La provincia realizará una campaña de vacunación contra la poliomielitis, paperas, rubéola y sarampión

Reforzarán las dosis de calendario gratuito y obligatorio. Comenzará en octubre, para los niños y niñas de 13 meses a 4 años, 11 meses y 29 días, independientemente de las dosis recibidas con anterioridad.

Locales22 de septiembre de 2022
22092022-vacuna

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe comenzará el 1 de octubre una campaña de vacunación contra el sarampión, paperas, rubéola y poliomielitis mediante la aplicación de dosis para estas enfermedades, adicionales a las establecidas en el Calendario Nacional. La población objetivo estará compuesta por niños y niñas en el rango que va desde los 13 meses hasta los 4 años, 11 meses y 29 días de vida.

Se trata de dosis extra a las del esquema establecido en el calendario nacional, gratuito y obligatorio para estas enfermedades (triple viral para sarampión, paperas y rubéola y salk para Poliomielitis); y se aplicarán independientemente de si ya recibieron antes alguna de ellas.

Al respecto, la responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la provincia, Soledad Guerrero, explicó que la OPS/OMS recomendó a algunas países del mundo, y específicamente a los de las Américas, esta campaña para evitar el resurgimiento de enfermedades erradicadas en el país.

Es por ello que la misma se realizará en las 24 jurisdicciones sanitarias de Argentina.

SARAMPIÓN, RUBÉOLA Y RUBÉOLA CONGÉNITA

Respecto de las enfermedades que se previenen con la vacuna triple viral, Guerrero explicó que “Argentina no presenta casos endémicos de sarampión desde el año 2000; ni de rubéola y síndrome de rubéola congénita desde el 2009”.

“No obstante –advirtió la responsable del PAI de la provincia–, ambos virus continúan circulando en otros países y, ante la disminución de las cobertura de vacunación que se registró en los últimos años, que se profundizó durante la pandemia de coronavirus, existe mayor riesgo de importación de casos y desarrollo de brotes posteriores”.

“Según recomendación de la OPS/OMS y en consenso con Salud de la Nación y las provincias, cada 4 años aproximadamente se realizan estas ‘Campañas de Seguimiento’, en las que se da una dosis extra de esta vacuna a chicos de 13 meses a 4 años inclusive, según acumulo de susceptibles (cantidad de personas en riesgo potencial de desarrollar formas graves, muerte y secuelas); que, en el caso de Santa Fe, son 175.000 niños, distribuidos en los 19 departamentos”, profundizó Soledad Guerrero.

Y recordó que de este modo “no sólo se protege a quienes reciben la vacuna, sino también a quienes no pueden hacerlo: personas con inmunocompromiso, gestantes y menores de 1 año, generando inmunidad colectiva”.

POR QUÉ SEGUIR PREVINIENDO LA POLIOMIELITIS

Soledad Guerrero recordó que “desde 1984 Argentina está libre de circulación de poliovirus en su forma salvaje. Y que si bien el poliovirus salvaje tipo 2 y tipo 3 fueron erradicados en el mundo, aún circula el salvaje tipo 1 en Afganistán y Pakistán”.

“La OMS considera entonces que el riesgo de propagación internacional de la enfermedad persistirá mientras existan territorios con circulación de poliovirus y bajas coberturas de vacunación”, agregó.

Pero el dato, no menor, es que en Argentina hay circulación ambiental del poliovirus atenuado. “Hasta hace dos años se usó la vacuna Sabín Oral para inmunizar, una formulación a virus atenuado y quienes la recibieron eliminan ese virus atenuado en la materia fecal”, alertó Guerrero.

Y fundamentó: “La circulación ambiental puede provocar mutaciones de este virus vacunal, algo que ha ocurrido en otros países. Los cuadros que provocaron no ha sido tan graves como los del virus salvaje, pero tenemos que seguir realizando vigilancia epidemiológica cuando se presenta un caso de parálisis en menores de 15 años. Además, reforzar y garantizar la vacunación con la formulación inyectable contra la poliomielitis, la Salk”.

Completando, también la responsable del PAI en la provincia dijo que un 10 por ciento, aproximadamente, de las vacunas pueden no generar inmunidad, lo que se considera “falla primaria en la vacunación”, esto justifica las campañas excepcionales con dosis extra, con independencia de las aplicadas por Calendario.

