
El gremio de los docentes públicos anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional.
Se destinaron más de $15 millones a 16 productores agrícolas y ganaderos del departamento Las Colonias.
Zonales24 de octubre de 2022El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, realizó este lunes la entrega de aportes por un monto total de $15 millones a 16 productores afectados por la sequía, en la localidad de Esperanza. El financiamiento se canaliza mediante créditos a tasa cero, con un año de gracia, a través de la Asociación Civil para el Desarrollo de Esperanza y la Región (ACADER).
La secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, manifestó: “Estamos sumando 15,3 millones a lo que ya habíamos entregado días atrás, que eran 70 millones de pesos. En esta oportunidad, es para productores con certificado de emergencia, que van a poder acceder a créditos de hasta un millón de pesos con un año de gracia a tasa cero, lo que es muy importante para ellos, ya que les permite invertir en capital de trabajo, como semillas, combustibles, fertilizantes y todos los insumos necesarios para la reactivación de sus sistemas productivos”.
En tanto, el senador departamental, Rubén Pirola, destacó que “es una importante medida de acompañamiento a los pequeños productores, que se suma a la entrega de recursos que realizamos hace poco. El sector productivo siempre está supeditado a cuestiones que tienen que ver con lo climático, por lo que es importante que los productores puedan contar con recursos que les permitan reinvertir. Hay que reconocer el trabajo tanto del Ministerio de Producción, como de ACADER para lograr llegar a cada rincón de nuestro departamento a través de medidas que tienen que ver con el acompañamiento”.
Por su parte, el secretario de Producción de Esperanza, Martín Bircher, indicó que este tipo de financiamiento “surge para paliar las consecuencias de las dificultades que se plantean ante estos fenómenos naturales que afectan a la producción y es una forma de estimular la continuidad productiva. Siempre que ocurren estas situaciones es clave que haya una rápida respuesta desde el Estado para afrontar los daños y que se puedan hacer las reinversiones necesarias”.
A su turno, el tesorero de ACADER, Marcelo Mottura, destacó que “la Agencia con esto complementa una línea de créditos que va a quedar en un fondo rotatorio para la distribución de nuevos créditos, lo cual es fundamental para los productores porque son líneas sin intereses que les permiten hacer inversiones para paliar los daños producidos por la sequía. Además, es muy importante para la Agencia porque dentro de un año los fondos estarán disponibles para volver a aplicarse frente a estas problemáticas. Con estas entregas se van a inyectar más de 100 millones de pesos en el departamento, lo que va a facilitar que se mejore su infraestructura”.
LA VOZ DE LOS PRODUCTORES
Leonardo Bellini, productor agropecuario de San Carlos Centro, aseguró que este financiamiento implica “una ayuda para volver a invertir; en mi caso lo voy a utilizar en fertilizantes apuntando a la nueva campaña de soja o maíz tardía. Está bueno que el gobierno acompañe cuando las cosas no van bien, es algo muy positivo”.
En tanto, Rodolfo Schinner, productor agrícola de San Jerónimo Norte, destacó que “esta ayuda es muy importante, ya que para sembrar maíz hay que disponer de semillas y fertilizantes, que tienen un costo bastante alto, y es difícil conseguir financiamiento a fin de campaña. Creo que es un gran aporte para los pequeños productores; este sector está muy golpeado en distintos aspectos pero nunca baja los brazos y apuesta hacia el futuro”.
PRESENTES
Además de las autoridades mencionadas, estuvieron presentes el presidente Sociedad Rural Las Colonias, Luis Zurverra; el vicepresidente de la entidad, Diego Alonso; la intendenta de la ciudad de Esperanza, Ana Meiners y productores agropecuarios de la zona.
El gremio de los docentes públicos anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional.
El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar por Ezeiza. Tras la firma de la resolución por parte de Aduana nacional, el ministro Gustavo Puccini destacó las posibilidades logísticas que se abren para el complejo productivo santafesino y de la región.
“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.
Con 82.000 visitantes en distintos puntos clave de la provincia, y un promedio de ocupación del 70 %, Santa Fe continúa afianzando su lugar como destino de descanso en los fines de semanas de tres y cuatro días. Gran expectativa por los fines de semana largo de junio.
Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9.
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.
Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad al estreno del documental “PELOPINCHO” producido por estudiantes de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y rodado en nuestra ciudad con el auspicio del Municipio.
Falleció hoy jueves 8 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 88 años, la Señora Mary Esther Guadalupe Tagliabue viuda de Gauchat.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro.
Tres hombres de 22, 44 y 46 años, uno de ellos con domicilio en San Francisco (Córdoba) y los restantes en al Barrio Acapulco de la localidad de Josefina (Santa Fe), fueron aprehendidos en la zona rural de San Agustín.
El gremio de los docentes públicos anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional.
Falleció hoy sábado 10 de mayo a la madrugada en San Carlos Centro a la edad de 59 años, el Señor Néstor Fabián Occello “Manzana”.
En la sesión celebrada el pasado jueves, el Concejo Municipal de San Carlos Centro sancionó por unanimidad tres importantes iniciativas legislativas: una Declaración, una Ordenanza y una Minuta de Comunicación, reafirmando el compromiso del cuerpo deliberativo con temáticas de interés educativo, social y comunitario.
El Gobierno de San Carlos Centro brindó a la comunidad una obra de teatro con entrada libre y gratuita, este viernes en horas de la noche.
La Policía de Investigaciones, dependiente de la órbita del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo a los llamados C. A. A. de 37 años, U. A. L. de 20, y O. D. A. de 25, en el marco de una investigación por el delito de Extorsión en la ciudad de San Carlos.
Falleció hoy sábado 10 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 86 años, la Señora María Zunilda Ramírez viuda de Ojeda.