La educación en tiempos de pandemia

El transcurso del escenario actual, nos invita a re-pensar la función de la escuela, que en la inmediatez del contexto, sufrió amplias transformaciones y obligaron a buscar nuevas alternativas para sostenerla por fuera del edificio.

Locales13 de mayo de 2020
13052020-lui

Una escuela que busca sostener el aprendizaje a pesar de distancia física, es una escuela que valoriza el aprendizaje de contenidos, olvidando que la realidad que nos atraviesa va más allá de la adquisición de saberes. 

Los tiempos que transcurren, son tiempos de espera, de pausa, de re-considerar nuevas formas de vincularnos y comunicarnos a través del aprendizaje. 

Pero, pensar esto en momentos de incertidumbre, de temores, donde niños y adultos atraviesan momentos difíciles, resulta incierto.

En muchos casos el espacio familiar, no es el mismo para todos, es por ello que llevó a reivindicar la figura de los padres que hoy, bajo una tarea no sencilla, personifican al docente; pero no por ello se debe olvidar que su rol principal, es el de ser padres. 

En este contexto nos preguntamos ¿Por qué los niños extrañan a sus compañeros? 

¿Será la escuela entonces, el lugar privilegiado para gestar lazos? Claro que sí. 

Pensamos a la escuela como un lugar donde no sólo se trabaja o se responde a la tarea, sino como un lugar de apoyo, de escucha, donde puedo expresarme mediante diversos recursos, lo que vivo, lo que siento y en donde también circula el afecto en el intercambio de preguntarme por el otro. 

Entonces, es allí, donde aparece la escuela, no solo como transmisora de contenidos sino como un lugar de encuentros con un otro, que me mira, que me escucha, que me invita a jugar pero también, me enseña.  No es cuestión de formato, sino de presencia y no el de estar ocupados, sino juntos. 

En conclusión, no olvidemos, que habrá al fin un regreso a lo conocido, que calma ansiedades, que tranquiliza y en donde ya habrá tiempo para valorar cuales fueron los aprendizajes significativos que construimos en medio de una pandemia.

 

Luisina Ambordt

Lic. en Psicopedagogía

Atiende en Consultorios Integrales del Sud (CISUD) ubicado en San Martín 812 de San Carlos Sud. Por consultas o turnos comunicarse al teléfono 3404446058.

Te puede interesar
ScreenHunter_081

Domingo 7 de diciembre: 5º Edición del “Baila San Carlos”

Locales27 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, a través de los Talleres de Danzas Folclóricas, Zumba y Cumbia que se dictan de manera gratuita durante todo el año en el Centro Municipal de Actividades Culturales y Centro Comunitario “Barrio Oeste”, invita a participar de la 5° Edición del “BAILA SAN CARLOS”, evento que reunirá diversos géneros musicales a través de la danza y el movimiento en una tarde a puro ritmo y alegría.

ScreenHunter_074

Clases de Aquagym en la pileta del Depor

Locales26 de noviembre de 2025

Como viene ocurriendo desde hace ya varias temporadas de verano, la Comuna de San Carlos Sud abre la inscripción para las clases de aquagym que se brindarán de forma gratuita en el Natatorio “Felipe Lehmann” del Club Deportivo Unión Progresista los días Martes y Jueves de 14:00 hs. a 15:00 hs. durante el mes de Diciembre; y de 19:30 hs. a 20:30 hs. durante los meses de Enero y Febrero.

Lo más visto
ScreenHunter_068

Central San Carlos en lo más alto del país

Polideportivo25 de noviembre de 2025

Durante el 19 y 24 de noviembre, el equipo de Vóley, de Central San Carlos, dirigido por Corina Palacio, se consagró CAMPEON ARGENTINO, disputando la Copa Argentina Sub 14, y como Mejor jugadora nuestra voleibolista Irina Anthieni.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política26 de noviembre de 2025

El día 27 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_076

Comenzó el debate por la nueva Ley Orgánica de Municipios en Santa Fe

Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

ScreenHunter_081

Domingo 7 de diciembre: 5º Edición del “Baila San Carlos”

Locales27 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, a través de los Talleres de Danzas Folclóricas, Zumba y Cumbia que se dictan de manera gratuita durante todo el año en el Centro Municipal de Actividades Culturales y Centro Comunitario “Barrio Oeste”, invita a participar de la 5° Edición del “BAILA SAN CARLOS”, evento que reunirá diversos géneros musicales a través de la danza y el movimiento en una tarde a puro ritmo y alegría.