Los pacientes con Psoriasis pueden desarrollar también Artritis Psoriásica. Por el Dr. Marcelo Abdala

Al igual que la psoriasis, la artritis psoriásica es una afección a largo plazo que puede empeorar progresivamente. Si es grave, existe el riesgo de que las articulaciones se dañen o se deformen de forma permanente, y es posible que se necesite cirugía.
Pero si la artritis psoriásica se diagnostica y trata a tiempo, se puede frenar su progresión y se puede prevenir o minimizar el daño articular permanente.
La severidad de la condición puede variar considerablemente de persona a persona. Algunas personas pueden tener problemas graves que afectan a muchas articulaciones, mientras que otras solo notan síntomas leves en 1 o 2 articulaciones.
Puede haber momentos en los que sus síntomas mejoren y períodos en los que empeoren.
Las recaídas pueden ser muy difíciles de predecir, pero a menudo se pueden controlar con medicamentos cuando ocurren.
Generalmente afecta las articulaciones distales en los dedos de las manos o los pies (las más cercanas a la uña) También puede experimentar síntomas en la parte baja de la espalda (Lumbalgia), muñecas, rodillas o tobillo. En el 85 por ciento de los pacientes, la psoriasis se presenta antes de la enfermedad articular. “Si le han diagnosticado psoriasis, es importante concurrir al reumatólogo si tiene dolores y molestias en las articulaciones."También corren el riesgo de desarrollar uveítis (inflamación de la capa media del ojo), alteraciones en el corazón y tendones.
¿Cuándo consultar a un reumatólogo?
Consulte a un médico reumatólogo si tiene dolor persistente, hinchazón o rigidez en las articulaciones, incluso si no le han diagnosticado psoriasis.
Si le han diagnosticado psoriasis, debe hacerse controles al menos una vez al año para controlar su condición. Asegúrese de informar al médico si tiene algún problema con las articulaciones.
Causas de la artritis psoriásica
Casi 1 de cada 3 personas con psoriasis también tiene artritis psoriásica.
Tiende a desarrollarse de 5 a 10 años después de que se diagnostica la psoriasis, aunque algunas personas pueden tener problemas en las articulaciones antes de notar síntomas relacionados con la piel.
Al igual que la psoriasis, se cree que la artritis psoriásica ocurre como resultado de que el sistema inmunitario ataca por error al tejido sano.
Pero no está claro por qué algunas personas con psoriasis desarrollan artritis psoriásica y otras no.
Diagnóstico de la artritis psoriásica
Por lo general, un reumatólogo podrá diagnosticar la artritis psoriásica si tiene psoriasis y problemas en las articulaciones. También intentarán descartar otros tipos de artritis, como la artritis reumatoide y la osteoartritis.
Las pruebas que puede tener para ayudar a confirmar un diagnóstico incluyen: Análisis de sangre para detectar signos de inflamación en su cuerpo y la presencia de ciertos anticuerpos que se encuentran en otros tipos de artritis, radiografías o escaneos de sus articulaciones.
Tratamiento para la artritis psoriásica
El tratamiento para la artritis psoriásica tiene como objetivo:
• Aliviar los síntomas.
• Frenar la progresión de la enfermedad.
• Mejorar la calidad de vida.
Por lo general, esto implica probar varios medicamentos diferentes, algunos de los cuales también pueden tratar la psoriasis. Si es posible, debe tomar 1 medicamento para tratar tanto la psoriasis como la artritis psoriásica.
Los principales medicamentos utilizados para tratar la artritis psoriásica son:
• Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
• Corticoides
• Fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FARME)
• Terapias biológicas
Todos los pacientes deben recibir por parte del reumatólogo los medicamentos específicos para controlar la enfermedad.
En la actualidad existen tratamientos denominados biológicos que son muy efectivos en aquellas personas que no han respondido al tratamiento habitual.
Estos medicamentos solo pueden ser indicados por el médico reumatólogo que es quien conoce el balance adecuado entre riesgo y beneficio.
Prof. Dr. Marcelo Abdala (Mat. 9370)
Médico Especialista en Clínica Médica y Reumatológia
Director Carrera Nac. Esp. Reumatología – Fac. Cs. Médicas - UNR
Atiende en San Carlos Centro en Centro Kinesis, calle Emilio Wüthrich 316, teléfono 0342 155605036.

