Argentina es el país sudamericano donde más aumentó el consumo de cocaína

Según la ONU, el 1,6% de la población de entre 15 y 64 años eran consumidores de productos derivados de esta droga en 2020.

Locales27 de junio de 2022
27062022-consumo

Argentina es el país sudamericano donde más aumentó el consumo de cocaína en la última década, según el Informe Mundial Sobre Drogas de 2022, publicado este lunes por la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD).

Además de advertir que la cocaína se produce, trafica y consume en América del Sur, el reporte también apunta que el 1,6% de la población de entre 15 y 64 años (unas 4,7 millones de personas) eran consumidores de productos derivados de esta droga en 2020.

Esta estimación es significativamente más alta que las estimaciones para 2010, cuando la prevalencia estimada era del 0,7%, correspondiente a 1,8 millones de usuarios.

Si bien Argentina es el país que registró el mayor aumento de consumo, Uruguay lidera el ránking per cápita. El último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo estimó que "Uruguay, Argentina y Chile son, en ese orden, los países con mayor consumo per cápita de cocaína en la región, a la vez que los de mayor ingreso per cápita". Según se detalla, el consumo se debe, en parte, al mayor poder adquisitivo de la población.

 

Las principales rutas de tráfico en América del Sur

El reporte detalló cómo ocurre el circuito ilegal de la droga en el mundo:

La mayor parte del tráfico de cocaína en el período 2016-2020 ocurrió desde Colombia a lo largo de la costa del Pacífico hasta América Central y/o México, para el tráfico posterior a los Estados Unidos

Desde la región andina (principalmente Colombia, al occidente y Europa Central en barco, a menudo en contenedores)

Directamente por el Atlántico hacia puertos en Europa para el tráfico hacia los destinos finales

O vía Brasil a Europa, ya sea a través del Atlántico o África Occidental. Fuente: LT10

Te puede interesar
ScreenHunter_081

Domingo 7 de diciembre: 5º Edición del “Baila San Carlos”

Locales27 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, a través de los Talleres de Danzas Folclóricas, Zumba y Cumbia que se dictan de manera gratuita durante todo el año en el Centro Municipal de Actividades Culturales y Centro Comunitario “Barrio Oeste”, invita a participar de la 5° Edición del “BAILA SAN CARLOS”, evento que reunirá diversos géneros musicales a través de la danza y el movimiento en una tarde a puro ritmo y alegría.

ScreenHunter_074

Clases de Aquagym en la pileta del Depor

Locales26 de noviembre de 2025

Como viene ocurriendo desde hace ya varias temporadas de verano, la Comuna de San Carlos Sud abre la inscripción para las clases de aquagym que se brindarán de forma gratuita en el Natatorio “Felipe Lehmann” del Club Deportivo Unión Progresista los días Martes y Jueves de 14:00 hs. a 15:00 hs. durante el mes de Diciembre; y de 19:30 hs. a 20:30 hs. durante los meses de Enero y Febrero.

Lo más visto
ScreenHunter_068

Central San Carlos en lo más alto del país

Polideportivo25 de noviembre de 2025

Durante el 19 y 24 de noviembre, el equipo de Vóley, de Central San Carlos, dirigido por Corina Palacio, se consagró CAMPEON ARGENTINO, disputando la Copa Argentina Sub 14, y como Mejor jugadora nuestra voleibolista Irina Anthieni.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política26 de noviembre de 2025

El día 27 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_076

Comenzó el debate por la nueva Ley Orgánica de Municipios en Santa Fe

Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

ScreenHunter_081

Domingo 7 de diciembre: 5º Edición del “Baila San Carlos”

Locales27 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, a través de los Talleres de Danzas Folclóricas, Zumba y Cumbia que se dictan de manera gratuita durante todo el año en el Centro Municipal de Actividades Culturales y Centro Comunitario “Barrio Oeste”, invita a participar de la 5° Edición del “BAILA SAN CARLOS”, evento que reunirá diversos géneros musicales a través de la danza y el movimiento en una tarde a puro ritmo y alegría.