está contratada hace años. Y se va a hacer ese día, y después de ese día, ¿quién va a ir a clases?: nadie". Ç
"En este aspecto hay que ser muy claros", continuó. "Nosotros hablamos de esto con la ministra en la paritaria, firmamos esto en la paritaria, pero nosotros no administramos las escuelas y no decidimos hasta cuando se dan las clases. Eso lo tenía que cerrar con los directivos de las escuelas públicas y con los propietarios de las privadas. Los docentes van a trabajar hasta el 30 de diciembre, pero que vayan a dar clases dependerá de cada directora". Fuente LT10.
El gremio de los docentes públicos anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional.
El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar por Ezeiza. Tras la firma de la resolución por parte de Aduana nacional, el ministro Gustavo Puccini destacó las posibilidades logísticas que se abren para el complejo productivo santafesino y de la región.
“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.
Con 82.000 visitantes en distintos puntos clave de la provincia, y un promedio de ocupación del 70 %, Santa Fe continúa afianzando su lugar como destino de descanso en los fines de semanas de tres y cuatro días. Gran expectativa por los fines de semana largo de junio.
Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9.
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.
Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad al estreno del documental “PELOPINCHO” producido por estudiantes de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y rodado en nuestra ciudad con el auspicio del Municipio.
Falleció hoy jueves 8 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 88 años, la Señora Mary Esther Guadalupe Tagliabue viuda de Gauchat.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro.
Tres hombres de 22, 44 y 46 años, uno de ellos con domicilio en San Francisco (Córdoba) y los restantes en al Barrio Acapulco de la localidad de Josefina (Santa Fe), fueron aprehendidos en la zona rural de San Agustín.
El gremio de los docentes públicos anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional.
Falleció hoy sábado 10 de mayo a la madrugada en San Carlos Centro a la edad de 59 años, el Señor Néstor Fabián Occello “Manzana”.
En la sesión celebrada el pasado jueves, el Concejo Municipal de San Carlos Centro sancionó por unanimidad tres importantes iniciativas legislativas: una Declaración, una Ordenanza y una Minuta de Comunicación, reafirmando el compromiso del cuerpo deliberativo con temáticas de interés educativo, social y comunitario.
El Gobierno de San Carlos Centro brindó a la comunidad una obra de teatro con entrada libre y gratuita, este viernes en horas de la noche.
La Policía de Investigaciones, dependiente de la órbita del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo a los llamados C. A. A. de 37 años, U. A. L. de 20, y O. D. A. de 25, en el marco de una investigación por el delito de Extorsión en la ciudad de San Carlos.
Falleció hoy sábado 10 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 86 años, la Señora María Zunilda Ramírez viuda de Ojeda.