
Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.
El próximo domingo 11 de agosto se desarrollarán en Argentina las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde surgirán los candidatos que disputarán en los comicios generales del mes de octubre.
Zonales05 de agosto de 2019Las PASO son Primarias porque determinan las candidaturas oficiales más no definen cargos; Abiertas, pues todos los ciudadanos participan en la selección de candidatos así no estén afiliados en un partido político específico; Simultáneas porque en el mismo acto eleccionario todos los precandidatos dirimen su postulación; y Obligatorias por ser de carácter compulsivo tanto para la población como para las formaciones políticas que pretendan competir en las elecciones generales.
Según este sistema electoral implementado en el país suramericano a partir del año 2011, los partidos que quedarán habilitados para participar en los comicios de octubre serán aquellos que en las PASO superen el piso del 1.5 por ciento de los votos válidamente emitidos.
En la práctica, durante los últimos años han sido escasos los frentes y partidos que dirimen candidaturas internas, por lo que las PASO terminan funcionando más como una gran encuesta nacional que adelanta el escenario electoral de cara a la primera vuelta. De hecho, los contendientes de este 2019 presentan una única lista de precandidatos en la categoría presidencial. La competencia entre boletas electorales de un mismo partido, sí se dará a nivel local, en alcaldías y concejalías.
¿Cómo se presenta el mapa político?
Las alianzas y partidos inscriptos para participar el próximo 11 de agosto son: el frente oficialista Juntos por el Cambio, que postula el binomio presidencial Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto; el peronista Frente de Todos que encabezan Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner; la alianza Consenso Federal de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey; el Frente de Izquierda y de Trabajadores con Nicolás del Caño y Romina Del Plá; el liberal Frente Despertar que presenta a José Luis Espert y Luis Rosales; el ultraderechista Frente Patriota de Alejandro Biondini y Enrique Venturino; Nuevo Movimiento al Socialismo con Manuela Castañeira y Eduardo Mulhall; el conservador Frente Nos de Juan José Gómez Centurión y Cynthia Hotton; Partido Autonomista Nacional José Antonio Romero Feris y Guillermo Sueldo; y el Movimiento de Acción Vecinal cordobés, que lleva a Raúl Albarracín y Sergio Pastore.
En todos los casos son listas de unidad únicas, por lo que no habrá competición entre los precandidatos. El desafío quedará para las formaciones más pequeñas que aspirarán a romper la brecha del 1.5 por ciento de votos para acceder a participar en las elecciones generales.
Además de presidente y vicepresidente, también se votarán diputados nacionales y senadores nacionales, aunque estos últimos sólo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Adicionalmente, en CABA se elegirá jefe de Gobierno y los diputados locales, mientras que en las provincias de Buenos Aires y Catamarca se escogerá gobernador, legisladores provinciales, alcaldes y concejales.
¿Qué dicen las encuestas?
Prácticamente todos los recientes sondeos de la intención de voto colocan como ganador al Frente de Todos que encabezan Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, por una diferencia que va de uno a seis puntos por sobre la coalición oficialista que lidera el presidente Macri.
Rezagados muy detrás en las encuestas aparecen Consenso Federal posicionándose en el tercer lugar, el Frente de Izquierda y de Trabajadores y Frente Despertar, ratificando un escenario de máxima polarización donde los dos principales postulantes se estarían llevando casi el 80 por ciento de los eventuales sufragios.
La disputa en la provincia de Buenos Aires
En la principal provincia del país suramericano, que explica casi el 40 por ciento del padrón electoral nacional, se anticipa también un panorama de polarización entre los candidatos a la gobernación. Axel Kicillof, exministro de economía del kirchnerismo, se medirá con la actual mandataria provincial, la macrista María Eugenia Vidal, en una disputa que promete ser voto a voto.
Por su densidad demográfica, Buenos Aires históricamente también puede decidir el rumbo de la elección presidencial, por lo que las distintas consultoras intentan dilucidar si la ventaja de Alberto Fernández a nivel nacional podría apuntalar a Kicillof, y en el caso del oficialismo si la imagen negativa que pesa sobre la gestión de Macri empujará hacia abajo la postulación a la reelección de la gobernadora. Fuente: Telesur
Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.
Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante.
Litoralgas advierte a sus clientes sobre intentos de estafa en Facebook e Instagram, donde perfiles creados para engañar ofrecen rebajas inexistentes para obtener datos personales. No caigas en la trampa.
La Asociación Civil “Mi Patria” invita a los a socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el día 25 de Abril del corriente año, en primera convocatoria a las 20:30 hs. y en segunda convocatoria a las 21:00 hs., en el local del Motor Club “Raúl Tántera” cito en calle Suboficial Mayor José Domingo Savino 838 de la localidad de Gessler, para tratar el siguiente orden del día:
La Legislatura santafesina tiene en marcha un proyecto que aspira reconocer a la Fiesta Regional de la Cerveza que se realiza en dicha localidad desde hace 34 años. Con esta medida esperan un impulso al turismo y al patrimonio festivo de la provincia.
Funcionarios de la Provincia, encabezados por el ministro Cococcioni, brindaron detalles esta mañana. La Provincia busca tener un mejor registro, para ajustar las acciones preventivas.
La ampliación incluye dos frecuencias por día y la conexión regular los domingos, respondiendo a una demanda histórica de los usuarios. El nuevo esquema comenzará a estar vigente desde el 1 de abril.
La provincia autorizó el uso de la unidad durante 15 días para el servicio que cubre Santa Fe - San Justo. La iniciativa se da en el marco de un programa orientado a promover el uso de tecnologías innovadoras y sostenibles.
El accidente de tránsito ocurrió cerca de la hora 14:00 de este lunes, en Ruta 6 y Autovía 19, jurisdicción de San Carlos Norte.
Además, aprehendieron a un hombre de 44 años y trasladaron a otros dos más y a una menor, quienes estarían involucrados en el robo.
Un hombre y una mujer fueron aprehendidos tras allanamientos realizados en Villa Josefina Departamento Castellanos.
Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a participar de una nueva edición del proyecto “FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN JARDINERÍA Y PAISAJISMO” que iniciará el miércoles 14 de mayo, continuando con el dictado de capacitaciones de forma totalmente gratuita, a través de clases virtuales y encuentros presenciales, con autoevaluación guiada y entrega de certificados.
El Gobierno de San Carlos Centro informa que comenzaron los trabajos preliminares para la pavimentación de un nuevo sector incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.
Falleció hoy en San Carlos a la edad de 88 años, la Señora Delva Ledis Martini viuda de Mondino.
Luego de gestiones realizadas por la Presidente Comunal Dra. Florencia Primo ante la Dirección Provincial de Vialidad, días pasados se procedió a la demarcación de las líneas centrales sobre calle San Martín – Ruta Provincial 6, lo que mejora significativamente la seguridad de quienes transitan por dicha arteria.
Falleció hoy Jueves 24 de Abril a la edad de 91 años la Señora Elva Irene Blanca Galvagno viuda de Gamba.
Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.