Se promulgó la Ley Nº 13.957, autoría del senador Pirola, que permite la detección temprana de la hipoacusia

El día 3 de febrero de 2020 el Poder Ejecutivo procedió al registro como Ley Nº 13.957, promulgó y publicó en el Boletín Oficial la iniciativa del Senador Rubén Pirola, surgida del trabajo conjunto entre el equipo del legislador y el presidente del Concejo Municipal de Esperanza y Senador Suplente Dr. Víctor Elena.

Política09 de febrero de 2020
09022020-pirola2

Vale recordar que la ley impulsada por el representante de Las Colonias, reconoce en todo el territorio de la Provincia de Santa Fe, el derecho de todo niño recién nacido a que se le estudie tempranamente su capacidad auditiva y se le brinde tratamiento en forma adecuada y oportuna si lo necesitare. Se crea en el ámbito del Ministerio de Salud de la Provincia, que será la autoridad de aplicación de la presente Ley, el Programa Provincial de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia con los objetivos fijados por el artículo 4º de la Ley Nacional Nº 25.415.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe coordinará los contenidos, mecanismos operativos e implementación del Programa con las autoridades nacionales designadas al efecto. Las obras sociales y asociaciones de obras sociales regidas por leyes provinciales, incluido el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS), y las entidades de medicina prepaga, que desarrollen sus actividades en la Provincia, deberán brindar obligatoriamente a sus afiliados las prestaciones establecidas en esta Ley.

Los gastos que demande el cumplimiento del Programa Provincial de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia creado por la presente Ley, que consta de 7 artículos cuidadosamente elaborados, se financiarán con los créditos correspondientes a la partida presupuestaria del Ministerio de Salud, con excepción de los que se encuentran a cargo de las entidades enunciadas más arriba.

Se calcula que uno (1) de cada 1.000 niños nace con sordera bilateral profunda y cinco (5) de cada 1.000 niños con otras formas de sordera. La hipoacusia (sordera) durante los primeros años de vida puede dificultar no sólo la adquisición del lenguaje, sino también el desarrollo psicológico e intelectual del niño, con las repercusiones posteriores en su desarrollo general. La edad del diagnóstico es importante. Trabajos científicos sugieren que, si el tratamiento comienza antes de los 6 meses, el desarrollo del lenguaje y el habla es mejor que cuando se inicia después del primer año de vida.

La implementación del Programa permitirá la “detección precoz de niños sordos y la aplicación tratamientos adecuados y oportunos”; fundamentó el senador justicialista Rubén Regis Pirola.

Te puede interesar
ScreenHunter_076

Comenzó el debate por la nueva Ley Orgánica de Municipios en Santa Fe

Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política26 de noviembre de 2025

El día 27 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

concejo

Sesiona el Concejo Municipal

Política19 de noviembre de 2025

El día 20 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_127

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Política18 de noviembre de 2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

Lo más visto
ScreenHunter_068

Central San Carlos en lo más alto del país

Polideportivo25 de noviembre de 2025

Durante el 19 y 24 de noviembre, el equipo de Vóley, de Central San Carlos, dirigido por Corina Palacio, se consagró CAMPEON ARGENTINO, disputando la Copa Argentina Sub 14, y como Mejor jugadora nuestra voleibolista Irina Anthieni.

ScreenHunter_074

Clases de Aquagym en la pileta del Depor

Locales26 de noviembre de 2025

Como viene ocurriendo desde hace ya varias temporadas de verano, la Comuna de San Carlos Sud abre la inscripción para las clases de aquagym que se brindarán de forma gratuita en el Natatorio “Felipe Lehmann” del Club Deportivo Unión Progresista los días Martes y Jueves de 14:00 hs. a 15:00 hs. durante el mes de Diciembre; y de 19:30 hs. a 20:30 hs. durante los meses de Enero y Febrero.