Medidas preventivas contra el Dengue

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO desarrolla constantes acciones para el control y la prevención del contagio del Dengue, enfermedad transmitida por el Aedes Aegypti, mosquito que se cría en recipientes que contienen agua clara y quieta presentes tanto en el interior de las casas como en patios y jardines.

Locales30 de enero de 2020
30012020-dengue

En ese marco, realiza fumigaciones con productos ecológicos que interrumpen el ciclo de vida del mosquito común destruyendo sus larvas en espacios públicos y áreas encharcadas. Para ello, se utiliza una bacteria benéfica (Bacillus thuringiensis) que no afecta a seres humanos, mamíferos ni peces.

Asimismo, y a sabiendas de que las iniciativas de estas características necesitan ser abordadas en conjunto, impulsa recomendaciones destinadas a los vecinos sobre el cuidado hogareño de diferentes objetos que pueden contener agua y convertirse en focos infecciosos, como así también acerca de la identificación de síntomas alertando sobre la importancia de tomar medidas a tiempo y la premisa de no automedicarse.

CÓMO EVITAR LA PROLIFERACIÓN DEL MOSQUITO:

- Tirar los objetos que no se usen y que puedan acumular agua.

- Colocar boca abajo recipientes que se utilizan diariamente como baldes, palanganas, latas, frascos o botellas.

- Tapar herméticamente los tanques y recipientes que contengan agua.

- Mantener limpias las canaletas y desagües.

- Cambiar el agua de floreros, peceras y bebederos de animales y limpiarlos cada tres días, tanto en la casa como en los cementerios. En este último caso, reemplazar el agua de floreros por arena húmeda y mantener los patios y jardines ordenados y desmalezados.

- Eliminar el agua de huecos de árboles, pozos, letrinas abandonadas y portamacetas.

- Mantener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada.

CÓMO EVITAR LAS PICADURAS:

- Usar ropa clara cuando estamos al aire libre.

- Usar repelente (que no contenga sustancias aromáticas, ya que el perfume atrae a los mosquitos) aplicándolo tanto en la piel como en la ropa.

CÓMO PROCEDER ANTE EL DESCUBRIMIENTO DE SÍNTOMAS:

En caso de presentar fiebre alta, mareos, vómitos, dolor de cabeza constante, dolor por detrás de los ojos, manchas rojas en la piel en todo el cuerpo, cansancio excesivo sin razón aparente, dolor en articulaciones y huesos, entre otros, se debe aumentar inmediatamente la ingesta de líquido y acudir al Hospital Suchón.

Te puede interesar
ScreenHunter_016

Inscripciones para una nueva plantación de árboles por cada nacimiento

Locales04 de julio de 2025

“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.

ScreenHunter_017

Tarde de teatro en estas vacaciones de invierno

Locales04 de julio de 2025

El próximo Martes 8 de julio a las 14,30 hs. en el SUM Comunal de calle San Martín 952, y con entrada libre y gratuita se presentará la obra teatral “Juan Tiberio, el caballero valiente”, una historia de hadas, bruja, hechizos lanceros y un caballero.

Lo más visto
ScreenHunter_039

Se incendió una camioneta en Ruta 6

Policiales07 de julio de 2025

Ocurrió cerca de la hora 11:00 de este lunes, en Ruta 6 cerca de San Carlos Sud. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.