ALGUNAS CLAVES

Finalmente, Soledad Guerrero y enumeró algunos datos importantes sobre la campaña:

Para sostener la eliminación de los virus del sarampión, rubéola y poliomielitis, del país y de la región, es fundamental mantener coberturas de vacunación superiores al 95 por ciento; y un sistema de vigilancia capaz de detectar y contener en forma oportuna posibles casos importados.

Desde el 1 de octubre se vacunará, como se dijo, a todos los niños y las niñas de 13 meses a 4 años inclusive.

Deben recibir una dosis de la vacuna triple viral y una de la vacuna antipoliomielítica (Salk, inyectable), independientemente de las dosis recibidas previamente, el mismo día.

La triple viral previene el sarampión, rubéola y paperas. La vacuna Salk previene la infección por poliovirus 1, 2 y 3, y la pueden recibir personas inmunocomprometidas.

Estas dosis adicionales son gratuitas, obligatorias y forman parte de una campaña nacional de seguimiento, que se realiza aproximadamente cada cuatro años.

Se aplicarán en todos los centros de salud y hospitales públicos de la provincia desde el 1 de octubre sin orden médica.

Las mismas se pueden coadministrar con la vacuna contra el COVID-19 y con cualquier vacuna del calendario nacional.

El sarampión es tres veces más contagioso que el Coronavirus y provoca muertes y secuelas graves en menores de un año. La poliomielitis provoca parálisis y puede dejar secuelas graves.              

 

                

Te puede interesar
ScreenHunter_109

Firma del contrato para la ejecución, construcción y puesta en marcha del gasoducto para el Área Industrial

Locales21 de mayo de 2025

En fecha 25 de Abril, el Intendente Placenzotti rubricó el Decreto Nº 027/25 por el que se adjudicó la Ejecución, Construcción y Puesta en Marcha en condición “listo para funcionar” del Gasoducto ¨Área Industrial Oficial de Desarrollo de San Carlos Centro¨ a la empresa CHIMEN AIKE S.A. por el monto total de $1.136.975.701,91 (Pesos Un mil ciento treinta y seis millones novecientos setenta y cinco mil setecientos uno c/91/00 – Base Febrero 2025).

ScreenHunter_094

Capacitación en RCP para personal de hogares de ancianos

Locales20 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro desarrolló por estos días una Jornada de Capacitación sobre Reanimación Cardiopulmonar -RCP- y uso de Desfibrilador Externo Automático -DEA- destinada exclusivamente a personal que presta servicios en las distintas residencias para adultos mayores de la ciudad.

campus-10

Capacitaciones en el Punto Digital San Carlos Centro

Locales20 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro continúa brindando diferentes propuestas GRATUITAS de capacitación y formación a través de la plataforma del Punto Digital San Carlos Centro. Actualmente, se encuentra habilitada la matriculación a los siguientes cursos autoasistidos e interactivos:

ScreenHunter_057

Domingo 25 de Mayo: Música en Plaza San Martín

Locales19 de mayo de 2025

En el marco del tradicional espacio que de manera ininterrumpida, el el Gobierno de San Carlos Centro brinda a músicos y artistas locales en todos los estilos, llega una nueva edición de “LA PLAZA DEL DOMINGO”.

Lo más visto
ScreenHunter_078

López: Siniestro vial con una persona fallecida

Policiales17 de mayo de 2025

Cerca de las 15:00 horas de este sábado, la Comisaría 16ta recibió un llamado telefónico de S.I.E.S 107 de la ciudad de Gálvez, que dio cuenta que en un camino rural a unos 5 kilómetros hacia el cardinal Este se habría producido un siniestro vial.

ScreenHunter_097

Fuerte colisión y vuelco en Ruta 6

Policiales20 de mayo de 2025

Ocurrió cerca de la hora 9:30 de este martes un accidente de tránsito entre dos vehículos en Ruta 6, (frente a la firma Bisignano), jurisdicción San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

ScreenHunter_106

Vuelco en zona rural

Policiales20 de mayo de 2025

El accidente de tránsito sucedió cerca de la hora 18:00 de este martes, en zona rural Oeste de la ciudad de San Carlos Centro (continuación de calle Wüthrich). “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

Escuchar artículo